La Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, CONSIDERANDO: Que los propósitos de las Repúblicas americanas en cuanto a la paz y a la justicia social perdurables podrán lograrse únicamente si tienen como base el respeto a los derechos de todos los ciudadanos y al cumplimiento …
Leer »Comité de Prevención de la Ceguera
El Comité de Prevención de la Ceguera fue constituido en 1941, en cumplimiento de una resolución adoptada por el Primer Congreso Panamericano de Oftalmología (Cleveland, 1940; véase supra, Apéndice A, núm. 168). Las finalidades de dicho Comité son: estudiar todo lo que se refiere a prevención de ceguera en América, …
Leer »Tercera Conferencia Panamericana de Eugenesia y Homicultura. Bogotá, 4-14 de Septiembre, 1938
Celebrada bajo los auspidos del Gobierno de Colombia. Países representados: Todas las Repúblicas americanas, excepto el Paraguay, estuvieron representadas en esta ocasión. Los delegados a la Décima Conferencia Sanitaria Panamericana 0infra, núm. 180), reunida en la misma ciudad y al mismo tiempo que la Tercera Conferencia de Eugenesia y Homicultura, …
Leer »Octavo Congreso Panamericano del Niño. Washington, 2-9 de Mayo, 1942
Celebrado en cumplimiento de una ley del Congreso de los Estados Unidos, y de acuerdo con las recomendaciones hechas al respecto por el Consejo Directivo de la Unión Panamericana y por el Consejo del Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia (infra, Apéndice B, núm. 59). Países representados: Todos …
Leer »Segundo Congreso Latinoamericano de Criminología. Santiago de Chile, 19-26 de Enero, 1941
Celebrado en cumplimiento de un acuerdo del Primer Congreso Latinoamericano de Criminología, y auspiciado por la Universidad de Chile y el Instituto [Chileno] de Ciencias Penales. Países representados: Asistieron al Segundo Congreso las delegaciones oficiales de estos catorce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Haití, México, …
Leer »Primer Congreso Latinoamericano de Criminología. Buenos Aires, 25-31 de Julio, 1938
Organizado por la Sociedad Argentina de Criminología, y celebrado bajo los auspicios del Gobierno de la República Argentina. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. De los siete temas comprendidos en el programa del …
Leer »