Los Gobiernos representados en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, Considerando: Que a pesar de los Pactos subscriptos entre ellos, es conveniente facilitar, aun más, el recurso a los métodos pacíficos de solución de controversias, Han resuelto celebrar un Tratado sobre buenos oficios y mediación entre los países …
Leer »Tratado relativo a la prevención de controversias (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Los Gobiernos representados en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, A fin de adoptar, en cuanto cabe y en servicio de la consolidación de la paz internacional, un sistema preventivo para la consideración de causas posibles de-futuras controversias y de medios de darles solución pacífica; y Convencidos de …
Leer »Protocolo adicional relativo a no intervención (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Los Gobiernos representados en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, Deseosos de asegurar los beneficios de la paz en sus relaciones mutuas y con todos los pueblos de la tierra, y de abolir la práctica de las intervenciones; y Teniendo presente que la Convención sobre derechos y deberes …
Leer »Convención sobre mantenimiento, afianzamiento y restablecimiento de la paz (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Loe Gobiernos representados en la Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, Considerando: Que según los propios términos del Excelentísimo señor Presidente de los Estados Unidos de América, Franklin D. Roosevelt, a cuyo alto espíritu se debe la reunión de esta Conferencia, las medidas que se adoptaren en ella “serían …
Leer »Funcionarios y Delegados de la Conferencia (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Presidente: Carlos Saavedra Lamas, Ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina. Vicepresidentes: Miguel Angel Soler, Paraguay; Antonio Bermúdez M., Honduras; Manuel F. Jiménez, Costa Rica; Caracdolo Parra Pérez, Venezuela; Carlos Concha, Perú; Manuel Castro Ramírez, El Salvador ; Francisco Castillo Nájera, México; José Carlos de Macedo Soares, Brasil; José Espalter, …
Leer »UNASUR, avanza hacia la consolidación de grandes proyectos de infraestructura
UNASUR, avanza hacia la consolidación de grandes proyectos de infraestructura Quito, 18 de noviembre de 2012-. Con la presencia del Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, Alí Rodríguez Arque, se desarrollo en Lima, el pasado viernes 16 de noviembre, la III Reunión del Consejo Suramericano de Infraestructura …
Leer »Convenio para la supresión del tráfico ilícito de drogas nocivas. Ginebra, 26 de junio de 1936 y Protocolo de firma
El Presidente Federal de Austria: Su Majestad el Rey de los Belgas; El Presidente de la República de los Estados Unidas del Brasil; Su Majestad el Rey de la Gran Bretaña, Irlanda y de los Dominios Británicos de Ultramar, Emperador de la India; Su Majestad el Rey de los Búlgaros: …
Leer »Convenio internacional sobre el opio. La Haya, 23 de enero de 1912
hecho en La Haya el 23 de enero de 1912 Su Majestad el Emperador de Alemania, Rey de Prusia, en nombre del Imperio alemán; el Presidente de los Estados Unidos de América; Su Majestad el Emperador de China; el Presidente de la República francesa; Su Majestad el Rey del Reino …
Leer »Diplomatic Asylum for Julian Assange?
Diplomatic Asylum for Julian Assange? Professor Kai Ambos is Chair of Criminal Law, Criminal Procedure, Comparative Law and International Criminal Law at the Georg-August-Universität Göttingen, Germany (since May 2003) and Judge at the Provincial Court (Landgericht) of Lower Saxony in Göttingen Julian Assange’s medal-worthy self-staging as a militant for worldwide freedom …
Leer »COLOMBIA: ARGENTINA DA TODO SU RESPALDO AL DIÁLOGO ENTRE GOBIERNO Y LAS FARC
COLOMBIA: ARGENTINA DA TODO SU RESPALDO AL DIÁLOGO ENTRE GOBIERNO Y LAS FARC Ante el anuncio del inicio de diálogo entre el Gobierno y las FARC, destinado a superar el prolongado conflicto interno que atraviesa la hermana República de Colombia, la Argentina expresa su firme apoyo a todo esfuerzo que …
Leer »Los países andinos declararon que la soberanía de Malvinas es de interés latinoamericano
Los países andinos declararon que la soberanía de Malvinas es de interés latinoamericano Los representantes de los países andinos firmaron este martes en Santiago de Chile la “Declaración de Santiago”, en la que reafirmaron que los derechos soberanos argentinos sobre las islas Malvinas “constituyen un asunto de interés latinoamericano”. En …
Leer »Oficina de Información—Dictamen especial de la Comisión de Reglamentos de Aduana (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)
En la sesión de la Conferencia del 29 de Marzo de 1890 se aprobó la siguiente resolución: Loe países aquí representados se unirán con el objeto de establecer una “Oficina Internacional Americana” para la compilación, arreglo y publicación en inglés, castellano, y portugués de datos e informes referentes a la …
Leer »