Convocada por la Alta Comisión Interamericana (infra, Apéndice B, núm. 26) en cumplimiento de una resolución adoptada por la Primera Conferencia Panamericana para la Uniformidad de Espeaficadones. Países representados: Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de America, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. La Conferencia …
Leer »Primera Conferencia Panamericana para la Uniformidad de Especificaciones. Lima, 23 de Diciembre, 1924-6 de Enero, 1925
Coavocada a invitación del Gobierno del Perú. Países representados: Brasil, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, México; Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Venerada. La Conferencia aprobó una resolución dividida en ocho partes prindpa!es, en la cual se trataba de la creación de centros nacionales para el estudio y …
Leer »Primera Reunión de Ministros de Hacienda de las Repúblicas Americanas Ciudad de Guatemala, 14-21 de Noviembre, 1939
Convocada por el Gobierno de la República de Guatemala, en cumplimiento de la resolución LXIV (supra, pág. 69) de la Octava Conferencia Internacional Americana, celebrada en Lima, en 1938. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, excepto el Paraguay, estuvieron representadas en la susodicha Reunión. La asamblea adoptó, en forma de …
Leer »Segundo Congreso Financiero Panamericano. Washington, 19-24 de Enero, 1920
Convocado por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Países representados: Todas las veintiún Repúblicas, excepto la de Costa Rica, estuvieron representadas en el Segundo Congreso. Dicho Congreso aprobó dieciocho resoluciones, relativas en parte a las siguientes materias: cambio del nombre de la Alta Comisión Internacional, el cual quedó …
Leer »Primer Congreso Financiero Panamericano. Washington, 24-29 de Mayo, 1915
Convocado por el Gobierno de los Estados Unidos de América. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, menos Haití y México, estuvieron representadas oficialmente en este Congreso. Además de los delegados oficiales, asistieron algunos individuos particulares o representativos de varias oiganizadones y corporaciones. Entre los acuerdos adoptados por esta asamblea, conviene …
Leer »Segundo Congreso de Expansión Económica y Enseñanza Comercial Americano. Río de Janeiro, 27 de Octubre-9 de Noviembre, 1922
Convocado por el Gobierno del Brasil, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Primer Congreso. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, y tal vez algunos otros. No ha sido posible conseguir datos completos con respecto a los Estados …
Leer »Cuarta Conferencia Comercial Panamericana. Washington, 5-13 de Octubre, 1931
Conferencia oficial, convocada por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana. Países representados: Todas las veintiún Repúblicas americanas estuvieron representadas en la Cuarta Conferencia Comercial, por delegados oficiales. Además, el Consejo Directivo de la Unión Panamericana solicitó la participación de las Cámaras de Comercio y otras asociaciones análogas, así como …
Leer »Comisión Permanente de Juristas para la Unificación de las Leyes Civiles y Mercantiles de América
La susodicha Comisión Permanente tuvo su origen en la resolución VII de la Octava Conferencia Internacional Americana (Lima, 1938; véase supra, pág. 34). De los tres miembros que integraron la Comisión, uno fue nombrado por el Gobierno de los Estados Unidos de América, y los dos restantes fueron sorteados por …
Leer »Comisión de Expertos sobre Poderes y Personería de las Compañías
El Consejo Directivo de la Unión Panamericana, cumpliendo con la reso lución XLVIII de la Séptima Conferencia Internacional Americana (Monte video, 1933), constituyó esta Comisión He cinco miembros, encargada de redactar “ un anteproyecto de unificación de legislaciones sobre simplificación y uniformidad de poderes y personería jurídica de compañías extranjeras,” …
Leer »Junta Interamericana de Defensa
La Junta Interamericana de Defensa fue constituida en cumplimiento de la resolución XXXIX de la Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores (Río de Janeiro, 1942; véase supra, pág. 214), en la que se recomendó “la reunión inmediata, en Washington, de una comisión compuesta de técnicos militares o …
Leer »Comisión Interamericana de Administración Territorial
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas (celebrada en La Habana, en el año de 1940), considerando que el status de los territorios americanos pertenedentes a potencia europeas constituía un motivo de honda preocupación para todos los Gobiernos de América, expresó su …
Leer »Comisión de Técnicos en Asuntos Marítimos
El Comité Consultivo Económico y Financiero Interamericano (supra, núm. 27), en una resolución adoptada a 14 de noviembre de 194r, recomendó la creación de una Comisión de Técnicos en Asuntos Marítimos, cuya constitución fue proclamada por dicho Comité en diciembre del mismo año. A la nueva entidad se le encomendó, …
Leer »