El Comité Consultivo Económico y Financiero Interamericano (supra, núm. 27), en una resolución adoptada a 14 de noviembre de 194r, recomendó la creación de una Comisión de Técnicos en Asuntos Marítimos, cuya constitución fue proclamada por dicho Comité en diciembre del mismo año. A la nueva entidad se le encomendó, …
Leer »Asistencia médica en los vapores (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1°. Todas las embarcaciones de pasajeros que tocaren en puertos americanos que hagan la carrera entre Repúblicas americanas o entre éstas y otros países, y cuya travesía demore más de 48 horas, sin tocar o pasar cerca de algún puerto que constituya por su …
Leer »Recomendaciones para el propuesto código sanitario marítimo (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Recomendar a la Séptima Conferencia Sanitaria Panamericana el detenido estudio de las siguientes proposiciones: Debe considerarse infectada una embarcación en la cual se constate la presencia de ratas pestosas, aunque durante el viaje no se produzca ningún caso humano de peste; La rehabilitación de …
Leer »Programa (Segunda Conferencia Internacional Americana, 1901-1902)
Puntos estudiados por la Conferencia anterior, que la nueva Conferencia decida reconsiderar. Arbitramento. Corte Internacional de Reclamaciones. Medios de protección a la industria, agricultura, y comercio. Desarrollo de las comunicaciones entre los países de la Unión. Reglamentos consulares de puertos y aduanas. Estadísticas. Reorganización de la Oficina Internacional de las …
Leer »Comunicación marítima con los puertos de Centroamérica (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Que la recomendación acordada por el Congreso Panamericano de Carreteras, celebrado en Buenos Aires en octubre de 1925, sobre “que se recomendara a las repúblicas americanas que posean líneas de navegación que provean lo más pronto posible para que dichas líneas hagan escala en …
Leer »GOBIERNO ARGENTINO IMPIDE EMBARQUE DE MATERIAL EN BUQUE PROVENIENTE DE LAS ISLAS
GOBIERNO ARGENTINO IMPIDE EMBARQUE DE MATERIAL EN BUQUE PROVENIENTE DE LAS ISLAS A raíz de investigaciones realizadas por diferentes áreas del Gobierno Nacional, pudo conocerse que el buque de bandera extranjera ?Thor Leader?, iba a ser empleado en el puerto de Campana para transportar un cargamento de tubos sin costura …
Leer »MALVINAS: GOBIERNO ARGENTINO IMPIDE EMBARQUE DE MATERIAL EN BUQUE PROVENIENTE DE LAS ISLAS
MALVINAS: GOBIERNO ARGENTINO IMPIDE EMBARQUE DE MATERIAL EN BUQUE PROVENIENTE DE LAS ISLAS A raíz de investigaciones realizadas por diferentes áreas del Gobierno Nacional, pudo conocerse que el buque de bandera extranjera ?Thor Leader?, iba a ser empleado en el puerto de Campana para transportar un cargamento de tubos sin …
Leer »R. D. 23 noviembre aceptando y poniendo en vigor con carácter provisional hasta el restablecimiento de la paz, los preceptos del XIII Convenio de La Haya de 18 de octubre de 1907 para que sirva de norma a las autoridades españolas para resolver los incidentes a que pueda dar lugar la presencia de los buques de países beligerantes en nuestros puertos, y fijando un límite a la zona marítima en que dichas autoridades deban aplicar esos preceptos
23 de noviembre de 1914. Artículo I. Para los efectos de la neutralidad declarada por España en relación con la guerra actual, todas las autoridades y funcionarios del Estado, así como las provinciales y municipales, ajustarán su conducta y sus disposiciones a los preceptos contenidos en el XIII Convenio de …
Leer »Declaración de guerra de Alemania a Francia, texto de la carta entregada por el Embajador de Alemania a M. René Viviani, Presidente del Consejo, Ministro de Negocios Extranjeros, durante su audiencia de despedida el 3 de agosto de 1914, a las 18 y 45
Señor Presidente: Las autoridades administrativas y militares alemanas han comprobado haber sido cometidos cierto número de actos de hostilidad caracterizada en territorio alemán por aviadores militares franceses. Varios de. ellos han violado manifiestamente la neutralidad de Bélgica, volando sobre el territorio de aquel país. Uno de ellos ha intentado destruir …
Leer »Convenio relativo a los derechos y deberes de los neutrales en la guerra marítima (Segunda Conferencia de la Paz, La Haya 18 de octubre de 1907)
Su Majestad el Emperador de Alemania, Rey de Prusia, etcétera… Deseando disminuir las divergencias de opinión que existen todavía sobre las relaciones entre las potencias neutrales y beligerantes en el caso de una guerra marítima y evitar las dificultades a que estas divergencias pudieran dar lugar; Considerando que, aunque no …
Leer »Convenio sobre la colocación de minas submarinas automáticas de contactos (Segunda Conferencia de la Paz, La Haya 18 de octubre de 1907)
Artículo I. Queda prohibido: Colocar minas automáticas de contacto no fondeadas, a no ser que estén construidas de tal modo que resulten inofensivas, a lo sumo, una hora después que hayan dejado de estar bajo el dominio del que las ha colocado. Colocar minas automáticas de contacto fondeadas, que no …
Leer »Convenio relativo al bombardeo por fuerzas navales en tiempo de guerra (Segunda Conferencia de la Paz, La Haya 18 de octubre de 1907)
Capítulo primero. — Del bombardeó de los puertos, ciudades, poblaciones, casas y edificios indefensos Artículo I. Se prohíbe bombardear, por fuerzas navales, puertos, ciudades, poblaciones, casas o edificios que no estén defendidos. Una localidad no puede ser bombardeada por el mero hecho de que delante de su puerto se hallen …
Leer »