Habiendo el Gobierno del Estado de Buenos Aires reconocido y hecho conocer, en virtud de credenciales presentadas y legalizadas en competente forma, por Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de la República de Colombia al Honorable Joaquin Mosquera y Arboleda, miembro del Senado de la citada República, hizo éste presente al …
Leer »Colombia: retos para la construcción de paz
Colombia: retos para la construcción de paz La autora quiere dar un especial agradecimiento a la Oficina del Alto Comisionado de Paz, a sus representantes regionales y locales por su ayuda y colaboración para facilitar la visita a uno de los Espacios de Territorial de Capacitación y Reintegración. Pasado más de un …
Leer »Coloquio “40 años de España con el Consejo de Europa”
Coloquio “40 años de España con el Consejo de Europa” El jueves 23 de noviembre de 2017 tendrá lugar este Coloquio en el Senado y el Congreso de los Diputados, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Más información aquí. [via Comunicaciones de la AEPDIRI – AEPDIRI – Asociación Española …
Leer »México: Oficina Alto Comisionado DDHH aplaude aprobación de Ley general sobre desaparición de personas
México: Oficina Alto Comisionado DDHH aplaude aprobación de Ley general sobre desaparición de personas 13 de octubre, 2017 — La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aplaudió la aprobación este jueves en el Congreso de la Ley general sobre desaparición de personas. …
Leer »Argentina: Expertos instan a la Corte Suprema a revisar el fallo que liberaría antes a responsables de atrocidades
Argentina: Expertos instan a la Corte Suprema a revisar el fallo que liberaría antes a responsables de atrocidades 16 de junio, 2017 — Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia de Argentina que reconozca la gravedad extrema de los …
Leer »Aprueban Declaración de Doha
Aprueban Declaración de Doha 12 de abril, 2015 — El Congreso de Naciones Unidas sobre la Prevención del Delito y la Justicia Penal aprobó este domingo por unanimidad la Declaración de Doha, un documento que subraya la importancia del combate contra el crimen organizado y el fortalecimiento de los sistemas …
Leer »Cuarto Congreso Postal de las Américas y España. Ciudad de Panamá, 1°-22 de Diciembre, 1936
Las invitaciones al Cuarto Congreso fueron expedidas por el Gobierno de Panamá, en cumplimiento de la iniciativa de la Unión Postal de las Américas y España (infra, Apéndice B, núm. 13). Países representados: Todas las Repúblicas americanas, el Canadá y España mandaron representantes a esta reunión. El Congreso redactó y …
Leer »Primer Congreso Panamericano de Ciencia Dental. Río de Janeiro, Octubre de 1913
Convocado por un grupo de dentistas brasileños, bajo los auspicios y con la cooperación del Gobierno del Brasil. Países representados: Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, Perú, Uruguay. Por lo visto, las delegaciones no tenían carácter oftcial. El Congreso aprobó varias resoluciones, relativas algunas de ellas a los siguientes …
Leer »Congreso Sanitario Americano de Lima. Lima, 2 de Enero-12 de Marzo, 1888
Convocado mediante una circular expedida en nombre del Gobierno del Perú el día 4 de julio de 1887, y dirigida a todas las Repúblicas americanas. Países representados: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú. El Congreso aprobó un gran número de conclusiones técnicas generales, redactadas en setenta y seis artículos. Formuló, además, un …
Leer »Primera Reunión del Congreso Panamericano de Oftalmología. Cleveland, Ohio, 11-12 de Octubre, 1940
Celebrada bajo los auspicios de un organismo norteamericano, la American Academy of Ophthalmology and Oto-Laryngology. Países representados: Estuvieron presentes delegados representativos de los gobiernos, o de instituciones particulares, de los siguientes países: Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Estados Unidos de América, Guatemala, Panamá, Uruguay. El Congreso quedó organizado …
Leer »Segundo Congreso Panamericano de Endocrinología. Montevideo, 5-8 de Marzo, 1941
Celebrado en cumplimiento de una resolución aprobada por el Primer Congreso Panamericano de Endocrinología. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos de América, Paraguay, Uruguay. El Segundo Congreso adoptó varías resoluciones, relativas en parte a las siguientes materias: publicación en español, portugués e inglés de obras sobre endocrinología; …
Leer »Primer Congreso Panamericano de Endocrinología. Río de Janeiro, 20 de Julio- , 1938
Convocado por el Gobierno del Brasil. Países representados: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y tal vez algunos otros países. El Congreso se dividió en cinco secciones, encargadas respectivamente de estudiar la endocrinología desde los puntos de vista experimental, clínico, quirúrgico, terapéutico y médico-social. Obra a consultar: A Folha Médica, 25 de …
Leer »