Evento virtual sobre “Reconocimiento de títulos y ejercicio profesional en el Mercosur”, 02/10/23, organizado por la Comisión de Juristas para la Integración Regional – del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Cancillería Argentina – y Federación Argentina de Colegios de Abogados
Leer »Aspectos actuales de las fuentes del Derecho Internacional
Aspectos actuales de las fuentes del Derecho Internacional Por N. Gladys Sabia de Barberis, Claudia G. Gasol Varela, Silvina S. González Napolitano, Tamara G. Quiroga, Leopoldo M. A. Godio, Tomás Guisado Litterio, Facundo M. Gómez Pulisich y Sofía Paglia, CARI, 2022 ISBN: 978-987-1558-29-2Publicado: 2022Páginas: 256 CONTENIDO LA TEORÍA DE LAS …
Leer »Armisticio firmado por los Jefes de Salta y del Ejército realista. Salta, 15 de Julio de 1821
Las fuerzas del mando del señor Comandante General actúa que actualmente ocupan esta ciudad, la dejarán libre igualmente que todo el territorio del Cabildo de Salta, realizando su retirada de ella hasta un punto situado en la campana de Jujuy, á elección de dicho señor, con tal que se mas …
Leer »Convenio entre el rey de España y los Estados Unidos de América sobre indemnización de pérdidas, daños y perjuicios irrogados durante la última guerra en consecuencia de los excesos cometidos por individuos de ambas naciones contra el derecho de gentes o tratado existente; firmado el 11 de agosto de 1802
NOTICIA HISTÓRICA. Este tratado fue un semillero de discordias entre los dos gobiernos desde el momento de su formación. Ambos se negaron a ratificarle, el de los Estados Unidos porque el español rehusó obligarse a indemnizar las presas hechas por corsarios franceses en las costas de nuestra Península y vendidas …
Leer »Declaración de Caracas (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Reafirma: Los principios y finalidades fundamentales de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, de la Declaración Universal de los Derechos Humanas, y de las resoluciones de la Organización que se refieren a …
Leer »Programación del desarrollo económico (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que la mayor parte de los Estados de la América latina han emprendido la ejecución de programas de inversiones destinadas a promover el desarrollo económico de sus respectivos países y elevar su nivel de bienestar; y Que estos objetivos pueden alcanzarse en mejor forma si …
Leer »Comisión Interamericana de Mujeres (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que uno de los principios consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos es el de proclamar “los derechos fundamentales de la persona humana sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo”; Que durante cinco lustras, a partir de su creación …
Leer »Conferencias Especializadas Interamericanas (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que el Consejo de la Organización de los Estados Americanos, después de un estudio realizado por la Comisión de Conferencias Interamericanas, ha adoptado las “Normas para el Ejercicio de las Atribuciones del Consejo con Respecto a las Conferencias Especializadas”; y Que deben ser adoptadas en …
Leer »Ciclos de información a los trabajadores sobre sus derechos y deberes (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que es conveniente poner al alcance de todos los trabajadores el conocimiento del conjunto de los derechos y deberes que les corresponden dentro del proceso económico de la producción, como la mejor garantía de su ejercicio y cumplimiento; Que los derechos y deberes de los …
Leer »Equivalencia de grados académicos y títulos profesionales (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que existe entre los países americanos diversidad de planes de estudio y variedad en los requisitos que sus respectivas legislaciones establecen para la obtención de grados académicos y títulos profesionales, lo que dificulta la ejecución de los tratados sobre equivalencia de tales grados y títulos …
Leer »CASO RELATIVO A LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL MAR EGEO (MEDIDAS PROVISIONALES DE PROTECCIÓN) Providencia de 11 de septiembre de 1976
CASO RELATIVO A LA PLATAFORMA CONTINENTAL DEL MAR EGEO (MEDIDAS PROVISIONALES DE PROTECCION) Providencia de 11 de septiembre de 1976 En esta providencia, dictada en el caso de la plataforma continental del Mar Egeo, la Corte dictaminó, por 12 votos contra 1, que las circunstancias, tal como se presentaban …
Leer »COMPETENCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL PARA ADMITIR A UN ESTADO COMO MIEMBRO DE LAS NACIONES UNIDAS Opinión consultiva de 3 de marzo de 1950
COMPETENCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL PARA ADMITIR A UN ESTADO COMO MIEMBRO DE LAS NACIONES UNIDAS Opinión consultiva de 3 de marzo de 1950 La cuestión relativa a la competencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas para admitir a un Estado como Miembro de las Naciones Unidas …
Leer »