Título Primero ESTABLECIMIENTO DE TRIBUNALES Y DETERMINACIÓN GENERAL DE SU JURISDICCIÓN Artículo I. Para conocer de todas las cuestiones sobre materia civil, mercantil y penal en que sean parte españoles y súbditos y protegidos de España en la zona de Marruecos sometidos al Protectorado español, se establecen los siguientes Tribunales: …
Leer »Convenio ajustado en Madrid el 9 de febrero de 1824 entre los reyes de España y Francia para la permanencia de las tropas francesas en el territorio español
Habiendo juzgado necesario su Majestad católica el rey de España y de las Indias pedir a su Majestad cristianísima el rey de Francia y de Navarra, que una parte del ejército francés permanezca todavía en España, con el objeto de asegurar el bienestar y el sosiego de sus Estados, de …
Leer »Foreign Jurists in the Colombian Special Jurisdiction for Peace: A New Concept of Amicus Curiae?
Foreign Jurists in the Colombian Special Jurisdiction for Peace: A New Concept of Amicus Curiae? One year after the conclusion, on 24 November 2016, of the Final Peace Agreement between the Colombian government and the FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo/ Revolutionary Armed Forces of Colombia …
Leer »Cinco Ideas que Trump mató
Cinco Ideas que Trump mató Es aún muy temprano para evaluar la presidencia de Donald Trump. No obstante, gracias a su conducta, a los resultados de su gestión y a sus constantes autogoles, algunas cosas ya están claras. Por ejemplo, hay ciertas ideas que antes de la llegada de Trump …
Leer »De la condición civil de los españoles y extranjeros en el Protectorado español en Marruecos: Dahir de 1.° de junio de 1914
Artículo I. Los españoles gozan en la zona de influencia española en Marruecos de todos los derechos civiles que las leyes españolas les reconocen en España. De iguales derechos gozarán los extranjeros en dicha zona residentes, sin más condiciones o restricciones que las resultantes de su ley nacional respectiva o …
Leer »Acuerdo, mediante canje de Notas firmadas en Madrid el 30 de junio y el 6 de julio de 1932, renunciando Alemania al régimen de Capitulaciones en la zona española del Protectorado en Marruecos
Madrid, 30 de junio de 1932, Excmo. Señor: Muy señor mío: En relación con los antecedentes relativos a la situación jurídica de los ciudadanos alemanes en la Zona española del Protectorado en Marruecos, tengo la honra de significar a V. E. que el Gobierno de la República española, en atención …
Leer »Declaración entre España e Italia sobre la renuncia al régimen de Capitulaciones en la zona española de Marruecos: firmada en Madrid el 28 de abril de 1916
Los infrascritos, debidamente autorizados por sus Gobiernos respectivos, hacen, de común acuerdo, la siguiente Declaración: Tomando en consideración las garantías de igualdad jurídica ofrecidas a los extranjeros por los Tribunales españoles del Protectorado, el Gobierno italiano renuncia a reclamar para sus Cónsules, sus establecimientos y sus súbditos en la zona …
Leer »Declaración entre España y Francia concertando que todos los Tratados y Convenios en vigor entre ambos países rijan respecto de la zona española de Marruecos: firmada en Madrid el 17 de noviembre de 1914
Los infrascritos, debidamente autorizados por sus Gobiernos respectivos, hacen, de común acuerdo, la siguiente Declaración: Tomando en consideración las garantías de igualdad jurídica ofrecidas a los extranjeros por los Tribunales españoles del Protectorado, el Gobierno de la República francesa renuncia a reclamar para sus Cónsules sus súbditos y sus establecimientos …
Leer »Declaración de los Gobiernos de España y Francia relativa a la renuncia en las zonas del Protectorado español y francés en el Imperio jerifiano de todos los derechos y privilegios nacidos del régimen de Capitulaciones: firmada en Madrid el 7 de marzo de 1914
Los infrascritos, debidamente autorizados por sus Gobiernos respectivos, hacen, de común acuerdo, la siguiente Declaración: Tomando en consideración las garantías de igualdad jurídica ofrecidas a los extranjeros por los Tribunales franceses del Protectorado, el Gobierno de S. M. renuncia a reclamar para sus Cónsules, sus súbditos y sus establecimientos en …
Leer »Carta explicativa del Convenio hispano-francés de 1912
El Ministro de Estado al Embajador de Francia. Madrid, 27 de noviembre de 1912. Excmo. Sr.: Muy señor mío: Para precisar bien el alcance de las disposiciones del Convenio firmado hoy, que se refieren al nombramiento del Jalifa y a las relaciones de éste con los Agentes extranjeros, me permitiré …
Leer »Convenio franco-marroquí: firmado el 30 de marzo de 1912
El Gobierno de S. M. Jerifiana y el Gobierno de la República francesa, deseando establecer en Marruecos un régimen regular que permita la introducción de reformas y asegure el desenvolvimiento económico del país, han convenido las disposiciones siguientes: Articulo I. S. M. el Sultán y el Gobierno de la República …
Leer »Convenio franco-alemán: firmado en Berlín el 4 de noviembre de 1911
El Gobierno de S. M. el Emperador de Alemania y el Gobierno de la República francesa, en vista de los desórdenes, que se han producido en Marruecos y que han demostrado la necesidad de proseguir allí, en interés general, la obra de pacificación y de progreso prevista por el Acta …
Leer »