La agricultura, como la explotación del suelo para la producción de materias primas fundamentales destinadas a alimentar tanto a humanos como a la ganadería, ha sido objeto de cooperación internacional desde hace mucho tiempo. Las discusiones y esfuerzos internacionales en esta área se remontan al primer Congreso Internacional de Agricultura …
Leer »Agresión
La “agresión” en el ámbito internacional ha sido tema de extensos debates durante más de cuarenta años, tanto en la Sociedad de Naciones como en las Naciones Unidas. La definición precisa de este término ha sido motivo de discusión y de la promulgación de convenciones internacionales a lo largo de …
Leer »Agencias de prensa
Las agencias de prensa, también conocidas como agencias de noticias, constituyen entidades de gran relevancia dentro del panorama informativo a nivel internacional. Estas instituciones, objeto de cooperación internacional y participantes en convenciones internacionales (referidas en ocasiones como Agencias de Información), operan con el propósito fundamental de recolectar, procesar y distribuir …
Leer »Agencia de Información
La Agencia de Información, definida en la Convención sobre la Transmisión Internacional de Informaciones y el Derecho de Rectificación aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de mayo de 1949, engloba cualquier entidad, pública o privada, dedicada regularmente a la obtención y difusión de material informativo …
Leer »Africanística
La africanística es el campo de estudios centrado en África, abarcando diversos aspectos culturales, sociales, políticos, geográficos y científicos relacionados con el continente africano. Esta área de estudio ha sido objeto de cooperación internacional organizada y ha dado lugar a la formación de varias organizaciones y asociaciones internacionales. Algunas de …
Leer »Admisión a las Naciones Unidas
La admisión a las Naciones Unidas está regida por el Capítulo II, artículo 4, de la Carta de las NU, que establece que “podrían ser miembros de las NU todos los demás Estados amantes de la paz, que aceptaran las obligaciones consignadas en esta Carta”. La admisión de estos Estados …
Leer »Programa de la ONU sobre Administración Pública (UNPPA)
El Programa de la ONU sobre Administración Pública (UNPPA) se estableció como un esfuerzo para formar profesionales en administración pública en países en desarrollo, con la colaboración y asistencia de la ONU. Este programa se originó después de estudios regionales preliminares llevados a cabo por la ONU desde 1954. Un …
Leer »Administración Pública Internacional
La Administración Pública Internacional se refiere a la gestión de organismos internacionales basada en el principio fundacional establecido en 1920, que establece que las responsabilidades de los funcionarios de la Sociedad de Naciones (SdN) “no son nacionales, sino internacionales”. Este principio fue confirmado por el artículo 100 de la Carta …
Leer »Alta Mar
El concepto del alta mar, en contraposición al mar territorial, representa un espacio marino sin soberanía, compartido por todos los Estados y destinado a la libertad de uso. Tradicionalmente, se consideraba como aquel espacio no reclamado como mar territorial por ningún país. Sin embargo, en el último siglo, este entendimiento …
Leer »Administración fiduciaria de la ONU
La Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas fue instituida por la Carta de las NU en 1945, cap. XII y XIII, para los llamados territorios bajo tutela de la Sociedad de Naciones, separados de los Estados hostiles como resultado de la II G.M., así como para los territorios adheridos voluntariamente …
Leer »Administración de Socorro y Rehabilitación de las NU, UNRRA
La Administración de Socorro y Rehabilitación de las Naciones Unidas (UNRRA, por sus siglas en inglés) fue una organización establecida en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo principal era proporcionar ayuda humanitaria y asistencia en la rehabilitación de los países afectados por la guerra. La UNRRA fue creada …
Leer »Tratado de colaboración en materia económica, social y cultural y de legítima defensa colectiva, firmado en Bruselas el 17 de marzo de 1948 y enmendado por el Protocolo que modifica y completa el Tratado de Bruselas, firmado en París el 23 de octubre de 1954
TRATADO DE COLABORACIÓN EN MATERIA ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL Y DE LEGÍTIMA DEFENSA COLECTIVA Firmado en Bruselas el 17 de marzo de 1948 y enmendado por el Protocolo que modifica y completa el Tratado de Bruselas firmado en París el 23 de octubre de 1954 Las Altas Partes Contratantes. Resueltas. …
Leer »