… sideración, el proyecto presentado por la delegación del Uruguay sobre “Prevención de la Intervención de Potencias Totalitarias en el Establecimiento de Gobiernos”.
Leer »Convención para el establecimiento de un faro en el Cabo Espartel: firmado en Tánger el 31 de mayo de 1865
En nombre de Dios único. Sólo en Dios el poder y la fuerza Su Majestad la Reina de España, Su Majestad el Emperador de Austria, Rey de Hungría y de Bohemia, Su Majestad el Rey de los Belgas, Su Excelencia el Presidente de la República de los Estados Unidos de …
Leer »Convenio especial celebrado entre España y Francia para la delimitación de las posesiones de ambos países en el África Occidental, en la costa del Sabara y Golfo de Guinea, firmado en París el 27 Junio- 11 diciembre 1900
Art. I. En la costa del Sahara, el límite entre las posesiones españolas y francesas seguirá una línea que, partiendo del punto que se indica en la carta de detalle A, yuxtapuesta a la carta que forma el anexo núm. 2¡ al presente Convenio, punto situado en la costa Occidental …
Leer »Carta explicativa del Convenio hispano-francés de 1912
El Ministro de Estado al Embajador de Francia. Madrid, 27 de noviembre de 1912. Excmo. Sr.: Muy señor mío: Para precisar bien el alcance de las disposiciones del Convenio firmado hoy, que se refieren al nombramiento del Jalifa y a las relaciones de éste con los Agentes extranjeros, me permitiré …
Leer »Convenio franco-alemán: firmado en Berlín el 4 de noviembre de 1911
El Gobierno de S. M. el Emperador de Alemania y el Gobierno de la República francesa, en vista de los desórdenes, que se han producido en Marruecos y que han demostrado la necesidad de proseguir allí, en interés general, la obra de pacificación y de progreso prevista por el Acta …
Leer »Acuerdo entre España y Francia mediante canje de Notas: firmadas en Madrid el 1° de septiembre de 1905
El Presidente del Consejo de Ministros al Embajador de Francia: San Sebastián, l.° de septiembre de 1905. -— Sr. Embajador: En el curso de las conversaciones que he tenido la honra de mantener con V. E. en San Sebastián, nos hemos puesto de acuerdo sobre el interés que habría en …
Leer »Declaración entre Inglaterra y Francia acerca de Egipto y Marruecos: firmada en Londres el 8 de abril de 1904
Artículo I. El Gobierno de S. M. Británica declara que no tiene intención de cambiar el estado político de Egipto. Por su parte, el Gobierno de la República francesa declara que no pondrá obstáculos a la acción de Inglaterra en este país pidiendo que se fije un plazo a la …
Leer »Convenio reglamentando el ejercicio del derecho de protección en Marruecos: firmado en Madrid el 3 de julio de 1880
Su Majestad el Rey de España; Su Majestad el Emperador de Alemania, Rey de Prusia; Su Majestad el Emperador de Austria, Rey de Hungría; Su Majestad el Rey de los Belgas; Su Majestad el Rey de Dinamarca; el Excelentísimo Señor Presidente de los Estados Unidos de América; el Excelentísimo Señor …
Leer »Proyecto de convenio relativo a la institución de un órgano judicial internacional para la prevención y la represión de las violaciones del Convenio de Ginebra (1872)
por Gustave Moynier Ginebra, 1872 Artículo 1 Para garantizar la aplicación del Convenio de Ginebra de 22 de agosto de 1864 y de sus artículos adicionales, se constituirá, en caso de guerra entre dos o más de las Potencias contratantes, un tribunal internacional al que se podrán someter las …
Leer »El Reino Unido contra el principio de Libre Determinación
El Reino Unido contra el principio de Libre Determinación Sábado 18 de Mayo de 2013. Información para la Prensa N°: 106/13 El viernes 17 de mayo pasado, el plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una Resolución a favor de la libre determinación de la Polinesia Francesa. …
Leer »DEPENDE: EL ESPACIO
DEPENDE: EL ESPACIO ¿Hacia dónde va un sector? Desde cómo la carrera en el espacio se ha vuelto multipolar hasta la participación de las empresas privadas en negocios tales como el turismo espacial o la búsqueda de recursos naturales más allá del planeta Tierra. “La conquista del espacio sigue siendo …
Leer »Arbitraje con Potencias europeas (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)
La Conferencia Internacional Americana Resuelve: Que habiendo recomendado esta Conferencia el arbitraje para la decisión de las disputas entre las Repúblicas de América, se permite expresar el deseo de que las controversias entre ellas y las naciones de Europa sean decididas por el mismo amistoso medio. La Conferencia recomienda además …
Leer »