Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Relaciones Internacionales “Actores regionales y normas globales: la Unión Europea y los BRICS como actores normativos”: llamamiento comunicaciones Hasta el 20 de diciembre de 2019 pueden presentarse propuestas de comunicación al IV Seminario AEPDIRI sobre temas de actualidad en Relaciones Internacionales “Actores regionales y normas …
Leer »Saving the International Economic Order
Saving the International Economic Order Paola Subacchi Paola Subacchi is Research Director of International Economics at Chatham House and Professor of Economics at the University of Bologna. She is the author of The People’s Money: How China is Building an International Currency. SEP 1, 2017 LONDON – This autumn, the …
Leer »Los BRICS: menos crecimiento, más poder internacional
Los BRICS: menos crecimiento, más poder internacional En los últimos tres lustros, los BRICS, el acrónimo inicialmente planteado por Goldman & Sachs, y plataforma de crecimiento económico para Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha desarrollado una importante dinámica política propia mediante iniciativas como el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB …
Leer »Cumbre de Goa y discrepancias entre los BRICS
Cumbre de Goa y discrepancias entre los BRICS El término BRICS ya no está en boga. Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica aparecían como las potencias emergentes e impulsoras que iban a dominar el siglo XXI. El estímulo de su éxito económico –fundamentalmente, una combinación de altos precios de las …
Leer »Primera asamblea anual del banco de los BRICS se inaugura en Shangái
Primera asamblea anual del banco de los BRICS se inaugura en Shangái Hace dos años el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS existía únicamente como una idea en el documento firmado por los líderes de Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica, pero el 20 de julio de 2014 se …
Leer »Cuál es la fuerza de los BRICS a día de hoy
Cuál es la fuerza de los BRICS a día de hoy Analistas occidentales consideran que el grupo está debilitado a causa de la desaceleración económica. Sin embargo, los BRICS tienen una agenda común que va más allá de los malos resultados de los indicadores económicos. El régimen de sanciones contra …
Leer »La rivalidad entre potencias obstaculiza la reforma de la ONU
La rivalidad entre potencias obstaculiza la reforma de la ONU El 70 aniversario de la fundación de la ONU, que se celebra este año, volverá a poner sobre la mesa la reforma de esta organización que se creó tras la Segunda Guerra Mundial. La cuestión principal sigue siendo la posibilidad …
Leer »Los BRICS estudian la creación de una asamblea parlamentaria propia
Los BRICS estudian la creación de una asamblea parlamentaria propia Según el vicepresidente primero del Comité del Consejo de la Federación para los asuntos internacionales, Vladímir Dzhabárov, la principal tarea de una estructura interparlamentaria de este tipo es armonizar las legislaciones de los países miembros de la organización. Además, se …
Leer »¿Adiós al dólar?: Los BRICS impulsan el comercio bilateral en monedas nacionales
¿Adiós al dólar? El grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está decidido a acelerar el proceso de intercambio comercial en monedas nacionales. De alguna manera, esta transformación comenzó el pasado julio en la cumbre de los BRICS celebrada en Fortaleza, cuando firmaron un acuerdo para crear …
Leer »Argentina pide ser miembro de los BRICS
Argentina pide ser miembro de los BRICS La ya habitual abreviatura BRICS, en un futuro podría pasar a sumar una A: BRICSA. Argentina ha manifestado su deseo de unirse a este grupo del que desde 2006 forman parte Brasil, Rusia e India y al que posteriormente se añadió Sudáfrica. Brasil, …
Leer »Los BRICS dispuestos a crear su propia agencia de calificación
Los BRICS dispuestos a crear su propia agencia de calificación Rusia ha propuesto a sus socios crear una agencia de calificación única que compita con las tres principales agencias: Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch. A esta conclusión llegaron los participantes de una reunión con el vice primer ministro del …
Leer »Brics busca romper la hegemonía europea y estadounidense en el Banco Mundial, FMI y ONU
Brics busca romper la hegemonía europea y estadounidense en el Banco Mundial, FMI y ONU Los líderes del BRICS, que conforman las potencias emergentes Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica reclamaron al concluir la cumbre celebrada en Nueva Delhi que se termine con la hegemonía europea y estadounidense en el …
Leer »