LA ARGENTINA DEMANDÓ ANTE LA OMC A LOS ESTADOS UNIDOS Y A LA UNIÓN EUROPEA POR IMPEDIR EL LIBRE COMERCIO La Argentina presentó ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dos demandas contra los Estados Unidos por impedir el ingreso desde Argentina de …
Leer »LA ARGENTINA ACEPTA EL PEDIDO DE CONSULTAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA OMC
LA ARGENTINA ACEPTA EL PEDIDO DE CONSULTAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA OMC VOLANTA: El país refuerza sus reclamos por mayor acceso a los mercados de los países desarrollados En el día de la fecha, la República Argentina aceptó la solicitud de consultas de la Unión Europea ante la …
Leer »ARGENTINA JUNTO A 11 PAÍSES CRITICARON A EEUU EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ARGENTINA JUNTO A 11 PAÍSES CRITICARON A EEUU EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO En la Organización Mundial de Comercio (OMC), la República Argentina, junto con otros 11 países, criticaron hoy en Ginebra a Estados Unidos por el incumplimiento de fallos del Órgano de Solución de Diferencias. En esta oportunidad, …
Leer »China y Antigua critican a los Estados Unidos por no cumplir con las decisiones de la OMC
China y Antigua critican a los Estados Unidos por no cumplir con las decisiones de la OMC Esta semana Antigua y China criticaron a los Estados Unidos por no cumplir con los dictámenes que le son adversos, emitidos por la Organización Mundial de Comercio en materia de disputas jurídicas. Ambas …
Leer »Unasur llevó el reclamo a la ONU – Pagina12.com.ar
La secretaria general de UNASUR, María Emma Mejía, se reunió en Nueva York con su homólogo de la ONU, Ban Ki-moon, donde le presentó una declaración de apoyo de los doce países de la región al reclamo de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas. “Ban nos ha reiterado …
Leer »Secretario General Adjunto de la OEA toma posesión de su segundo mandato
Secretario General Adjunto de la OEA toma posesión de su segundo mandato “La OEA debe continuar siendo un vehículo único para resolver las diferencias y construir consenso” afirmó Ramdin en su discurso inaugural. [via OEA: Ultimas Noticias]
Leer »La Corte Internacional de Justicia y el futuro de Kosovo
La Corte Internacional de Justicia y el futuro de Kosovo Cualquiera que sea el veredicto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la declaración de independencia de Kosovo, la batalla por su reconocimiento continuará. El reconocimiento es en esencia un tema político que los propios Estados deben decidir. Es …
Leer »¿Afectará la opinión de la Corte Internacional de Justicia el futuro de Kosovo?
¿Afectará la opinión de la Corte Internacional de Justicia el futuro de Kosovo? Cualquiera que sea el veredicto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la declaración de independencia de Kosovo, la batalla por su reconocimiento continuará. El reconocimiento es en esencia un tema político que los propios Estados …
Leer »Reglamento del Protocolo de Olivos para la solución de Controversias en el MERCOSUR (Decisión Nº 37/03)
VISTO: El Tratado de Asunción y el Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el MERCOSUR. CONSIDERANDO: Que el Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el MERCOSUR, en su artículo 47, dispone que el Consejo del Mercado Común debe aprobar la reglamentación de dicho instrumento. …
Leer »¡Nos vemos en la Corte! El arreglo judicial de disputas en América Latina y sus implicaciones para el sistema interamericano
¡Nos vemos en la Corte! El arreglo judicial de disputas en América Latina y sus implicaciones para el sistema interamericano Arturo C. Sotomayor VelázquezEn Foreign Affairs Latinoamérica, Julio-Septiembre 2008 Resumen: A primera vista, América Latina es una de las regiones más pacíficas del mundo. Sin embargo, las disputas fronterizas siguen …
Leer »La OMC ratificó un fallo a favor de la Argentina
La OMC ratificó un fallo a favor de la Argentina La OMC, a través del Organo de Apelación del Entendimiento de Solución de Diferencias, ha ratificado el fallo de diciembre de 2006 respecto de la controversia sobre el Sistema de Bandas de Precios que Chile aplica a las importaciones de …
Leer »Pacto Germano Soviético (23 de Agosto de 1939)
El gobierno del Reich alemán y el gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, guiados por el deseo de fortalecer la causa de la paz entre Alemania y la URSS, y partiendo de las disposiciones de base del Tratado de neutralidad concluido entre Alemania y la URSS en abril …
Leer »