miércoles, marzo 29, 2023

Archivo de Etiquetas: Pero

Demarcación de Límites en la America Colonial (España y Portugal)

NOTICIA HISTÓRICA Los trabajos de los primeros demarcadores fueron inmensos, y si no pueden eclipsar los que se emprendieron despues, tienen el mérito de haberlos preparado, dejando muchos e importantes materiales para perfeccionarlos. Ántes de la mitad del siglo pasado, ninguna tentativa se habia hecho para reconocer la frontera interior …

Leer »

Adhesión

ADHESIÓN (f. Adhésion, i. Adhesion, r. Prisoedinénie), término int., acceso a un pacto multilateral abierto, de un Estado que no lo ha firmado, pero que está dispuesto a observar sus resoluciones generales, o parte de sus resoluciones definidas en el acta de adhesión.

Leer »

La ONU sufre la peor crisis de liquidez en una década

ONU/Rick Bajornas Edificio del Secretariado de las Naciones Unidas en Nueva York

La ONU sufre la peor crisis de liquidez en una década De los 193 Estados que integran la Organización, 129 han pagado sus cuotas, mientras 64 no lo han hecho aún. El titular de la ONU les urge a ingresar su contribución en totalidad. Para afrontar la situación, la Organización …

Leer »

La Convención sobre los Derechos del Niño cumple 30 años

UNICEF Una niña obervando un muñeco de cartón en forma de chico que forma parte de la instalación de UNICEF sobre la Convención sobre los Derechos del Niño, expuesta fuera de la Sede de las Naciones Unidas.

La Convención sobre los Derechos del Niño cumple 30 años Las Naciones Unidas celebraron este miércoles un evento de alto nivel para conmemorar las tres décadas que han transcurrido desde la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. El Secretario General destacó la rapidez con que la inmensa mayoría de …

Leer »

Crisis de Deuda y default MACRI. Por Héctor GIULIANO

CRISIS DE DEUDA Y DEFAULT MACRI  Por Héctor GIULIANO CRISIS DE DEUDA Y DEFAULT MACRI Por Héctor GIULIANO (30.8.2019) En momentos de crisis los hechos y las noticias van más rápido que la capacidad para analizarlos. El reperfilamiento unilateral de vencimientos de la Deuda Pública a corto plazo anunciado el …

Leer »

La ONU mantiene su oferta de buenos oficios para mediar en la crisis de Venezuela

ONU/Mark Garten El Secretario General António Guterres se dirige a la prensa en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

La ONU mantiene su oferta de buenos oficios para mediar en la crisis de Venezuela El Secretario General, que sigue con mucha preocupación la situación en Venezuela, está en contacto con los protagonistas de las distintas iniciativas para mediar en la crisis, pero ha decidido no participar en ninguna de …

Leer »

Unasur: la agonía de la UE sudamericana

Unasur: la agonía de la UE sudamericana

Unasur: la agonía de la UE sudamericana Apenas tres días después de asumir el cargo, el gobierno del nuevo presidente colombiano Iván Duque anunció la salida de su país de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La confederación se ha convertido en “cómplice de la dictadura venezolana”, argumentaron las autoridades …

Leer »

La primavera de la revolución

elordenmundial.com

La primavera de la revolución Hace 50 años, en plena Guerra Fría, un Estado satélite de la Unión Soviética intentó cambiar las reglas. Checoslovaquia, con Alexander Dubček al frente, propuso un nuevo modelo conocido como “socialismo con rostro humano”; durante los breves meses que duró la primavera, se promovieron reformas …

Leer »

El espacio, última frontera de Pekín

elordenmundial.com

El espacio, última frontera de Pekín Desde el lanzamiento del Sputnik soviético el 4 de octubre de 1957, las grandes potencias han ansiado controlar el espacio extraterrestre. Lo que a priori fue concebido como una estrategia para conseguir la ventaja en el frío enfrentamiento entre los dos bloques durante el …

Leer »

Cooperación internacional 2.0

Project Syndicate

Cooperación internacional 2.0 Feb 20, 2018 Ngaire Woods OXFORD – Después de décadas de servir como la columna vertebral de un orden global basado en reglas, Estados Unidos, en el gobierno del presidente Donald Trump, está promocionando una agenda de “Estados Unidos primero” que elogia un nacionalismo económico estrecho y …

Leer »

La opinión consultiva de la CorteIDH sobre derechos de la comunidad LGBTI en Costa Rica: balance y perspectivas

Nicolas Boeglin

La opinión consultiva de la CorteIDH sobre derechos de la comunidad LGBTI en Costa Rica: balance y perspectivas La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó formalmente este 9 de enero del 2018 a Costa Rica el texto de su opinión consultiva, cuya solicitud había sido hecha en mayo del 2016 …

Leer »

Tabarnia: secesión matrioska

Multitud concentrada alrededor del Parlament durante el pleno de independencia. Cristóbal Castro

Tabarnia: secesión matrioska El nacionalismo no es la mejor ideología para empaquetar un proyecto político modernizador en el siglo XXI. Hace 200 años, el proceso de consolidación de los Estados-nación se benefició ampliamente de su capacidad para enardecer ánimos en torno a la definición de comunidades, lenguas y mitos fundacionales. …

Leer »