domingo, septiembre 24, 2023

Archivo de Etiquetas: Gobierno de los Estados Unidos

CASO DE LA INTERHANDEL (PROTECCIÓN PROVISIONAL) Providencia de 24 de octubre de 1957

CASO DE LA INTERHANDEL (PROTECCION PROVISIONAL) Providencia de 24 de octubre de 1957   En el caso de la Interhandel (Suiza contra los Estados Unidos de América), la Corte concluyó que no era necesario adoptar medidas provisionales de protección. El asunto de la Interhandel fue planteado ante la Corte mediante …

Leer »

Voto de agradecimiento (Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Washington – 1951)

La Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Resuelve: 1. Expresar a Su Excelencia, Harry S. Truman, Presidente de los Estados Unidos de América, su reconocimiento por la hospitalidad del Gobierno y pueblo de los Estados Unidos y por todas las atenciones y cortesías que han sido brindadas …

Leer »

Homenaje a Benito Juárez (Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, Ciudad de México – 1945)

La Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, RESUELVE: Como un homenaje de todas las naciones del Continente al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, efectuar un acto público ante la estatua del Benemérito de las Américas, Licenciado Benito Juárez, depositando una ofrenda …

Leer »

Argentina y Estados Unidos firmaron acuerdos en la Cancillería

La canciller argentina Susana Malcorra y el embajador de Estados Unidos, Noah Mamet, presidieron hoy en el Palacio San Martín la firma de acuerdos entre los gobiernos de la Argentina y los Estados Unidos.

Argentina y Estados Unidos firmaron acuerdos en la Cancillería Miércoles 23 de Marzo de 2016. Información para la Prensa N°: 076/16 La Canciller argentina Susana Malcorra y el Embajador de Estados Unidos, Noah Mamet, presidieron hoy en el Palacio San Martín la firma de acuerdos entre los gobiernos de la …

Leer »

Conferencia Auxiliar de Señoras del Segundo Congreso Científico Panamericano. Washington, 28 de Diciembre, 1915-7 de Enero, 1916

Convocada por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Representación: Estuvieron presentes en esta ocasión las esposas y las hijas de los delegados al Segundo Congreso Científico Panamericano (supra, núm. 20), así como otras señoras que acompañaban a éstos. Algunas concurrieron a la Conferencia Auxiliar en carácter de delegadas …

Leer »

Primer Congreso Sudamericano de Botánica. Río de Janeiro, 12-19 de Octubre, 1938

Las invicadones al Congreso fueron expedidas por d Gobierno del Brasil. Delegados: Asistieron a las sesiones treinta y cuatro delegados oficiales, siendo uno de dios representante del Gobierno de los Estados Unidos de América. No ha sido posible conseguir datos detallados respecto de las varias ddegadones. Dicha reunión fue convocada …

Leer »

Invitación a la Conferencia. Carta del Embajador del Brasil en los Estados Uni­dos de América, dirigida al Excmo. Secretario de Estado, Sr. D. Elihu Root. Wáshington, 25 de abril de 1906 (Tercera Conferencia Internacional Americana, 1906)

Embajada del Brasil Washington, 25 de abril de 1906 A Su Excelencia el Secretario de Estado: Habiendo resuelto la Oficina de las Repúblicas Americanas que la Tercera Conferencia de dichas Repúblicas se reúna en la ciudad de Río de Janeiro el 21 de julio de 1906, el Gobierno del Brasil …

Leer »

Resolución de agradecimiento al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a otros dignatarios (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)

Por cuanto los delegados de las repúblicas representadas en la Segunda Conferencia Internacional de las Repúblicas Americanas, desean consignar en las actas de la misma una manifestación de la deuda de gratitud contraída con el distinguido Supremo Magistrado de los Estados Unidos Mexicanos, con su gabinete, con el honorable gobernador …

Leer »

Canal interoceánico (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)

Las Repúblicas congregadas en la Conferencia Internacional de México, aplauden el propósito del Gobierno de los Estados Unidos, de abrir un canal interoceánico, y reconocen que la obra será no sólo digna de la grandeza del pueblo americano, sino en alto grado civilizadora y seguramente útil sobremanera al desarrollo del …

Leer »

Votos de gracias (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)

La Conferencia Internacional Americana Resuelve: En el último día de sus sesiones, recordando que somos deudores en gran parte al Hon. James G. Blaine, Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, y distinguido Presidente de esta Conferencia, por la reunión de la misma, y por los buenos resultados …

Leer »

Biblioteca conmemorativa latino-americana (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)

Se resuelve: Que se funde en la ciudad de Washington, para conmemorar la reunión de la Conferencia Internacional Americana, una Biblioteca latino-americana, en un local especial que se solicite del Gobierno de los Estados Unidos, formada por contribuciones de todos los Gobiernos representados en esta Conferencia, donde se recojan todas …

Leer »

Unión Monetaria Internacional Americana (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)

La Conferencia Internacional Americana opina que sería muy provechoso para el comercio entre las naciones de este Continente el uso de una moneda o monedas de curso corriente y de un mismo valor en todos los países representados en esta Conferencia. En consecuencia recomienda: (1) Que se establezca una Unión …

Leer »