Convocada por el presidente provisional de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69), en cumplimiento de una resoludon adoptada por la Quinta Conferencia, aunque cinco años habían transcurrido desde la fecha originalmente propuesta (1915), debido a la guerra mundial. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, …
Leer »Segunda Convención Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas (Segunda Conferencia Sanitaria Panamericana). Washington, 9-14 de Octubre, 1905
Convocada por la Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas en cumplimiento de la orden de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69) y de acuerdo con la ya referida resolución (supra, núm. 171) de la Segunda Conferencia Internacional Americana. Pdíses representados: Costa Rica, Cuba, …
Leer »Congreso Sanitario Americano de Lima. Lima, 2 de Enero-12 de Marzo, 1888
Convocado mediante una circular expedida en nombre del Gobierno del Perú el día 4 de julio de 1887, y dirigida a todas las Repúblicas americanas. Países representados: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú. El Congreso aprobó un gran número de conclusiones técnicas generales, redactadas en setenta y seis artículos. Formuló, además, un …
Leer »Segundo Congreso Panamericano de Endocrinología. Montevideo, 5-8 de Marzo, 1941
Celebrado en cumplimiento de una resolución aprobada por el Primer Congreso Panamericano de Endocrinología. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos de América, Paraguay, Uruguay. El Segundo Congreso adoptó varías resoluciones, relativas en parte a las siguientes materias: publicación en español, portugués e inglés de obras sobre endocrinología; …
Leer »Oficina Central Panamericana de Eugenesia y Homicultura
La Quinta Conferencia Internacional (Santiago de Chile, 1923) recomendó la convocación de una Conferencia de Eugenesia y Homicultura a la que confió, entre otros encargos, la creación de un Consejo Ejecutivo, u “Oficina InterAmericana de Eugenesia y Homocultura,” destinada a “mantener con la Unión Pan-Americana relaciones análogas a las que …
Leer »Unión Americana
El trabajo de organización de la Unión Americana se inició en México, en el año de 1929, siendo el actual Director General de la Unión el fundador de la misma. En el Día de Bolívar de dicho año, el nuevo organismo celebró una asamblea en el Paraninfo de la Universidad …
Leer »Unión Panamericana (Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas. Oficina Internacional de las Repúblicas Americanas)
La Unión Panamericana fue fundada el día 14 de abril1 de 1890 como órgano de la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas, en virtud de una resolución aprobada por la Primera Conferencia Internacional Americana (Washington, 1889-1890). Este órgano, denominado originalmente “Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas,” estaba encargado de promover …
Leer »Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia
El Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia se organizó en 1927, con sede en Montevideo, de acuerdo con una resolución aprobada por el Cuarto Congreso Panamericano del Niño (Santiago de Chile, 1924: véase supra, Apéndice A, núm. 130). Al nuevo Instituto se le encomendaron las siguientes funciones: (a) …
Leer »Comisión Panamericana de Cooperación Intermunicipal
La Comisión Panamericana de Cooperación Intermunicipal quedó constituida definitivamente en 1938, con Ja adopción de la correspondiente resolución por el Primer Congreso Panamericano de Municipios (supra, Apéndice A, núm. 134), reunido en La Habana conformemente a un acuerdo de la Sexta Conferencia Internacional Americana (La Habana, 1928); pero el germen …
Leer »Unión de Mujeres Americanas (U.M.A.)
La Unión de Mujeres Americanas fue creada en 1934 por un grupo de mujeres latinoamericanas; pero siempre ha tenido su sede principal en los Estados Unidos, y algunos de los miembros actuales son Norteamericanas. Hoy día, hay sucursales de la Unión en casi todos los países del Hemisferio Occidental. Los …
Leer »CEPAL entrega panorama económico y social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
CEPAL entrega panorama económico y social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (27 de enero, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy entrega de un documento titulado Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados …
Leer »Tercer Congreso Postal Panamericano. Madrid, 10 de Octubre-10 de Noviembre, 1931
Convocado por el Gobierno de España. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, el Dominion del Canadá y España mandaron ddegados oficiales al Tercer Congreso Postal Panamericano. Dicho Congreso aprobó los siguientes acuerdos: Convenio de la Unión Postal de las Américas y España, con un Protocolo Final y un Reglamento de …
Leer »