(Del ejemplar oficial impreso en Lisboa en 1810.) El consejo de regencia de España e Indias en nombre de Su Majestad Católica el señor D. Fernando Vil, y los gobernadores del reino de Portugal y Algarve en nombre del príncipe regente, tomando en consideración la recíproca utilidad que resultaría, tanto …
Leer »Acta general de demarcación de la frontera entre España y Portugal desde la desembocadura del río Miño hasta la confluencia del Gaya en el Guadiana: aprobada por Canje de notas fechadas en Lisboa a 1º de diciembre de 1906
El Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S. M. el Rey de España en Lisboa al Excelentísimo señor Ministro de Negocios Extranjeros: Lisboa, 1º de diciembre de 1906. Excmo. señor: Tengo la honra de poner en conocimiento de V. E. que he recibido su atenta Nota del día de la …
Leer »Tratado de límites desde la desembocadura del Miño hasta la unión del río Caya con el Guadiana entre España y Portugal: firmado en Lisboa el 29 de septiembre de 1864 y anexos al mismo firmados en Lisboa a 4 de noviembre de 1866
Su Majestad la Reina de las Españas y Su Majestad el Rey de Portugal y de los Algarbes, habiendo tomado en consideración el estado de inquietud en que se encuentran muchos pueblos situados en los confines de ambos Reinos por no existir una delimitación precisa del territorio ni Tratado alguno …
Leer »Reglamento para el ejercicio de la pesca en el río Miño: aprobado por notas entre España y Portugal canjeadas en Lisboa el 15 de mayo de 1897. Y Decretos mandándolo cumplir: promulgados en Madrid y Lisboa en 17 y 19 de mayo de 1897
Capítulo Primero De la industria de pesca e inscripción de barcos Artículo I. La industria de pesca en el río Miño será indistintamente ejercida por los súbditos españoles y portugueses, mediante la observancia de las reglas establecidas en este Reglamento. Art. II. Continuará subsistiendo la práctica establecida de no permitir …
Leer »Delimitación de la frontera hispanoportuguesa. Convenio firmado en Lisboa en 29 de junio de 1926 para dicha delimitación, desde la confluencia del rio Cuneos con el Guadiana hasta la desembocadura de éste en el mar, y ratificado el 17 de Junio de 1927
Art. 1. La línea de separación entre el territorio del Reino de España y el de la República portuguesa, que es objeto del presente Convenio, partirá de la confluencia del río Cuneos con el río Guadiana, entre las provincias de Badajoz, en España, y el distrito de Evora, en Portugal, …
Leer »Convenio para la supresión del tráfico ilícito de drogas nocivas. Ginebra, 26 de junio de 1936 y Protocolo de firma
El Presidente Federal de Austria: Su Majestad el Rey de los Belgas; El Presidente de la República de los Estados Unidas del Brasil; Su Majestad el Rey de la Gran Bretaña, Irlanda y de los Dominios Británicos de Ultramar, Emperador de la India; Su Majestad el Rey de los Búlgaros: …
Leer »Mundo del revés: españoles ilegales en África
Guardacostas argelinos interceptaron un bote con jóvenes desocupados, víctimas de la crisis europea que destruye riqueza y puestos de trabajo en su país La información no podía pasar inadvertida, ya que es signo de un cambio de tendencia generado por la crisis europea. Atraídos por las perspectivas de conseguir empleo …
Leer »De Lisboa a Nueva York: La UE en la Asamblea General de la ONU
De Lisboa a Nueva York: La UE en la Asamblea General de la ONU El Tratado de Lisboa introduce importantes cambios en la representación exterior de la Unión. La UE se encuentra en proceso de implementar el Tratado en foros multilaterales y ha ganado puntos con la resolución 65/276 que …
Leer »El Tratado de Lisboa
El Tratado de Lisboa 2010 ha sido un año de esperanza con el nuevo Tratado de Lisboa en la Unión Europea, por lo que supone establecer un nuevo marco para la política exterior y avanzar en el papel de la Unión Europea como actor global. Estas perspectivas se han visto …
Leer »Desafíos para la política exterior europea en 2011. Después de la crisis
Desafíos para la política exterior europea en 2011. Después de la crisis 2010 ha sido un año turbulento para la política exterior de la Unión Europea. El Tratado de Lisboa no ha logrado alcanzar los prometidos avances en materia de cooperación al desarrollo e influencia europea, sino todo lo contrario. …
Leer »Declive y caída de Europa: La lucha contra la irrelevancia global
Declive y caída de Europa: La lucha contra la irrelevancia global El Tratado de Lisboa celebra su primer aniversario. Mientras Bruselas ha estado centrada en debates internos de carácter institucional, el equilibrio de poder mundial se ha alejado de Europa. Europe’s Decline and Fall: the struggle against global irrelevance (Profile …
Leer »ARGENTINA – UNIÓN EUROPEA: IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA
ARGENTINA – UNIÓN EUROPEA: IX REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA El 28 de septiembre de 2010 se realizó en Bruselas la novena reunión de la Comisión Mixta Argentina – Unión Europea. El Vicecanciller, Embajador Alberto D\’Alotto, co-presidió la reunión junto con el Director General Adjunto de Relaciones Exteriores de la …
Leer »