China y la trampa de Tucídides “¿Qué pasará cuando China despierte de verdad?” Rudyard Kipling, 1889 El auge de Asia en general, y el de China y su acomodo en la escena internacional en particular, tiene interés prioritario para analistas, diplomáticos, periodistas e inversores. Es el tema esencial de la …
Leer »CONSEJO ARGENTINO PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES -Boletín informativo del Instituto de Derecho Internacional. Año 8 – Nº 20 – Agosto 2017
Boletín informativo del Instituto de Derecho Internacional. Año 8 – Nº 20 – Agosto 2017 Este Boletín tiene por objetivo reunir en un formato único información útil para quienes cultivamos -principal aunque no exclusivamente en Argentina- esta parte de la ciencia del derecho. No hemos buscado una publicación de tipo …
Leer »CPI ordena a responsable de la destrucción de Timbuktu pagar por la reparación de los daños
CPI ordena a responsable de la destrucción de Timbuktu pagar por la reparación de los daños 17 de agosto, 2017 — La Corte Penal Internacional (CPI) ordenó hoy al responsable de comandar la destrucción de varios monumentos en Timbuktu, Mali, que pague 2,7 millones de euros para su reconstrucción. Ahmad …
Leer »Curso de Organismos Internacionales – Julio Barboza
Curso de Organismos Internacionales Jueves 24 de agosto, 18.30 horas Uruguay 1037, piso 1º, Buenos Aires Presentación del libro de Julio Barboza, publicado por Editorial Zavalía, con comentarios a cargo de Raúl Ricardes y el autor Raúl RicardesEmbajador Extraordinario y Plenipotenciario. Es un experto en temas multilaterales. Abogado, ingresó en …
Leer »La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre Mercurio (2013): apuntes desde América Latina
La entrada en vigor de la Convención de Minamata sobre Mercurio (2013): apuntes desde América Latina El 16 de agosto del 2017, ha entrado oficialmente en vigor la Convención sobre Mercurio suscrita en el 2013, en la localidad japonesa de Kumamoto. Cabe precisar que, a diferencia de los convenios multilaterales …
Leer »Formalizando lo prohibido: la carta de Estados Unidos sobre su denuncia al Acuerdo de París
Formalizando lo prohibido: la carta de Estados Unidos sobre su denuncia al Acuerdo de París Foto tomada de nota de prensa de DW Estados Unidos comunicó oficialmente al Secretario General de Naciones Unidas el pasado 4 de agosto su intención de denunciar el Acuerdo de Paris sobre Cambio Climático. Como …
Leer »El drama venezolano y el principio no intervención: la desafortunada lectura errada y nefasta de muchos que ignora dimensiones humanitarias y comunitarias
El drama venezolano y el principio no intervención: la desafortunada lectura errada y nefasta de muchos que ignora dimensiones humanitarias y comunitarias Por Nicolás Carrillo Santarelli Frente a la crisis venezolana, ante la cual los internacionalistas no podemos callar, se ha despertado una tardía y algo tímida reacción de Estados …
Leer »‘Revista de Derecho Comunitario Europeo’: núm. 57
‘Revista de Derecho Comunitario Europeo’: núm. 57 Acaba de aparecer este nuevo número de la RDCE; su sumario puede consultarse aquí. [via Comunicaciones de la AEPDIRI – AEPDIRI – Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales]
Leer »‘Revista Española de Derecho Internacional’: núm. 2017-2
‘Revista Española de Derecho Internacional’: núm. 2017-2 El número de la REDI correspondiente a 2017-2 se encuentra ya en imprenta y saldrá los primeros días de septiembre. El sumario puede consultarse aquí. [via Comunicaciones de la AEPDIRI – AEPDIRI – Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales]
Leer »Consejo de Seguridad adopta resolución para impedir que los grupos terroristas compren armas
Consejo de Seguridad adopta resolución para impedir que los grupos terroristas compren armas 02 de agosto, 2017 — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó este miércoles, por unanimidad, una resolución que busca evitar la adquisición de armas por parte de grupos terroristas. El órgano de seguridad de la …
Leer »Argentina no reconoce la elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela
Argentina no reconoce la elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela El Gobierno argentino lamenta que el Gobierno venezolano, desoyendo los llamados de la comunidad internacional, incluyendo el de los países del Mercosur, haya proseguido con la elección a una asamblea constituyente que no cumple con los requisitos impuestos por …
Leer »CIDOB abre convocatoria para cubrir tres puestos
CIDOB abre convocatoria para cubrir tres puestos Gestor/a de proyectos El/La candidato/ha seleccionado/a debe tener experiencia en gestión de proyectos (especialmente europeos) y saber trabajar tanto de forma autónoma como en equipo. Trabajará con el resto de gestores de proyectos y con los investigadores. Se requiere flexibilidad, habilidades comunicativas, capacidad …
Leer »