sábado, marzo 25, 2023

Archivo de Etiquetas: El Tratado

Artículos preliminares entre España y Francia, obligándose la primera a ceder la Luisiana y entregar seis navíos de línea en compensación del establecimiento territorial que ofrece la última con título de rey al infante duque de Parma; se firmaron el 1º de octubre de 1800

Habiendo manifestado tiempo há la República Francesa a Su Majestad el rey de España deseo de volver a entrar en posesión de la colonia de la Luisiana, y habiendo por su parte manifestado siempre Su Majestad Católica una gran ansiedad en procurar a Su Alteza Real el duque de Parma …

Leer »

El Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares entrará en vigor en enero

Gobierno de EEUU Ensayo nuclear realizado por Estados Unidos en Enewetak, un atolón de las Islas Marshall, el 1 de noviembre de 1952.

El Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares entrará en vigor en enero Honduras se convirtió en el 50º Estado en ratificar el tratado internacional, permitiendo su entrada en vigor más de 75 años después de que Estados Unidos lanzara sendas bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. La vigencia del …

Leer »

CASO RELATIVO AL TEMPLO DE PREAH VIHEAR (FONDO DEL ASUNTO) Fallo de 15 de junio de 1962

CASO RELATIVO AL TEMPLO DE PREAH VIHEAR (FONDO DEL ASUNTO) Fallo de 15 de junio de 1962   Las actuaciones en el caso relativo al templo de Preah Vihear, entre Camboya y Tailandia, fueron incoadas el 6 de octubre de 1959 mediante una solicitud del Gobierno de Camboya; el Gobierno …

Leer »

Cooperación militar interamericana (Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Washington – 1951)

La Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Considerando: Que la defensa militar del Continente es esencial para la estabilidad de sus instituciones democráticas y el bienestar de sus pueblos; Que las Repúblicas Americanas han asumido obligaciones conforme a la Carta de la Organización de los Estados Americanos …

Leer »

Asunto de los faros de Creta y de Samos (Francial Grecia) (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Sentencia de 8 de Octubre de 1937 (Serie A/B, núm. 71) Por su Sentencia de 17 de Marzo de 1934 (Serie A/B, núm. 62), el Tribunal había declarado que el Gobierno griego, en lo referente a los faros situados en los territorios cedidos a Grecia como consecuencia de las guerras …

Leer »

Asunto de las Tomas de Agua del Mosa (Países Bajas/Bélgica) (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Sentencia de 28 de Junio de 1937 (Serie núm. 70) El Mosa, río internacional que nace en Francia y que, después, atraviesa Bélgica y los Países Bajos, tiene como principal función, al menos por lo que se refiere a estos dos últimos países, la de servir de depósito para alimentar …

Leer »

Asunto Pajzs, Csáky, Esterházy (Hungría/Yugoslavia) (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Sentencia de 16 de Diciembre de 1936 (Serie A/B, núm. 68) Con anterioridad a la organización definitiva del nuevo Estado yugoeslavo, ya existían proyectos de una reforma agraria en dicho país. Las medidas adoptadas por Yugoeslavia respecto a las grandes propiedades enclavadas en su territorio y pertenecientes a ciudadanos húngaros, …

Leer »

Escuelas minoritarias en Albania (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Dictamen de 6 de Abril de 1935 (Serie A/B, núm. 64) Guando, en Diciembre de 1920, fue admitida Albania en la Sociedad de las Naciones, la Asamblea recomendó así como lo había hecho anteriormente respecto de otros Estados que se encontraban en el mismo caso que adoptase las medidas apropiadas …

Leer »

Asunto de faros (Grecia/Francia) (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Sentencia de 17 de Marzo de 1934 (Serie A/B, núm. 62) Cierta sociedad francesa había explotado, durante largos años, una concesión obtenida del Gobierno otomano para el servicio del sistema de alumbrado de las costas del Imperio otomano en el mar Mediterráneo. En Abril de 1913, la concesión, que expiraba …

Leer »

Trato de los nacionales polacos y de otras personas de origen o de lengua polacos en el territorio de Dantzig (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Dictamen de 4 de Febrero de 1932 (Serie A/B, núm. 44) Este dictamen fue pedido al Tribunal por el Consejo de la Sociedad de las Naciones, a propuesta del Alto Comisario en Dantzig a quien el Representante diplomático de Polonia en la Ciudad Libre había rogado que dictase una decisión …

Leer »

Régimen aduanero entre Alemania y Austria (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Dictamen de 5 de Septiembre de 1931 (Serie A/B, núm. 41) Versaba este dictamen, pedido al Tribunal por el Consejo de la Sociedad de las Naciones, sobre el punto siguiente: Un régimen determinado, establecido entre Alemania y Austria sobre la base y dentro de los límites de los principios previstos …

Leer »

Comunidades greco-búlgaras (Resúmenes de los fallos, opiniones consultivas y providencias de la Corte Permanente de Justicia Internacional)

Dictamen de 31 de Julio de 1930 (Serie B, núm. 17) El Convenio greco-búlgaro de 27 de Noviembre de 1919 fue celebrado el mismo día que el Tratado entre las Potencias aliadas y Bulgaria al final de la guerra de 1914-1918. Proponíase, principalmente, dicho Convenio, eliminar en los Balcanes los …

Leer »