TLCAN 2.0 J. Enrique Sevilla Macip Septiembre 2017 Una colaboración del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques Acaso la lección más relevante de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos —al menos para un analista de asuntos internacionales— es que la probabilidad de que un evento ocurra …
Leer »Primer Congreso Internacional Americano de Maestros. La Habana, 4-8 de Septiembre, 1939
Países representados: La República Argentina, Costa Rica, Chile, el Ecuador, los Estados Unidos de América, México, el Uruguay y Venezuela mandaron delegados al susodicho Congreso. Bolivia, Guatemala, el Paraguay y el Perú estuvieron representados también, mediante algunos nacionales suyos residentes en La Habana. Las resoluciones aprobadas por el Congreso se …
Leer »Papeleras VIII: Exposición Resumida De Elementos Válidos Para Su Incorporación Al Contexto En Vísperas De Otra Etapa Crucial En La Cuestión De Las Papeleras, Y Aproximación A Eventual, Hipotético, Improbable Pero No Imposible Trámite De Revocación Y De Gestión “Amicus Curiae”, por Camilo H. Rodriguez Berrutti
Ante Decepcionante Pronunciamiento De La Corte Internacional De Justicia En Un Caso De Discutible Resolución Signado Por Urgencias Colonialistas Y Vicisitudes Jurídicas DR. Camilo Rodríguez Berrutti Titular de la Cátedra de Derecho Internacional Público en la UCALP – Investigador Científico en el CONICET Donde, con …
Leer »