miércoles, marzo 22, 2023

Archivo de Etiquetas: cobre

Convención entre las Juntas Gubernativas de Buenos Aires y del Paraguay (Asunción, 12 de Octubre de 1811)

Convención entre las Juntas Gubernativas de Buenos Aires y del Paraguay (Asunción, 12 de Octubre de 1811) Los infrascriptos, Presidente y Vocales de la Junta de esta ciudad de la Asuncion del Paraguay, y los Representantes de la Exma. Junta establecida en Buenos Aires, y asociada de Diputados del Rio …

Leer »

Creación de un organismo especializado interamericano sobre el plomo, cobre, zinc, estaño y tugsteno (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)

La Décima Conferencia Interamericana, Considerando: Que la necesidad de una cooperación económica de loe Estados americanos fue reconocida en el preámbulo de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, expresando “que el bienestar de todos ellos, así como su contribución al progreso y la civilización del mundo, habrá …

Leer »

Asiento para la introducción de esclavos negros en las Indias por la compañía real de Guinea establecida en Francia; ajustado y concluido en Madrid el 27 de agosto de 1701

El rey. Por cuanto habiendo terminado el asiento de negros con motivo del último tratado ajustado entre esta corona y la de Francia con Portugal, conviene embarazar desde luego por todos medios la introducción de negros en-los reinos de las Indias por las naciones extranjeras; y porque deseando entrar en …

Leer »

Transacción ajustada entre España y Portugal sobre las dependencias e intereses de la compañía del asiento de negros en la América española, firmada en Lisboa el 18 de junio de 1701

Los asientos, tratados o contratas del gobierno español con varios particulares y compañías extranjeras para surtir de esclavos negros las posesiones de Ultramar, fueron muy frecuentes desde principios del siglo XVI. Gomo en este tráfico se hacían crecidas ganancias, y al monopolio de la venta de negros se añadía el …

Leer »

Asiento para la Introducción de Negros en las Indias Españolas. Hecho entre el Consejo Real de Indias y un Socio de la Compañía Real de Guinea, en Madrid, el 12 de Junio de 1696

Asiento para la Introducción de Negros en las Indias Españolas. Hecho entre el Consejo Real de Indias y un Socio de la Compañía Real de Guinea, en Madrid, el 12 de Junio de 1696. (Este tratado quedó sin efecto por el art. 2 del tratado de transacción sobre el asiento …

Leer »

Capitulación de Vicente Pinzon (1501)

Como lo declara el § 2573 de la obra intitulada « l’Oyapoc y l’Amazone, por Joaquin Caetano da Silva, este documento se da según una copia auténtica sacada de los registros originales de Sevilla. La dicha copia está precedida de esta advertencia:  Don Aniceto de la Higuera, del ilustre Colegio …

Leer »

Incorporación del derecho internacional en las legislaciones nacionales (Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, Ciudad de México – 1945)

La Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, CONSIDERANDO: Que las Repúblicas de América han proclamado repetidas veces su adhesión a las normas del Derecho de Gentes, ya en instrumentos internacionales, ya en sus propias Constituciones; Que, no obstante, tales normas no se incorporan automáticamente en …

Leer »

Clasificación y avalúo de las mercancías — Dictamen de la Comisión de Reglamentos de Aduanas (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)

CLASIFICACION Y AVALUO DB LAS MERCANCIAS — DICTAMEN DE LA COMISION DE REGLAMENTOS DE ADUANAS La Comisión de “Reglamentos de Aduanas,” nombrada en virtud de acuerdo celebrado en la duodécima sesión de esta Conferencia, tiene el honor de presentar el siguiente dictamen. Los asuntos que se han encomendado a su …

Leer »

Nomenclatura de mercancías (Primer Conferecia Interamericana, 1889)

NOMENCLATURA DE MERCANCIAS La Conferencia Internacional Americana recomienda a los Gobiernos representados en ella que adopten una nomenclatura común en orden alfa­bético de mercancías extranjeras que se importen en ellas, la cual deberá usarse por todas las naciones americanas, para el efecto de cobrar derechos de importación que cada una …

Leer »

Derechos de puerto (Primer Conferencia Internacional Americana, 1889)

La Conferencia Internacional Americana acuerda recomendar a los Gobiernos representados en ella: Primero. Que todos los derechos de puerto se comprendan en uno solo bajo la denominación de derecho de tonelaje. Segundo. Que este derecho se cobre sobre el tonelaje bruto, o sea sobre la total capacidad de la nave. …

Leer »