La Séptima Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Formular un voto de aplauso a Colombia, Ecuador y Perú por haber llevado al terreno de los arreglos pacíficos las diferencias sobre las cuestiones que tienen pendientes; las exhorta en la forma más expresiva y amistosa, en nombre de la fraternidad de América, para …
Leer »Buenos oficios y mediación (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana; Con el objeto de establecer un método para el arreglo pacífico de las disputas entre Estados cuando otros métodos no han sido aplicados para ese fin, por una razón cualquiera: Resuelve, Que nunca se considerará como un acto inamistoso el que uno o varios Estados …
Leer »Conferencia sobre conciliación y arbitraje (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Por cuanto: Que las repúblicas americanas desean expresar que condenan la guerra como instrumento de política nacional en sus Relaciones mutuas; y, Por cuanto: Que las repúblicas americanas tienen el más ferviente deseo de contribuir de todas las maneras posibles al desarrollo de los …
Leer »Documentos de embarque (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana recomienda a las Repúblicas de América el estudio del Proyecto de Convención siguiente: Artículo I.—Las Altas Partes Contratantes convienen en no exigir en el Comercio interamericano más documentos consulares que el manifiesto de embarque o el conocimiento y la factura, sin perjuicio de la certificación …
Leer »Problemas agronómicos (Grupo 4°) Uniformidad de estadísticas agropecuarias (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Hacer a los Gobiernos de las Repúblicas de América las recomendaciones siguientes: (4°. Grupo) UNIFORMIDAD DE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS 1°. Los Gobiernos de las Repúblicas Americanas procurarán levantar todas las estadísticas de la producción agropecuaria, pronósticos, cálculos de cosechas, de existencia, embarques, etc., siguiendo métodos …
Leer »Arbitraje comercial (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar que se organicen Cámaras de Comercio en los centros comerciales del Continente americano en donde exista un movimiento de exportación e importación cuya importancia justifique el establecimiento de tales asociaciones y que estas Cámaras de Comercio celebren entre sí convenios para el arbitraje …
Leer »Cámaras de comercio y arbitraje comercial (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1°. Recomendar que se organicen Cámaras de Comercio, en los centros comerciales del Continente americano en donde exista un movimiento de exportación e introducción cuya importancia justifique el establecimiento de tales asociaciones y que estas Cámaras de Comercio celebren entre sí convenios para el …
Leer »Declaración en defensa de los derechos humanos (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando: Que si bien la convivencia pacífica americana y la concepción de las relaciones internacionales en nuestro Continente hace innecesario adoptar en él reglamentaciones de la guerra, América no puede ser indiferente, desde un punto de vista humano, a los sufrimientos derivados de la misma y al deseo de disminuirlos; …
Leer »Perfeccionamiento y coordinación de los instrumentos interamericanos de paz (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando: Que las normas jurídicas para prevenir la guerra en América se hallan dispersas en numerosos Tratados, -Convenciones, Pactos y Declaraciones que es preciso sistematizar en un conjunto organizado y armónico, Que el proyecto mexicano de Código de la Paz representa un apreciable esfuerzo para corresponder a la necesidad de …
Leer »Congreso Continental de Indianistas (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando: Que si bien la situación de los núcleos de indios existentes en diversos países americanos presenta diferencias substanciales provenientes de circunstancias históricas, de las características etnológicas y de la falta de paralelismo en el proceso de la homogeneización con el resto del pueblo, ofrece a la vez factores comunes …
Leer »Humanización de la guerra (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Reafirmando, una vez más, los fundamentos en que se basan los diversos instrumentos de paz recomendados por Convenciones anteriores, e interpretando los principios morales y los sentimientos humanitarios que integran la conciencia de los pueblos de América, La Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, Resuelve: 1º. Declarar el repudio …
Leer »Protocolo de firma facultativo sobre la jurisdicción obligatoria en la solución de controversias. Ginebra, 29 de abril de 1958
Los Estados partes en el presente Protocolo y en una o más de las convenciones sobre el Derecho del Mar aprobadas por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, celebrada en Ginebra del 24 de febrero al 27 de abril de 1958; Expresando su deseo de …
Leer »