Desafiante, Caracas asume presidencia pro témpore del Mercosur Los intentos de impedir la presidencia de Venezuela de esos tres países colocan al grupo “al borde de un abismo sin retorno”, advierte el Gobierno venezolano en un comunicado difundido este viernes (05.08.2016) por la canciller Delcy Rodríguez. El texto denuncia que …
Leer »Venezuela: hay movimiento en el MERCOSUR
Venezuela: hay movimiento en el MERCOSUR Este sábado (30.7.2016), Venezuela le comunicó al resto de los miembros del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que sustituirá a Uruguay, con efecto inmediato, en la jefatura semestral de esa organización subregional. “Tenemos a bien informar que, a partir del día de hoy, la …
Leer »Turbulencias en el MERCOSUR
Turbulencias en el MERCOSUR El traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur entre Uruguay y Venezuela está generando fuertes controversias políticas al interior del bloque. Según la normativa interna, “la Presidencia del Consejo se ejercerá por rotación de los Estados Partes y en orden alfabético, por períodos de seis …
Leer »Golpes siglo XXI: nuevas estrategias para viejos propósitos. Los casos de Honduras, Paraguay y Brasil.
Golpes siglo XXI: nuevas estrategias para viejos propósitos. Los casos de Honduras, Paraguay y Brasil. El politólogo estadounidense Gene Sharp argumenta sobre la posibilidad de implementar estrategias de “acción no violenta” en las que no se necesita la fuerza bruta para hacerse con el poder. Esto se debe a que …
Leer »Peligra el Mercosur – Análisis del director de Nodal
Peligra el Mercosur – Análisis del director de Nodal La disputa entre la corriente progresista y la corriente liberal/conservadora en América Latina se está materializando en un hecho concreto: el traspaso de la presidencia pro tempore a Venezuela en el Mercosur. Según lo establecido por las normativas del bloque la …
Leer »La Declaración de Asunción compromete a los países de América con la reducción de riesgos de desastre
La Declaración de Asunción compromete a los países de América con la reducción de riesgos de desastre 09 de junio, 2016 — Los países de América se comprometieron hoy en la Declaración de Asunción a adoptar políticas para la reducción de riesgos de desastre con un enfoque que involucre a …
Leer »Se realiza en Argentina la cumbre de intendentes, prefectos y alcaldes del Mercosur
Se realiza en Argentina la cumbre de intendentes, prefectos y alcaldes del Mercosur Hoy miércoles a las 14, la Casa de la Cultura de Quilmes será sede de reunión de 32 Intendentes del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos y Alcaldes del Mercosur (BRIPAM). En el cónclave se designarán las nuevas …
Leer »Nueva etapa: a 25 años, el Mercosur rinde examen
Nueva etapa: a 25 años, el Mercosur rinde examen Algunos dirán que se trata de una sutileza lingüística, pero en seis días, cuando se cumplan 25 años de la fundación del Mercosur, habrá quienes festejen y quienes se limiten a conmemorar la fecha. A pesar de su juventud, el bloque …
Leer »OPS apoya a países del Mercosur con mecanismo de compra de medicamentos de alto costo
OPS apoya a países del Mercosur con mecanismo de compra de medicamentos de alto costo 16 de noviembre, 2015 — Los países del Mercosur y sus Estados Asociados acordaron la compra conjunta de medicamentos de alto costo con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En la …
Leer »Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la abolición de la pena de muerte, de 1990
Adoptado en Asunción, Paraguay, el 8 de junio de 1990, en el vigésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General PREÁMBULO LOS ESTADOS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO, CONSIDERANDO: Que el artículo 4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida y restringe la …
Leer »Argentina, junto a los miembros fundadores del Mercosur, se abstuvo en la votación en la ONU sobre Ucrania
Argentina, junto a los miembros fundadores del Mercosur, se abstuvo en la votación en la ONU sobre Ucrania En la votación realizada hoy en las Naciones Unidas sobre la situación en Ucrania Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, miembros fundadores del Mercosur, votaron en abstención la resolución referida a la situación …
Leer »Sexta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas, Montevideo, 12-20 de Diciembre, 1920
Convocada por el presidente provisional de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69), en cumplimiento de una resoludon adoptada por la Quinta Conferencia, aunque cinco años habían transcurrido desde la fecha originalmente propuesta (1915), debido a la guerra mundial. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, …
Leer »