El Segundo Congreso Interamericano de Turismo, y el Cuarto Congreso Panamericano de Carreteras (celebrados en México, D.F., en septiembre de 1941; véanse supra, Apéndice A, núms. 48 y 36) aprobaron por unanimidad el proyecto de crear la F.I.A.C., iniciado por el Presidente del Automóvil Club Argentino. El nuevo organismo había …
Leer »Sociedad Americana de Ciencias Agrícolas
La Sociedad Americana de Ciencias Agriadas tuvo su origen en la resolución VI de la Sección sobre Agricultura y Conservación del Octavo Congreso Científico Americano (Washington, 1940; véase supra, Apéndice A, núm. 23). Los Estatutos de dicho organismo fueron aprobados en el Palacio de la Unión Panamericana, el día 24 …
Leer »Posición Argentina frente a “La situación en Siria y las Naciones Unidas”
La situación en Siria y las Naciones Unidas La Argentina, que en la actualidad está ejerciendo la Presidencia del Consejo de Seguridad, hace pública su posición ante la fuerte posibilidad de una intervención militar extranjera en la República Siria. La posible utilización de armas químicas, prohibidas por la comunidad de …
Leer »La XLIII Asamblea General de la OEA comenzó en Guatemala
La XLIII Asamblea General de la OEA comenzó en Guatemala 5 de junio de 2013. – El Presidente de Guatemala y el Secretario General inauguraron la XLIII Asamblea General de la institución hemisférica. – Presidente Pérez Molina: La Asamblea será seguida en todo el mundo por atreverse a debatir “sobre …
Leer »Libros: Asia marca el rumbo
Libros: Asia marca el rumbo Asia marca el rumbo. Las claves estratégicas y económicas del siglo XXI, de Jame Giné Daví. Editorial Dèria. Barcelona, 2012. Asia se convierte progresivamente en protagonista del siglo XXI. El boom económico de China, India, Japón y los tigres asiáticos ha implicado un reequilibrio entre Occidente …
Leer »MALVINAS: América Latina y el Caribe renuevan el pedido a Ban ki Moon de exigir a Gran Bretaña que respete resoluciones sobre la Cuestión Malvinas
MALVINAS: América Latina y el Caribe renuevan el pedido a Ban ki Moon de exigir a Gran Bretaña que respete resoluciones sobre la Cuestión Malvinas Timernam y las Presidencias de CELAC, UNASUR y MERCOSUR se reunirán en Nueva York con el Secretario General de la ONU y con el Presidente …
Leer »Elección del Secretario General de la Conferencia (Conferencia Internacional Americana de Conciliación y Arbitraje – WASHINGTON, 1928—1929)
Se acuerda: Que el Sr. Cord Meyer, Secretario General Interino, sea el Secretario General de la Conferencia Internacional Americana de Conciliación y Arbitraje. (10 de Diciembre de 1928)
Leer »Designación del Vicepresidente de la Conferencia (Conferencia Internacional Americana de Conciliación y Arbitraje – WASHINGTON, 1928—1929)
Se acuerda: Que se siga el siguiente método para el nombramiento del Vicepresidente de la Conferencia: Cada delegación designará un representante como Vicepresidente de la Conferencia, para que llegada la oportunidad, ocupe la Presidencia por tumo, conforme al orden de precedencia de la delegación. Cada delegación notificará al Secretario General …
Leer »Organización de la Conferencia (Conferencia Internacional Americana de Conciliación y Arbitraje – WASHINGTON, 1928—1929)
Se acuerda: Que el orden siguiente sea adoptado como orden del día de la primera sesión: Elección del Presidente. Elección del Vicepresidente. Elección del Secretario General. Designación, por parte del Presidente, de un Comité de Credenciales. Fijar, por sorteo, el orden de precedencia que deban tener las distintas delegaciones. En …
Leer »Tributo a los funcionarios de la Conferencia (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Expresar su profundo agradecimiento por los esfuerzos y dedicación constantes del Excelentísimo Señor Ministro Alberto Mañé, que tan hábilmente ha presidido estas sesiones, y expresar también su reconocimiento de los excelentes servidos prestados por el señor Secretario General, Doctor Enrique E. Buero, y por …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Presidente Provisional Artículo 1. El Secretario de Estado de la República de Cuba, o la persona que el Jefe del Poder Ejecutivo designe, abrirá y presidirá, con carácter provisional, la sesión inaugural de la Conferencia y las subsecuentes hasta que el Presidente permanente sea electo. Funcionarios Artículo 2. El Presidente …
Leer »Reglamento de la Conferencia (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
CAPITULO I Funcionarios de la Conferencia Sección I.—El Presidente Provisional Artículo 1. El Presidente de la República del Uruguay designará el Presidente provisional que presidirá la sesión inaugural y continuará ejerciendo sus funciones hasta que la Conferencia elija el Presidente permanente. Sección II.—El Presidente Permanente Artículo 2. El Presidente permanente …
Leer »