SOLICITUD DE REVISION DEL FALLO DE 11 DE JULIO DE 1996 EN LA CAUSA RELATIVA A LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (BOSNIA Y HERZEGOVINA CONTRA YUGOSLAVIA), EXCEPCIONES PRELIMINARES (YUGOSLAVIA CONTRA BOSNIA Y HERZEGOVINA) Fallo de 3 de febrero de 2003 …
Leer »APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (BOSNIA Y HERZEGOVINA CONTRA SERBIA Y MONTENEGRO) Fallo de 26 de febrero de 2007
APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (BOSNIA Y HERZEGOVINA CONTRA SERBIA Y MONTENEGRO) Fallo de 26 de febrero de 2007 En su fallo en la causa relativa a la Aplicación de la Convención para la prevención y la sanción del delito de …
Leer »CASO RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (BOSNIA Y HERZEGOVINA CONTRA YUGOSLAVIA) (EXCEPCIONES PRELIMINARES) Fallo de 11 de julio de 1996
CASO RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (BOSNIA Y HERZEGOVINA CONTRA YUGOSLAVIA) (EXCEPCIONES PRELIMINARES) Fallo de 11 de julio de 1996 En un fallo dictado en el caso relativo a la aplicación de la Convención para la Prevención …
Leer »Ratko Mladic es sentenciado a cadena perpetua por genocidio y crímenes de guerra
Ratko Mladic es sentenciado a cadena perpetua por genocidio y crímenes de guerra 22 de noviembre, 2017 — El Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) condenó hoy a cadena perpetua al ex comandante del Ejército Serbiobosnio Ratko Mladic por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos …
Leer »República Srpska: Serbia dentro de Bosnia
República Srpska: Serbia dentro de Bosnia Más de veinte años después de la firma del acuerdo de Dayton, que puso fin a la guerra de Bosnia, el conflicto continúa congelado en un país partido en dos mitades enfrentadas. Dos territorios, dos realidades distintas obligadas a convivir. Este artículo explora la …
Leer »¿Reconciliación en la antigua Yugoslavia?
¿Reconciliación en la antigua Yugoslavia? En Bosnia y Herzegovina es necesario analizar desde una perspectiva crítica el discurso de la reconciliación con el fin de no reproducir el contexto problemático del propio conflicto. Una mujer coloca huesos de cerámica como parte de un proyecto en el hall del cementerio de …
Leer »Naciones Unidas honra la memoria del ex Secretario General Boutros-Ghali
Naciones Unidas honra la memoria del ex Secretario General Boutros-Ghali 18 de febrero, 2016 — La Asamblea General de la ONU llevó a cabo hoy una sesión especial para honrar la memoria del ex Secretario General, Boutros Boutros-Ghali, fallecido el 16 de febrero. El diplomático egipcio fue el sexto en …
Leer »Consejo de Seguridad insta a cooperar con Tribunales Internacionales para Rwanda y la ex Yugoslavia
Consejo de Seguridad insta a cooperar con Tribunales Internacionales para Rwanda y la ex Yugoslavia 22 de diciembre, 2015 — El Consejo de Seguridad de la ONU reafirmó su determinación de luchar contra la impunidad por los graves crímenes internacionales cometidos y abogó por el enjuiciamiento de todos los acusados …
Leer »¿Qué pasa cuando un Estado se declara independiente?
¿Qué pasa cuando un Estado se declara independiente? El mayor hincha de Bosnia y Herzegovina es de origen serbio. “Izet, Izet, Izet me arrodillo ante ti Izet… 2-1… Izet Hajrović… bienvenido al paraíso azul”. Así celebró el comentarista, Marjan Mijajlović, con la garganta rota, el gol contra Eslovaquia que significaba …
Leer »Tratado preliminar de paz entre Rusia y Turquía (San Estefano, 19 febrero – 3 marzo de 1878)
Su Majestad el Emperador de Rusia y Su Majestad el Emperador de los Otomanos, inspirados en el deseo de restaurar y asegurar los beneficios de la paz a sus países y pueblos, así como; de prevenir toda posible complicación capaz de impedir la misma, ha nombrado como sus Plenipotenciarios, con …
Leer »¿Qué es el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y por qué es estratégico integrarlo?
¿Qué es el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y por qué es estratégico integrarlo? ¿Qué es el Consejo de Seguridad? La Carta de las Naciones Unidas, que es un tratado internacional, obliga a los Estados Miembros a solucionar sus conflictos por medios pacíficos, a fin de no poner …
Leer »Acuerdo de Copenhague (2009)
Acuerdo de Copenhague Los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno, Ministros y otros jefes de las siguientes delegaciones presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2009, en Copenhague1: Albania, Alemania, Argelia, Armenia, Australia, Austria, Bahamas, Bangladesh, Belarús, Bélgica, Benin, Bhután, Bosnia y Herzegovina, Botswana, …
Leer »