domingo, diciembre 3, 2023

Archivo de Etiquetas: embargo

Alianza para el Progreso

La Alianza para el Progreso fue un programa de desarrollo económico para América Latina, propuesto por los Estados Unidos en 1961. Estaba destinado a abordar las necesidades fundamentales de la región en términos de vivienda, trabajo, salud, educación, y también buscaba modernizar la producción agrícola e industrial, reformar la estructura …

Leer »

Agencia Interaliada de Reparaciones (IARA)

La Agencia Interaliada de Reparaciones (IARA), establecida tras los acuerdos de Potsdam en agosto de 1945 y la Conferencia de París sobre reparaciones entre septiembre y diciembre de 1945, fue un organismo conformado por 18 países, entre ellos Albania, Australia, Bélgica, Canadá, Checoslovaquia, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, …

Leer »

Agadir

Agadir, puerto estratégico situado en el suroeste de Marruecos, fue escenario de un incidente internacional el 1 de julio de 1911. En aquel momento, este puerto fue ocupado por un crucero de la flota de guerra del Reich alemán. Esta ocupación se llevó a cabo con la finalidad de proteger …

Leer »

Aeróstatos

Los aeróstatos son aeronaves más ligeras que el aire, incluyendo planeadores, globos y dirigibles. Los planeadores son aeronaves sin motor diseñadas para vuelo a vela. Los globos estratosféricos son dispositivos habilitados para elevarse a la estratosfera, mientras que los dirigibles son globos aerostáticos con barquillas que llevan motores, hélices propulsoras …

Leer »

Admisión a las Naciones Unidas

La admisión a las Naciones Unidas está regida por el Capítulo II, artículo 4, de la Carta de las NU, que establece que “podrían ser miembros de las NU todos los demás Estados amantes de la paz, que aceptaran las obligaciones consignadas en esta Carta”. La admisión de estos Estados …

Leer »

Alta Mar

El concepto del alta mar, en contraposición al mar territorial, representa un espacio marino sin soberanía, compartido por todos los Estados y destinado a la libertad de uso. Tradicionalmente, se consideraba como aquel espacio no reclamado como mar territorial por ningún país. Sin embargo, en el último siglo, este entendimiento …

Leer »

Convenio entre las coronas de España y Rusia para liquidar y señalar el pago de las cantidades no satisfechas aún, por la escuadra Rusa de que hace mérito el tratado de 11 de agosto de 1817; concluido en Madrid el 27 de setiembre de 1819

Convenio entre las coronas de España y Rusia para liquidar y señalar el pago de las cantidades no satisfechas aún, por la escuadra Rusa de que hace mérito el tratado de 11 de agosto de 1817; concluido en Madrid el 27 de setiembre de 1819. Por las estipulaciones del acto …

Leer »

Tratado entre las cortes de Madrid y Pontificia para la supresión del oficio de correos españoles en Roma; firmado el 25 de abril de 1816, y ratificado por las mismas cortes el 27 de abril y 30 de mayo del citado año

Tratado entre las cortes de Madrid y Pontificia para la supresión del oficio de correos españoles en Roma; firmado el 25 de abril de 1816, y ratificado por las mismas cortes el 27 de abril y 30 de mayo del citado año. Persuadido el Santo Padre que los oficios de …

Leer »

Tratado de paz, amistad y alianza ajustado y firmado en Madrid a 5 de julio de 1814 por los plenipotenciarios de España e Inglaterra, y ratificado por su Majestad católica a 28 de agosto del propio año

Tratado de paz, amistad y alianza ajustado y firmado en Madrid a 5 de julio de 1814 por los plenipotenciarios de España e Inglaterra, y ratificado por su Majestad católica a 28 de agosto del propio año. En el nombre de la Santísima Trinidad. Su Majestad católica y su Majestad …

Leer »

Convención particular entre las coronas de España y Francia para la ocupación de Portugal; firmado en Fontainebleau el 27 de octubre de 1807

Convención particular entre las coronas de España y Francia para la ocupación de Portugal; firmado en Fontainebleau el 27 de octubre de 1807. Su Majestad el emperador de los franceses, rey de Italia y protector de la confederación del Rin; y su Majestad católica el rey de España queriendo arreglar …

Leer »

Real cédula expedida en Barcelona a 15 de octubre de 1802 para que se entregue a la Francia la colonia y provincia de la Luisiana

Real cédula expedida en Barcelona a 15 de octubre de 1802 para que se entregue a la Francia la colonia y provincia de la Luisiana. Don Carlos, por la gracia de Dios, rey de Castilla, etc. Habiendo tenido por conveniente retroceder a la república francesa la colonia y provincia de …

Leer »