La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena acertadamente una forma de persecución y discriminación contra personas que se opusieron al régimen chavista, desmintiendo con sus argumentos las falsas acusaciones de intervención que suele lanzar Maduro Por Nicolás Carrillo Santarelli La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ha publicado recientemente su …
Leer »Recueil des cours, Collected Courses, Tome 384
Recueil des cours, Collected Courses, Tome 384 Idealism, Pragmatism, Eclecticism, General Course on Private International Law by Symeon C. Symeonides. Biographical note Co-publication with: The Hague Academy of International Law. Symeon C. Symeonides, born 1949 in Lythrodontas, Cyprus. Law degrees: Aristotle University of Thessaloniki: LL.B. in Private Law, summa cum …
Leer »Bramajo, Hernán J. (1996)
Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 12/09/1996 Partes: Bramajo, Hernán J. Hechos: Una persona procesada por el delito de homicidio calificado “criminis causae” en concurso material con el de robo doblemente agravado por haber sido cometido con armas, en poblado y en banda, solicitó el beneficio de …
Leer »Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la abolición de la pena de muerte, de 1990
Adoptado en Asunción, Paraguay, el 8 de junio de 1990, en el vigésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General PREÁMBULO LOS ESTADOS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO, CONSIDERANDO: Que el artículo 4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida y restringe la …
Leer »Segundo Congreso Internacional de Historia de América. Bueno Aires, 5-14 de Julio, 1937
Organizado por la Junta [Argentina] de Historia y Numismática Americana, con motivo del cuarto centenario de la Ciudad de Buenos Aires, e investido de carácter oficial por el Superior Gobierno de la República Argentina, mediante un decreto presidencial del 14 de enero de 1937. En cumplimiento de dicho decreto, el …
Leer »Primer Congreso Latinoamericano de Criminología. Buenos Aires, 25-31 de Julio, 1938
Organizado por la Sociedad Argentina de Criminología, y celebrado bajo los auspicios del Gobierno de la República Argentina. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. De los siete temas comprendidos en el programa del …
Leer »La Argentina participó de la II Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
La Argentina participó de la II Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos Miércoles 15 de Mayo de 2013. Información para la Prensa N°: 103/13El día 14 de mayo, el Canciller Héctor Timerman participó de la II Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos …
Leer »Nuevo embajador argentino en Alemania
Nuevo embajador argentino en Alemania La Cancillería argentina informa que el Gobierno de la República Federal de Alemania otorgó el 27 de marzo el plácet de estilo a Daniel Polski como nuevo embajador argentino ante ese país, con sede en la ciudad de Berlín. Polski es miembro del Servicio Exterior …
Leer »CIDH lamenta decisión de Venezuela de denunciar Convención Americana sobre Derechos Humanos
12 de septiembre de 2012. Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha sido informada que Venezuela presentó al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) un instrumento de denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, fechado el 6 de septiembre de 2012. …
Leer »Secretario General de la OEA comunica denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos de parte de Venezuela
Secretario General de la OEA comunica denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos de parte de Venezuela 10 de septiembre de 2012. En el día de hoy, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela comunicó al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, …
Leer »Texto Completo: Declaración del Gobierno de la República del Ecuador sobre la solicitud de asilo de Julian Assange
El 19 de junio de 2012, el ciudadano de nacionalidad australiana Julian Assange, se presentó en el local de la Embajada del Ecuador en Londres, a fin de solicitar la protección diplomática del Estado ecuatoriano, acogiéndose a las normas sobre Asilo Diplomático vigentes. El requirente ha basado su pedido en …
Leer »CIDH saluda la recuperación de la identidad de hijo de detenidos desaparecidos en Argentina
CIDH saluda la recuperación de la identidad de hijo de detenidos desaparecidos en Argentina 15 de agosto de 2012 Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saluda la recuperación de la identidad de Pablo Javier Gaona Miranda, de 34 años de edad, hijo de Ricardo Gaona Paiva …
Leer »