ACTIVIDADES ARMADAS EN EL TERRITORIO DEL CONGO (NUEVA DEMANDA: 2002) (LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO CONTRA RWANDA) (COMPETENCIA DE LA CORTE Y ADMISIBILIDAD DE LA DEMANDA) Fallo de 3 de febrero de 2006 En su fallo relativo a la competencia de la Corte y la admisibilidad de la demanda …
Leer »30 artículos sobre los 30 artículos
30 artículos sobre los 30 artículos 9 Noviembre 2018 Derechos humanos Setenta años después de la proclamación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU, la tarea de asegurar la libertad, la igualdad y la dignidad para todos los seres continúa. Han pasado 70 años desde …
Leer »La República Dominicana logra un asiento en el Consejo de Seguridad
La República Dominicana logra un asiento en el Consejo de Seguridad 8 Junio 2018 ONU y Secretario General La Asamblea General de las Naciones Unidas ha elegido este viernes a cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Los países escogido estarán representados en el máximo órgano de seguridad de …
Leer »Rusia anuncia que retira su firma del Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional (CPI)
RUSIA ANUNCIA QUE RETIRA SU FIRMA DEL ESTATUTO DE ROMA QUE CREA LA CORTE PENAL INTERNACIONAL (CPI) Foto: Elizabeth Odio Benito, jurista costarricense electa integrante de la Corte Penal Internacional en el 2003, acompañada por Bruno Stagno Ugarte, Presidente de la Asamblea de Estados Partes a la Corte Penal Internacional …
Leer »ONU confirma que Sudáfrica se retira de la CPI
ONU confirma que Sudáfrica se retira de la CPI 21 de octubre, 2016 — La ONU confirmó hoy que recibió una carta del Gobierno de Sudáfrica en la que le notifica su voluntad de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI). El portavoz de Naciones Unidas en Nueva York, Stephan …
Leer »Un nuevo indicador para medir el desarrollo: el Índice de Desarrollo Socioeconómico (IDSE)
Un nuevo indicador para medir el desarrollo: el Índice de Desarrollo Socioeconómico (IDSE) El nivel de desarrollo se puede medir desde distintas ópticas. Durante el S.XX se propusieron una serie de indicadores que han cuantificado el desarrollo desde un punto de vista sesgado, occidental y economicista. En el mundo actual …
Leer »¿Adiós al dólar?: Los BRICS impulsan el comercio bilateral en monedas nacionales
¿Adiós al dólar? El grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está decidido a acelerar el proceso de intercambio comercial en monedas nacionales. De alguna manera, esta transformación comenzó el pasado julio en la cumbre de los BRICS celebrada en Fortaleza, cuando firmaron un acuerdo para crear …
Leer »Naciones Unidas: Consejo de Derechos Humanos aprueba resolución para investigar ataques de Israel en Gaza
Nicolás Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, mediante su resolución S-21/1 con fecha del 23 de julio del 2014, aprobó crear una comisión internacional de investigación sobre las posibles violaciones a los derechos …
Leer »PRESENTACIÓN DEL GOBIERNO ARGENTINO RELATIVA A LA MILITARIZACIÓN DEL ATLÁNTICO SUR POR PARTE DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE
PRESENTACIÓN DEL GOBIERNO ARGENTINO RELATIVA A LA MILITARIZACIÓN DEL ATLÁNTICO SUR POR PARTE DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE De acuerdo a las instrucciones recibidas de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Canciller Héctor Timerman se reunió este mediodía en la sede de la ONU …
Leer »Acuerdo de Copenhague (2009)
Acuerdo de Copenhague Los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno, Ministros y otros jefes de las siguientes delegaciones presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2009, en Copenhague1: Albania, Alemania, Argelia, Armenia, Australia, Austria, Bahamas, Bangladesh, Belarús, Bélgica, Benin, Bhután, Bosnia y Herzegovina, Botswana, …
Leer »