Considerando: Que las normas jurídicas para prevenir la guerra en América se hallan dispersas en numerosos Tratados, -Convenciones, Pactos y Declaraciones que es preciso sistematizar en un conjunto organizado y armónico, Que el proyecto mexicano de Código de la Paz representa un apreciable esfuerzo para corresponder a la necesidad de …
Leer »Congreso Continental de Indianistas (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando: Que si bien la situación de los núcleos de indios existentes en diversos países americanos presenta diferencias substanciales provenientes de circunstancias históricas, de las características etnológicas y de la falta de paralelismo en el proceso de la homogeneización con el resto del pueblo, ofrece a la vez factores comunes …
Leer »Congreso Panamericano de Municipios (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Que por la Unión Panamericana se organice y lleve a efecto el Primer Congreso Panamericano de Municipios. Que en el programa de ese Congreso se inscriban con la mayor amplitud los temas que afectan al urbanismo y a los sistemas de administración urbana, así …
Leer »Comunicación marítima con los puertos de Centroamérica (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Que la recomendación acordada por el Congreso Panamericano de Carreteras, celebrado en Buenos Aires en octubre de 1925, sobre “que se recomendara a las repúblicas americanas que posean líneas de navegación que provean lo más pronto posible para que dichas líneas hagan escala en …
Leer »Exposición Panamericana de Bellas Artes y de Artes Aplicadas (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Considerando: Que es un hecho indudable que en ambas Américas existe un nexo y correlación en las artes autóctonas de las diversas Repúblicas, cadena cuyos eslabones sin solución de continuidad se extienden desde Alaska hasta Tierra del Fuego; Que estudiar los orígenes de esas manifestaciones de cultura, exhibir sus obras, …
Leer »Código de la Paz (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
Considerando: Que no ha sido posible agotar en esta Conferencia el estudio de la coordinación entre todos los instrumentos de paz americanos, y que dicho estudio ha sido referido al Comité de Expertos encargado de la Codificación del Derecho Internacional, a fin de que presente el resultado de sus trabajos …
Leer »La prensa y la paz internacional (Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz – BUENOS AIRES, 1936)
A invitación del Círculo de la Prensa de Valparaíso, del 8 al 16 de enero próximo, se reunirá en esa dudad el Primer Congreso Hispano Americano de Periodistas, en cuyo programa figura el tópico “La Prensa y la Paz Internacional”. La Conferencia Interamericana de Consolidación de la Paz, toma nota, …
Leer »Se realizó el plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico
Se realizó el plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico El 6 de noviembre se realizó un referéndum sobre el estatus de la isla de Puerto Rico. El estado libre asociado de Puerto Rico voto el 6 de noviembre de 2012 sobre su futuro estatus politico En el mismo consitia …
Leer »VI Congreso de Relaciones Internacionales
El Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata convoca al VI Congreso en Relaciones Internacionales, a realizarse los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2012 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Los ejes temáticos del Congreso son los siguientes: • …
Leer »Extradición (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)
La Conferencia Internacional Americana Resuelve: (1) Recomendar a los Gobiernos de las naciones latino-americanas el estudio del Tratado de Derecho Penal Internacional ajustado por el Congreso Sud-Americano de 1888 de Montevideo para que dentro de un año contado desde la fecha de la clausura de esta Conferencia, expresen si adhieren …
Leer »¿Que es la “Enmienda Hinchey”?
¿Que es la “Enmienda Hinchey”? La “Enmienda Hinchey” instruye al Director Nacional de Inteligencia de los EE.UU. a informar al Congreso sobre aquella información que esté en poder de los servicios de inteligencia en relación a las violaciones de derechos humanos perpetradas por el gobierno militar argentino entre los años …
Leer »La ley Helms-Burton y el bloqueo a Cuba
La ley Helms-Burton y el bloqueo a Cuba El 1 de marzo de 1996 se voto por amplia mayoría en el congreso americano la ley Helms-Burton. Con 336 votos a favor y 86 en contra en la Cámara de Representantes y 74 votos a favor y 22 en contra en …
Leer »