Se incluye la adjunta contrata celebrada por este Gobierno con el de ese Reino por medio de su Diputado en esta Capital, á efecto de que impuesto Vd. de ella, procure su inmediata ratificación, y remesa del artículo contratado, cuya falta exige en el día toda la actividad y eficacia …
Leer »Tratado de Comercio y Navegación firmado en la Ciudad de Buenos Aires, el 23 de Enero de 1940 entre los Gobiernos de la República Argentina y de la República de los Estados Unidos del Brasil
Tratado de Comercio y Navegación firmado en la Ciudad de Buenos Aires, el 23 de Enero de 1940 entre los Gobiernos de la República Argentina y de la República de los Estados Unidos del Brasil. Artículo 1.- Entre los territorios de la República Argentina y de la República de los …
Leer »OPINIÓN CONSULTIVA SOBRE LA DENUNCIA DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y DE LA CARTA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Y SUS EFECTOS SOBRE LAS OBLIGACIONES ESTATALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
San José, Costa Rica, 16 de diciembre de 2020.- El 9 de noviembre de 2020 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (“la Corte”) emitió una Opinión Consultiva sobre la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y sus …
Leer »Interpretación de la sentencia No.3 [1925] Corte Permanente de Justicia Internacional, Serie A, No. 4
SENTENCIA NÚM. 4 Interpretación de la sentencia núm 3 SALA DE PROCEDIMIENTO SUMARIO Audiencia del 26 de marzo de 1925 1925—Marzo 26. Registro E. d. TV. Legajo S. 2. Presentes; Señores Loder, antiguo Presidente del Tribunal, Presidente; Huber, Presidente del Tribunal; Weiss, Vicepresidente del Tribunal. Asunto: INTERPRETACIÓN DEL PÁRRAFO 4.º …
Leer »Interpretación del Párrafo 4.º del Anexo Siguiente al Artículo 179 del Tratado de Neuilly [1924] Corte Permanente de Justicia Internacional, Serie A, No. 3
SENTENCIA NUM. 3 TRATADO DE NEUILLY ARTÍCULO 179, ANEXO, PÁRRAFO 4 (INTERPRETACIÓN) SALA DE PROCEDIMIENTO SUMARIO Audiencia del 12 de septiembre de 1924 1924.—-12 septiembre. Registro E. d. IV. Legajo S. I. Presentes: Señores Loder, Presidente;Weiss, Vicepresidente; Huber, Juez. Cuestión sobre INTERPRETACIÓN DEL PÁRRAFO 4.º DEL ANEXO SIGUIENTE AL ARTÍCULO …
Leer »Armisticio celebrado en 26 de Mayo, entre el Exmo. Superior Gobierno de las Provincias Unidas del Rio de la Plata y el Teniente Coronel D. Juan Rademaker, enviado al efecto por S. A. R. el Príncipe Regente de Portugal (Buenos Aires, 26 de Mayo de 1812)
Armisticio celebrado en 26 de Mayo, entre el Exmo. Superior Gobierno de las Provincias Unidas del Rio de la Plata y el Teniente Coronel D. Juan Rademaker, enviado al efecto por S. A. R. el Príncipe Regente de Portugal (Buenos Aires, 26 de Mayo de 1812) Habiendo oido el Exmo. …
Leer »Real cédula dirigida en 24 de octubre de 1820 al capitán general de la isla de Cuba, para la entrega de las Floridas, en cumplimiento del tratado del 22 de febrero de 1819
Don Fernando VII, por la gracia de Dios y por la constitución de la monarquía española, rey de las Españas. a vos el capitán general y gobernador de la isla de Cuba y de las dos Floridas, sabed: que por un tratado celebrado en la ciudad de Washington a 22 …
Leer »Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre Su Majestad Católica y los Estados Unidos de América; concluido y firmado el 22 de febrero de 1819
Deseando Su Majestad Católica y los Estados Unidos de América consolidar de un modo permanente la buena correspondencia y amistad que felizmente reina entre ambas partes, han resuelto transigir y terminar sus diferencias y pretensiones por medio de un tratado que fije con precisión los límites de sus respectivos y …
Leer »Protocolo para el arreglo de los reclamos de la Legación de Chile (Buenos Aires, 14 de Marzo de 1865)
Reunidos en la Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Excmos. Sres. Ministro Secretario de Estado de Relaciones Exteriores, Dr. D. Rufino de Elizalde y Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de la República de Chile, Dr. D. José V. Lastarria, con el objeto de tomar en consideración los reclamos de …
Leer »INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS DE PAZ CON BULGARIA, HUNGRÍA Y RUMANIA (SEGUNDA FASE) Opinión consultiva de 18 de julio de 1950
INTERPRETACION DE LOS TRATADOS DE PAZ CON BULGARIA, HUNGRIA Y RUMANIA (SEGUNDA FASE) Opinión consultiva de 18 de julio de 1950 La opinión consultiva aquí resumida trata de la segunda fase de la cuestión relativa a la interpretación de los Tratados de Paz firmados con Bulgaria, Hungría y Rumania. …
Leer »CASO RELATIVO A LA SOBERANÍA SOBRE CIERTAS PARCELAS FRONTERIZAS Fallo de 20 de junio de 1959
CASO RELATIVO A LA SOBERANIA SOBRE CIERTAS PARCELAS FRONTERIZAS Fallo de 20 de junio de 1959 El caso relativo a la soberanía sobre ciertas parcelas fronterizas fue incoado ante la Corte por Bélgica y los Países Bajos en virtud de un compromiso concertado por los dos Gobiernos el 7 …
Leer »Principios del derecho internacional que rigen la responsabilidad del Estado (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante su VIII período de sesiones, pidió a la Comisión de Derecho Internacional que procediera a la codificación de los principios del derecho internacional que rigen la responsabilidad del Estado; Que conforme a lo dispuesto por los …
Leer »