Convocado por el Centro Universitario de Lima, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Segundo Congreso. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Salvador, Santo Domingo, Uruguay, Venezuela. La Oñcina Internacional LTniversitaria Americana, de …
Leer »Primera Conferencia de Aeronáutica Panamericana. Santiago de Chile, 9 de Marzo-,1916
Convocada por el Aero Club de Chile, con la aprobación expresa del Gobierno Chileno. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Paraguay, Perú, Uruguay. Durante las sesiones de esta Conferencia, los delegados dedicaron su atención a los adelantos alcanzados ya por la aviación y a los …
Leer »Conferencia Panamericana de Marcas de Fábrica. Washington, II-20 de Febrero, 1929
Convocada por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana, a invitación del Gobierno de los Estados Unidos de América y en cumplimiento de una resolución de la Sexta Conferencia Internacional Americana, reunida en La Habana en el aflo de 1928. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, excepto la Argentina y …
Leer »Federación Interamericana de Educación
En 1928, la National Education Association de los Estados Unidos concedió autoridad al Dr. Glen Levin Swiggett, para someter a los varios Ministerios de Educación su proyecto (eferente a la creación de una federación de los educadores de América y, en particular, para discutirlo con los principales educadores y asociaciones …
Leer »Primer Congreso Científico Panamericano (Cuarto Congreso Científico Latinoamericano). Santiago de Chile, 25 de Diciembre, 1908-5 de Enero, 1909
Convocado por el Gobierno de Chile, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Tercer Congreso Científico Latinoamericano. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. Entre los acuerdos adoptados por …
Leer »[Primera] Conferencia del Trabajo de los Estados de América Miembros de la Organización Internacional del Trabajo. Santiago de Chile, 2-14 de Enero, 1936
Convocada por la Oficina Internacional del Trabajo, y celebrada de acuerdo con la invitación formulada por el Gobierno de Chile. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela. (Cada uno de los susodichos países …
Leer »Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Santiago de Chile, 10-16 de Septiembre, 1942
Celebrada por invitación del Gobierno de Chile y bajo los auspicios del Comité Interamericano de Iniciativas en Materia de Seguridad Social (véase infra, Apéndice B, núm. 70). Países representados: Veintiún países del Continente enviaron delegados a la Primera Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la cual participaron también una delegación …
Leer »Cuarto Congreso Panamericano de Arquitectos. Río de Janeiro, 19-30 de Junio, 1930
Las invitaciones al Cuarto Congreso fueron expedidas por el Gobierno del Brasil. Países representados: Este Congreso tuvo una concurrencia más numerosa que la de ningún congreso anterior de semejante carácter: asistieron delegados de un gran número de Repúblicas americanas, estuvo representado el Canadá, y concurrieron además tres observadores europeos. Entre …
Leer »Segundo Congreso Panamericano de Arquitectos. Santiago de Chile 10-20 de Septiembre 1923
Las invitaciones al Segundo Congreso fueron expedidas por el Gobierno de Chile. Países representados: Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos de América, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela. Las resoluciones aprobadas por el Congreso se referían a los siguientes temas: modernización y embellecimiento de las ciudades; conservación de monumentos de …
Leer »Congreso de Educadores (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Aplaudir la iniciativa del Congreso de Educadores que se realizará en Santiago de Chile en el año 1934, bajo los auspicios de la Asociación Panamericana de Educación, entidad que se preocupa de organizar sobre bases permanentes la cooperación de los educadores de los países …
Leer »Cumbre Celac-UE cierra con fuerte interés europeo en Alianza del Pacífico
Cumbre Celac-UE cierra con fuerte interés europeo en Alianza del Pacífico SANTIAGO DE CHILE. AFP. Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac y la UE concluyen hoy, en Santiago una cumbre para fortalecer el comercio y las inversiones mutuas, un encuentro marcado por el interés europeo en la …
Leer »Líderes de Europa, Latinoamérica y el Caribe Inauguran cumbre en Chile
Líderes de Europa, Latinoamérica y el Caribe Inauguran cumbre en Chile “Estos dos bloque representan un tercio de los países del mundo, 1.100 millones de habitantes y más de un tercio del producto mundial. En consecuencia tenemos una enorme responsabilidad con nuestros países y el mundo”, dijo el anfitrión, Sebastián …
Leer »