Se acuerda: Que el siguiente reglamento sea adoptado como Reglamento de la Conferencia: Artículo 1. Son atribuciones del Presidente permanente: (1) Dirigir las sesiones de la Conferencia y poner a discusión, por su turno, los asuntos comprendidos en la orden del día. (2) Disponer que cada asunto presentado a la …
Leer »Casa de América (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana, Recomienda: El establecimiento en la capital de cada República Americana de una oficina que se denominará “Casa de las Américas”. Al objeto de facilitar el inicio de estas casas, cada Estado facilitará un local apropiado para el establecimiento de las mismas, con el personal estrictamente …
Leer »Tratados multilaterales de comercio (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana, Después de deliberar sobre la proposición de los EE. UU. de América acerca de tratados Multilaterales que depositará en la Secretaría de la Unión Pan-Americana, y cuya adhesión quedaría abierta para todos los países, Recomienda: A los Gobiernos congregados en esta Conferencia, el estudio de …
Leer »Derechos civiles y políticos de la mujer (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana: Considerando: que la concesión de derechos políticos y civiles dentro de cada país importa el conocimiento exacto de las condiciones étnicas, sociológicas, culturales y de costumbres arraigadas, que no puede adquirirse sino después de largo y meditado estudio; Que tales condiciones difieren sustancialmente de país …
Leer »Protección interamericana de la propiedad intelectual (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)
La Séptima Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Crear una comisión, compuesta de cinco miembros, cuatro de los cuales designarán los Gobiernos de los países en cuyas capitales se concertaron las convenciones panamericanas sobre la materia, y uno el Gobierno de la República Orienta] del Uruguay. La Comisión, así constituida, determinará el …
Leer »Instituto Panamericano de Geografía e Historia (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Créase el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, que servirá de coordinación, distribución y divulgación de los estudios geográficos e históricos en los Estados americanos. El Instituto Panamericano de Geografía e Historia servirá de órgano de cooperación entre los Institutos Geográficos e Históricos de …
Leer »Convención—Unión Panamericana (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Sus Excelencias los Presidentes de las Repúblicas de Perú, Uruguay, Panamá, Ecuador, México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, Colombia, Honduras, Costa Rica, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, Haití, República Dominicana, Estados Unidos de América y Cuba; por medio de sus correspondientes Delegados plenipotenciarios han acordado celebrar la siguiente Convención, que …
Leer »Convención—Aviación comercial (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)
Deseosos los Gobiernos de los Estados de América de fijar las reglas que deben observar entre sí para el comercio aéreo, han acordado establecerlas en una Convención, y al efecto han nombrado como Plenipotenciarios: [Los nombres de los plenipotenciarios siguen.] Los cuales, después de haberse cambiado sus respectivos plenos poderes, …
Leer »Unión Pan-Americana (Cuarta Conferencia Internacional Americana, Buenos Aires – 1910)
Los que suscriben, Delegados de las Repúblicas representadas en la Cuarta Conferencia Internacional Americana, debidamente autorizados por sus Gobiernos respectivos, han aprobado la siguiente Resolución: Sometida a la consideración de la Conferencia la idea de pactar una organización definitiva de la “Unión Pan-Americana”, Se resuelve: Recomendar a los Gobiernos de …
Leer »Consideración de los derechos de los extranjeros residentes dentro de la jurisdicción de cualquiera de las Repúblicas americanas (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1°. Encomendar al Congreso de Jurisconsultos que debe reunirse en Río de Janeiro, la determinación en el futuro Derecho Internacional Público, de los Derechos Civiles y de las garantías individuales de que han de gozar los extranjeros en el territorio de cada Estado, con …
Leer »Cooperación en el mejoramiento de las comunicaciones (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)
COOPERACION EN EL MEJORAMIENTO DB LAS COMUNICACIONES (1º. Grupo) FACILIDADES DE TRANSPORTE MARÍTIMO La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1°. Recomendar a todos los Gobiernos que forman parte de la Unión Panamericana que, a fin de estimular el Comercio directo entre las naciones americanas, protejan eficazmente el servido de las …
Leer »Convención—Patentes de invención, dibujos y modelos industriales (Cuarta Conferencia Internacional Americana, Buenos Aires – 1910)
S. S. E. E. los Presidentes de los Estados Unidos de América, de la República Argentina, del Brasil, de Chile, de Colombia, de Costa Rica, de Cuba, de la República Dominicana, del Ecuador, de Guatemala, de Haití, de Honduras, de México, de Nicaragua, de Panamá, del Paraguay, del Perú, de …
Leer »