AGRIS, el Sistema Internacional de Información sobre Ciencia y Tecnología Agrícolas, fue creado por la FAO/Agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura en Roma. Su establecimiento se inició en 1970 con la intención de completarse entre 1973 y 1974. Este sistema tiene dos objetivos centrales: Proporcionar información …
Leer »EPU: Consejo de Derechos Humanos adoptó informe de Argentina
EPU: Consejo de Derechos Humanos adoptó informe de Argentina SANTIAGO (15 de marzo de 2017) – El Consejo de Derechos Humanos adoptó hoy en Ginebra, Suiza, el informe de resultado del Examen Periódico Universal (EPU) sobre Argentina. • Ver informe de resultado EPU Argentina (A/HRC/37/5) • Ver documento de adición con observaciones y respuestas del Estado …
Leer »Argentina: adoptan proyecto de informe de Examen Periódico Universal
Argentina: adoptan proyecto de informe de Examen Periódico Universal (10 de noviembre de 2017) – El Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos adoptó hoy en Ginebra, Suiza, la sección de recomendaciones del proyecto de informe de resultado del Examen Periódico Universal de Argentina. …
Leer »Mientras Europa imita a Donald Trump
Mientras Europa imita a Donald Trump Han llegado muchísimos refugiados en 2015, otros tantos se deberán expulsar en 2017. Europa no perdona. ¡Un continente con más de 500 millones de habitantes y el PIB más importante del planeta, teme, bajo peligro de catástrofe humanitaria, acoger a unos centenares de miles …
Leer »África para los africanos en 2017
África para los africanos en 2017 En el suroeste de Gana, en la pequeña villa costera de Nkroful, hay un mausoleo en honor al líder panafricanista y anticolonial Kwame Nkrumah. En este uno puede leer un epitafio que dice: “Tengo la certeza de que la muerte no podrá extinguir la …
Leer »30º aniversario de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur.
30º aniversario de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur. Jueves 27 de Octubre de 2016. Información para la Prensa N°: 367/16. Al cumplirse el 27 de octubre los 30 años de la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Resolución A/RES/41/11, …
Leer »La responsabilidad de proteger después de Libia
La responsabilidad de proteger después de Libia A medida que los conflictos armados han cambiado de tipología y han aumentado los de tipo interno frente a los conflictos clásicos entre estados, también la proporción del daño infligido a la población civil parece haber crecido de manera alarmante, ya que son …
Leer »Uruguay comenzó a ejercer la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Uruguay comenzó a ejercer la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Uruguay comenzó a ejercer la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el órgano más importante en cuanto al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo. El país tendrá la presidencia …
Leer »La Corte Penal Internacional: ¿la justicia universal es posible?
La Corte Penal Internacional: ¿la justicia universal es posible? La Corte Penal Internacional (CPI) está lejos de ser el organismo global diseñado para perseguir a responsables de crímenes contra la humanidad, como prometió durante su establecimiento en 1998. La incapacidad de La Haya para castigar a genocidas se ilustra con …
Leer »#ISPE: Piratería en el golfo de Guinea
#ISPE: Piratería en el golfo de Guinea Esta semana en Informe Semanal de Política Exterior (#ISPE): piratas en África occidental El último informe sobre la piratería en el mundo, publicado el 15 de julio por el International Maritime Bureau (IMB), constata que la actividad de los piratas ha remitido considerablemente tanto …
Leer »CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS CASCOS AZULES DE LAS NACIONES UNIDAS
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS CASCOS AZULES DE LAS NACIONES UNIDAS El \”Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas\” se celebra el 29 de mayo. Fue instaurado por la ONU con el objeto de rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que prestan servicios en …
Leer »CAPÍTULO ABIERTO EN COSTA DE MARFIL
CAPÍTULO ABIERTO EN COSTA DE MARFIL La comunidad internacional debe dar las garantías, el apoyo y la supervision necesarios para alcanzar una resolución exitosa del conflicto. Al final, la comunidad internacional ha tomado la iniciativa para deponer a Laurent Gbagbo, quien se aferraba al poder después de perder las elecciones …
Leer »