Habiendo el Gobierno de Buenos Aires reconocido y hecho reconocer, en virtud de credenciales presentadas y legalizadas en competente forma, por Comisionados del Gobierno de S. M. C., á los señores don Antonio Luis Pereira y don Luis de la Robla; y habiéndose propuesto á dichos señores por el Ministerio …
Leer »Convención de paz y buena armonía concluida entre los Gobiernos de Entre Rios y Montevideo, y antecedentes de la misma. Uruguay, 11 de diciembre de 1822
Ilustrísimo y Exmo. Señor.—Afectado vivamente el Gobierno de esta Provincia del sentimiento desagradable producido de la ocurrencia sensible del Mayor Cáceres, ha tenido una razon mas para buscar de una vez el medio de evitar en adelante ocasiones de contestaciones peligrosas. Ha dicho el Gobierno una razon mas; porque en …
Leer »Tratado entre Su Alteza Real el príncipe de Asturias don Fernando de Borbón, y Napoleón, emperador de los Franceses, adhiriendo el primero a la renuncia hecha por su padre el señor don Carlos IV, y renunciando él mismo los derechos que le competían a la corona de España; concluido y firmado a 10 de mayo de 1808
Su Majestad el emperador de los Franceses, rey de Italia y protector de la Confederación del Rhin, y Su Alteza Real el príncipe de Asturias, teniendo varios puntos que arreglar, han nombrado por sus plenipotenciarios, a saber: Su Majestad el emperador al señor general de division Duroc, gran mariscal de …
Leer »Convenio entre el rey de España y los Estados Unidos de América sobre indemnización de pérdidas, daños y perjuicios irrogados durante la última guerra en consecuencia de los excesos cometidos por individuos de ambas naciones contra el derecho de gentes o tratado existente; firmado el 11 de agosto de 1802
NOTICIA HISTÓRICA. Este tratado fue un semillero de discordias entre los dos gobiernos desde el momento de su formación. Ambos se negaron a ratificarle, el de los Estados Unidos porque el español rehusó obligarse a indemnizar las presas hechas por corsarios franceses en las costas de nuestra Península y vendidas …
Leer »Real cédula expedida en Barcelona, a 15 de octubre de 1802, para que se entregue a la Francia la colonia y provincia de la Luisiana
Don Cárlos, por la gracia de Dios, rey de Castilla, etc. Habiendo tenido por conveniente retroceder a la República francesa la colonia y provincia de la Luisiana, os mando que luego que os sea presentada la presente por el general Victor, u otro oficial debidamente autorizado por aquella República para …
Leer »Convenio entre el consejo de regencia de España e Indias en nombre de Su Majestad Católica D. Fernando VII, y los gobernadores del reino de Portugal y Algarve en nombre de S. A. R. el príncipe regente de Portugal, sobre el reclutamiento de los súbditos de ambos reinos, firmado en Lisboa, el 29 de setiembre de 1810, y ratificado por la España el 20 de noviembre, y por el Portugal el 1º de octubre del mismo año
(Del ejemplar oficial impreso en Lisboa en 1810.) El consejo de regencia de España e Indias en nombre de Su Majestad Católica el señor D. Fernando Vil, y los gobernadores del reino de Portugal y Algarve en nombre del príncipe regente, tomando en consideración la recíproca utilidad que resultaría, tanto …
Leer »La reforma agraria y el desarrollo económico (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que una de las causas del insuficiente desarrollo económico de algunos países americanos radica en la inadecuada distribución de la tierra y en los sistemas ineficaces de producción; Que tales sistemas en la economía agraria constituyen una forma atrasada e inconveniente no sólo para la …
Leer »Las inversiones de capital privado extranjero y el desarrollo económico (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que aun cuando el desarrollo económico de los países de América latina se financia principalmente a base de los ahorros nacionales, éstos son todavía insuficientes para mantener y acelerar el ritmo de dicho desarrollo, requiriéndose así la colaboración y participación de capital extranjero; Que la …
Leer »Reducción de restricciones al comercio interamericano (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que el fomento económico de los países americanos menos desarrollados depende fundamentalmente de contar con mercados estables y precios equitativos para sus materias primas, productos naturales y semimanufacturados de exportación que representen un alto porcentaje de su ingreso nacional; Que para lograr una efectiva cooperación …
Leer »Intensificación de las actividades de la Unión Panamericana en el campo del cooperativismo (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)
… adecuados, por sus raíces y procedimientos auténticamente democráticos, para promover el desarrollo económico y el bienestar social de los países del Continente; Que el éxito del movimiento cooperativista depende fundamentalmente de la formación técnica y de la conciencia de los ideales cooperativistas de sus dirigentes; y Que la experiencia …
Leer »CASO RELATIVO A LOS ENSAYOS NUCLEARES (NUEVA ZELANDIA CONTRA FRANCIA) (MEDIDAS PROVISIONALES) Providencia de 22 de junio de 1973
CASO RELATIVO A LOS ENSAYOS NUCLEARES (NUEVA ZELANDIA CONTRA FRANCIA) (MEDIDAS PROVISIONALES) Providencia de 22 de junio de 1973 Por 8 votos contra 6, la Corte dictó una providencia en la que, en espera del fallo definitivo sobre el caso relativo a los ensayos nucleares (Nueva Zelandia contra Francia), …
Leer »CASO RELATIVO A LOS ENSAYOS NUCLEARES (AUSTRALIA CONTRA FRANCIA) (MEDIDAS PROVISIONALES) Providencia de 22 de junio de 1973
CASO RELATIVO A LOS ENSAYOS NUCLEARES (AUSTRALIA CONTRA FRANCIA) (MEDIDAS PROVISIONALES) Providencia de 22 de junio de 1973 Por 8 votos contra 6, la Corte dictó una providencia en la que, en espera del fallo definitivo sobre el caso relativo a los ensayos nucleares (Australia contra Francia), indicó las …
Leer »