Introducción Mandato y examen previo de la cuestión En su 64º período de sesiones, celebrado en 2012, la Comisión de Derecho Internacional decidió incluir en su programa de trabajo el tema “Formación y prueba del derecho internacional consuetudinario” y nombró Relator Especial a Sir Michael Wood[1]. En su 68º período …
Leer »Resolución 2118 (27/09/2013) en español – La situación en el Oriente Medio (Siria) – S/RES/2118
Resolución 2118 (2013) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7038a sesión, celebrada el 27 de septiembre de 2013 El Consejo de Seguridad, Recordando las declaraciones de su Presidencia de 3 de agosto de 2011, 21 de marzo de 2012 y 5 de abril de 2012, y sus resoluciones …
Leer »Efectos de los conflictos armados en los tratados (2011)
Efectos de los conflictos armados en los tratados (2011) A continuación se reproduce el texto del proyecto de artículos aprobado por la Comisión deDerecho Internacional de las Naciones Unidas, en segunda lectura, en su 63° período de sesiones (2011). Efectos de los conflictos armados en los tratados Primera parte …
Leer »Guía de la Práctica sobre las Reservas a los Tratados (2011)
Texto de la Guía de la Práctica sobre las Reservas a los Tratados, aprobado por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas en su 63° período de sesiones (2011) A continuación se reproduce el texto de las directrices que componen la Guía de la Práctica sobre las Reservas …
Leer »Resolución 3281 (XXIX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados
La Asamblea General, Recordando que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, en su resolución 45 (III) de 18 de mayo de 197234, recalcó la urgente necesidad de establecer normas obligatorias que rijan en forma sistemática y universal las relaciones económicas entre los Estados y reconoció que …
Leer »Resolución 2131 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración sobre la inadmisibili- dad de la intervención en loa asuntos internos de los Estados y protección de su independencia y soberanía
La Asamblea General, Vivamente preocupada por la gravedad de la situación internacional y por la amenaza creciente que se cierne sobre la paz universal debido a la intervención armada y a otras formas directas o indirectas de injerencia que atentan contra la personalidad soberana y la independencia política de los …
Leer »RESOLUCIÓN 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas, de 24 de octubre de 1970, que contiene la DECLARACIÓN RELATIVA A LOS PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL REFERENTES A LAS RELACIONES DE AMISTAD Y A LA COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS DE CONFORMIDAD CON LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
La Asamblea General, Recordando sus resoluciones 1815 (XVII) de 18 de diciembre de 1962, 1966 (XVIII) de 16 de diciembre de 1963, 2103 (XX) de 20 de diciembre de 1965, 2181 (XXI) de 12 de diciembre de 1966, 2327 (XXII) de 18 de diciembre de 1967, 2463 (XXIII) de 20 …
Leer »Principios rectores aplicables a las declaraciones unilaterales de los Estados capaces de crear obligaciones jurídicas (2006)*
La Comisión de Derecho Internacional, Observando que los Estados pueden resultar obligados por su comportamiento unilateral en el plano internacional, Observando que los comportamientos capaces de obligar jurídicamente a los Estados pueden adoptar la forma de declaraciones formales o consistir simplemente en una conducta informal, incluido, en determinadas situaciones, el …
Leer »Normas Sobre Reservas a los Tratados Multilaterales Interamericanos y Reglas para la Secretaria General como Depositaria de Tratados – AG/RES. 888 (XVII-O/87)
(Resolución aprobada en la décima sesión plenaria, celebrada el 14 de noviembre de 1987) LA ASAMBLEA GENERAL, CONSIDERANDO: Que en su tercer período ordinario de sesiones aprobó la resolución AG/RES. 102 (III-0/73), “Normas sobre Reservas a los Tratados Multilaterales Interamericanos”; Que la experiencia adquirida durante la vigencia de dicha resolución …
Leer »Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales (1986)
Las partes en la presente Convención, Considerando la función fundamental de los tratados en la historia de las relaciones internacionales, Reconociendo el carácter consensual de los tratados y su importancia cada vez mayor como fuente del derecho internacional, Advirtiendo que los principios del libre consentimiento y de la buena fe …
Leer »Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969)
Los Estados Partes en la presente Convención, Considerando la función fundamental de los tratados en la historia de las relaciones internacionales, Reconociendo la importancia cada vez mayor de los tratados como fuente del derecho internacional y como medio de desarrollar la cooperación pacífica entre las naciones, sean cuales fueren sus …
Leer »