Peligra el Mercosur – Análisis del director de Nodal La disputa entre la corriente progresista y la corriente liberal/conservadora en América Latina se está materializando en un hecho concreto: el traspaso de la presidencia pro tempore a Venezuela en el Mercosur. Según lo establecido por las normativas del bloque la …
Leer »Tratado para el Reconocimiento de los Ríos Pepirí-Guazú y San Antonio, Chapecó o Pequirí-Guazú y Chopim o San Antonio-guazú, y del Territorio que los Separa y que Está en Litigio entre el Brasil y la República Argentina (28/09/1885)
S.E. el Presidente de la República Argentina y S. M. el Emperador del Brasil juzgando conveniente que sean reconocidos los ríos por los cuales cada uno de los respectivos Gobiernos entiende que debe correr la frontera común desde el Uruguay hasta el Iguazú ó Grande de Curitybá y el territorio …
Leer »Méndez Valles, Fernando c. Pescio, A. M. – Corte Suprema de Justicia de la Nación – 26/12/1995
Hechos Se promovió demanda ejecutiva por cobro de alquileres, contra una firma comercial, en el invocado carácter de cesionario de determinados derechos y acciones, adjuntando, para acreditar la cesión, un instrumento privado suscripto en Montevideo. También se agregó una carta documento en la que se le notificaba la cesión a …
Leer »La Unión Euroasiática apuesta por el Mercosur
La Unión Euroasiática apuesta por el Mercosur El evento inaugural que fue organizado con el apoyo de RBTH, tuvo como invitados a representantes gubernamentales y empresariales de Rusia y varios países latinoamericanos. Entre los participantes llegados desde Rusia destacaron Rustam Minniajanov, presidente de la República de Tartarstán, miembro del Consejo de …
Leer »Ex Botnia: La Argentina recurre a la Corte Internacional de Justicia y reevalúa su relación con el Uruguay
Ex Botnia: La Argentina recurre a la Corte Internacional de Justicia y reevalúa su relación con el Uruguay Viernes 13 de Junio de 2014 Información para la Prensa N°: 151/14 Se transcribe a continuación el texto completo de la carta remitida hoy por el canciller Héctor Timerman a su par …
Leer »Cuarto Congreso Postal de las Américas y España. Ciudad de Panamá, 1°-22 de Diciembre, 1936
Las invitaciones al Cuarto Congreso fueron expedidas por el Gobierno de Panamá, en cumplimiento de la iniciativa de la Unión Postal de las Américas y España (infra, Apéndice B, núm. 13). Países representados: Todas las Repúblicas americanas, el Canadá y España mandaron representantes a esta reunión. El Congreso redactó y …
Leer »Quinta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas, Santiago de Chile, 5-11 de Noviembre, 1911
Convocada de acuerdo con una resolución de la Cuarta Conferencia Sanitaria, mediante la invitación expedida por el Gobierno Chileno y por el Presidente de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69). Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, …
Leer »Primera Reunión del Congreso Panamericano de Oftalmología. Cleveland, Ohio, 11-12 de Octubre, 1940
Celebrada bajo los auspicios de un organismo norteamericano, la American Academy of Ophthalmology and Oto-Laryngology. Países representados: Estuvieron presentes delegados representativos de los gobiernos, o de instituciones particulares, de los siguientes países: Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Estados Unidos de América, Guatemala, Panamá, Uruguay. El Congreso quedó organizado …
Leer »Segundo Congreso Panamericano de Endocrinología. Montevideo, 5-8 de Marzo, 1941
Celebrado en cumplimiento de una resolución aprobada por el Primer Congreso Panamericano de Endocrinología. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos de América, Paraguay, Uruguay. El Segundo Congreso adoptó varías resoluciones, relativas en parte a las siguientes materias: publicación en español, portugués e inglés de obras sobre endocrinología; …
Leer »Tercer Congreso Panamericano de Tuberculosis. Montevideo, 16-19 de Diciembre, 1934
Convocado por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, en cumplimiento de una resolución aprobada por el Segundo Congreso, y celebrado en la misma dudad y al mismo tiempo que el Cuarto Congreso Nacional [Uruguayo) de Mediana. Países representados: Alemania, Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Francia, Panamá, Paraguay, Perú, Nicaragua, …
Leer »Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia
El Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia se organizó en 1927, con sede en Montevideo, de acuerdo con una resolución aprobada por el Cuarto Congreso Panamericano del Niño (Santiago de Chile, 1924: véase supra, Apéndice A, núm. 130). Al nuevo Instituto se le encomendaron las siguientes funciones: (a) …
Leer »Tercer Congreso Postal Panamericano. Madrid, 10 de Octubre-10 de Noviembre, 1931
Convocado por el Gobierno de España. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, el Dominion del Canadá y España mandaron ddegados oficiales al Tercer Congreso Postal Panamericano. Dicho Congreso aprobó los siguientes acuerdos: Convenio de la Unión Postal de las Américas y España, con un Protocolo Final y un Reglamento de …
Leer »