M. el Rey de España y el Presidente de la República francesa, Deseosos de precisar la situación respectiva de España y Francia con relación al Imperio jerifiano. Considerando, por otra parte que el presente Convenio les ofrece ocasión propicia de afirmar sus sentimientos de amistad recíproca y su voluntad de …
Leer »Protocolo Relativo a la Entrada en Vigor del Acuerdo Entre las Naciones Unidas y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
El Artículo 57 de la Carta de las Naciones Unidas dispone que los organismos especializados establecidos por acuerdos intergubernamentales, que tengan amplias atribuciones internacionales definidas en sus estatutos y relativas a materias de carácter económico, social, cultural, educativo, sanitario y otras conexas, serán vinculados con la Organización de las Naciones …
Leer »Reglamento del Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del TrabajoIT
CAPITULO I ARTÍCULO 1 Organización Los Miembros del Tribunal entran en funciones el 1° de enero del año siguiente al de su designación por la Conferencia Internacional del Trabajo, salvo que la Conferencia disponga otra cosa. ARTÍCULO 2 En su reunión anual, el Tribunal elige por un año el presidente …
Leer »Protocolo para la entrada en vigor del Acuerdo entre las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo
El artículo 57 de la Carta de las Naciones Unidas dispone que «organismos especializados establecidos por acuerdos intergubernamentales, que tengan amplias atribuciones internacionales definidas en sus estatutos y relativas a materias de carácter económico, oficial, cultural, educativo, sanitario y otras conexas, serán vinculados con la Organización de las Naciones Unidas». …
Leer »Reglamento de la Reunión (Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Rio de Janeiro – 1942)
CAPITULO I Programa de la Reunión Art. 1. El programa de las Reuniones de Consulta será preparado por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana de conformidad con la resolución aprobada en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores celebrada en La Habana. Art. 2. El Gobierno que proponga el …
Leer »Normas sobre funcionarios diplomáticos y consulares (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
La Segunda Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas, Considerando: Primero: Que uno de los fundamentos de la unidad espiritual de América radica en la firme adhesión de los pueblos del Continente a los principios del Derecho Internacional. Segundo: Que las Repúblicas Americanas suscribieron …
Leer »Reglamento de la Reunión (Segunda Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, La Habana – 1940)
CAPITULO I Funcionarios de la Reunión Delegados Art. i. Los Delegados serán los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas o los representantes que hayan sido designados para substituirlos, quienes se reunirán con fines de consulta de conformidad con los acuerdos interamericanos de Buenos Aires y de Lima. Para …
Leer »Cooperación económica (Primera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Panamá – 1939)
La Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas Resuelve: Declarar que es conveniente y necesario, hoy más que nunca, en vista de las actuales circunstancias, que se establezca entre dichas Repúblicas una estrecha y sincera cooperación con el fin de proteger su estructura económica …
Leer »Reglamento de la Reunión (Primera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Panamá – 1939)
CAPITULO I Funcionarios de la Reunión delegados Art. 1. Los Delegados serán los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas o los representantes que hayan sido designados para substituirlos, quienes se reunirán con fines de consulta de conformidad con los acuerdos interamericanos de Buenos Aires y de Lima. Para …
Leer »Comisiones Nacionales de la Unión Panamericana (Octava Conferencia Internacional Americana, Lima – 1938)
Considerando : Que es conveniente estimular la colaboración de las Repúblicas Americanas a la obra que realiza la Unión Panamericana; Que conviene, asimismo, procurar en la mayor medida posible difusión de los datos e informaciones que centraliza la oficina de la Unión Panamericana, entre todos y cada uno de los …
Leer »Primer Congreso Indigenista Interamericano. Pátzcuaro, Michoacán, México, 14-24 de Abril, 1940
Las disposiciones relativas a este Congreso fueron iniciadas, en parte, por la Séptima Conferencia Internacional Americana (Montevideo, 1933), mediante una resolución que recomendó su celebración en México en una fecha anterior a la de la Octava Conferencia (Lima, 1938); y en parte, por la Tercera Conferencia Interamericana de Educación {supra, …
Leer »Instituto Indigenista Interamericano
En su resolución XIII, la Octava Conferencia Internacional Americana (Lima, 1938; véase supra, pág. 29) recomendó al Primer Congreso Indigenista Interamericano, destinado a celebrarse en Pátzcuaro, México, en el año de 1940 (supra, Apéndice A, núm. 107), que estudiara “la conveniencia de establecer un Instituto Indianista Interamericano/’ y que diera, …
Leer »