Los Estados Partes en la presente Convención, Resueltos a actuar con miras a lograr progresos efectivos para un desarme general y completo que incluya la prohibición y la eliminación de todos los tipos de armas de destrucción en masa, y convencidos de que la prohibición del desarrollo, la producción y …
Leer »Tratado Sobre Prohibición de Emplazar Armas Nucleares y Otras Armas de Destrucción en Masa en los Fondos Marinos y Oceánicos y su Subsuelo (1971)
Los Estados Partes en el presente tratado, Reconociendo el interés común de la humanidad en el progreso de la exploración y utilización de los fondos marinos y oceánicos con fines pacíficos, Considerando que la prevención de la carrera de armamentos nucleares en los fondos marinos y oceánicos favorece la causa …
Leer »Tratado Sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (1968)
Los Estados que conciertan este Tratado, denominados en adelante las “Partes en el Tratado”, Considerando las devastaciones que una guerra nuclear infligiría a la humanidad entera y la consiguiente necesidad de hacer todo lo posible por evitar el peligro de semejante guerra y de adoptar medidas para salvaguardar la seguridad …
Leer »INCIDENTE DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS INDULTOS DICTADOS POR EL DECRETO 2741/90 DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL
Causa nº 13/84 “Incidente de inconstitucionalidad de los indultos dictados por el decreto 2741/90 del Poder Ejecutivo Nacional”. Registro de la Secretaría General n°02/07/P Buenos Aires, 25 de abril de 2007. Y VISTOS Y CONSIDERANDO: I. Que se inicia la incidencia en virtud de la presentación efectuada por la Sra. …
Leer »VAELLO, ORESTES S/ PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD AGRAVADA.
Buenos Aires, 25 de julio de 2006. Autos y Vistos: Para resolver en el presente incidente de inconstitucionalidad interpuesto por los Dres. Carolina Varsky y Pablo Llonto, correspondiente a la causa nº 2.637/2004 caratulada “Vaello, Orestes s/ privación ilegal de la libertad agravada…” del registro de la Secretaría n° 6 …
Leer »MANAUTA, JUAN Y OTROS C. EMBAJADA DE LA FEDERACIÓN RUSA.
Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 22/12/1994 Hechos: Los actores promovieron demanda contra la Embajada de la U.R.S.S. en la República Argentina, por los daños y perjuicios que les habría irrogado el incumplimiento de las obligaciones sobre aportes previsionales, sindicales y asignaciones familiares, a cargo de la …
Leer »CABRERA, WASHINGTON J. E. C. COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE
Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) 05/12/1983 HECHOS: En un juicio laboral, la Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 4° del acuerdo de sede -ley 21.756- firmado por la demandada, Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, con la República Argentina por vulnerar el derecho a la jurisdicción del actor …
Leer »PRIEBKE, ERICH S/ SOLICITUD DE EXTRADICIÓN -CAUSA N° 16.063/94
Corte Suprema de Justicia de la Nación 02/11/1995 HECHOS: La República de Italia solicitó la extradición de un ex militar alemán, con el fin de someterlo a proceso por su posible participación en el hecho conocido como la matanza de las Fosas Ardeatinas ocurrido el 24 de marzo de 1944, …
Leer »OLMOS, ALEJANDRO S/DENUNCIA
Buenos Aires, 13 de julio de 2000.- AUTOS Y VISTOS: Para resolver en la presente causa N° 14.467,caratulada “Olmos ,Alejandro S/dcia”- Expte N° 7.723/98 – , que se tramita por ante este Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 de la Capital Federal, a mi cargo, del …
Leer »MALVINAS, ÚLTIMA FRONTERA DEL COLONIALISMO
Camilo Hugo Rodríguez Berrutti “La de unos derechos esta ligada indisolublemente a su conocimiento” GUGGENHEIM PRÓLOGO Por presentación de un amigo común y colega de la Asociación Argentina de Derecho Internacional —el diplomático doctor Miguel Ángel Espeche Gil— conocí al profesor doctor Camilo Hugo Rodríguez Berrutti, autor de un trabajo …
Leer »Los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo y su especial tratamiento en el ordenamiento jurídico argentino. Los Tratados de Derechos Humanos y la protección del derecho al trabajo, por el Dr. Gabriel Tudda
Presentación Este trabajo esta dirigido a describir, de manera breve y en forma simplificada, el nacimiento, desarrollo y vida de la Organización Internacional del Trabajo(OIT). También comentar la importancia de las normas que emergen de dicha organización internacional y algunas otras que emergen de otros tratados internacionales que protegen el …
Leer »GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO.
Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 07/04/1995 HECHOS: Un tribunal oral de la Capital Federal condenó al imputado a la pena de un mes de prisión en suspenso. Contra dicho pronunciamiento, la defensa interpuso recurso de casación, fundándose a los fines de su admisibilidad, en la inconstitucionalidad del …
Leer »