sábado, mayo 27, 2023

Archivo de Etiquetas: ambiente

Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Gambia c. Myanmar) [Excepciones preliminares] – Resumen del fallo de 22 de julio de 2022

Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Gambia c. Myanmar) [Excepciones preliminares] Resumen del fallo de 22 de julio de 2022     El 22 de julio de 2022, la Corte Internacional de Justicia dictó fallo sobre las excepciones preliminares planteadas por Myanmar …

Leer »

Presuntas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe (Nicaragua c. Colombia) – Resumen del fallo de 21 de abril de 2022

Presuntas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe (Nicaragua c. Colombia) Resumen del fallo de 21 de abril de 2022     El 21 de abril de 2022, la Corte Internacional de Justicia dictó fallo en la causa relativa a Presuntas violaciones de derechos soberanos y …

Leer »

ALEGACIONES DE GENOCIDIO EN VIRTUD DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (UCRANIA C. FEDERACIÓN DE RUSIA) [MEDIDAS PROVISIONALES] – Resumen de la providencia de 16 de marzo de 2022

ALEGACIONES DE GENOCIDIO EN VIRTUD DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (UCRANIA C. FEDERACIÓN DE RUSIA) [MEDIDAS PROVISIONALES] Resumen de la providencia de 16 de marzo de 2022   El 16 de marzo de 2022, la Corte Internacional de Justicia dictó una providencia …

Leer »

Actividades armadas en el territorio del Congo (República Democrática del Congo c. Uganda) (Medidas de reparación) – Resumen del fallo de 9 de febrero de 2022

Actividades armadas en el territorio del Congo (República Democrática del Congo c. Uganda) (Medidas de reparación) Resumen del fallo de 9 de febrero de 2022     El 9 de febrero de 2002, la Corte Internacional de Justicia dictó su fallo sobre la cuestión de las reparaciones en la causa …

Leer »

Aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (Azerbaiyán c. Armenia) [medidas provisionales] – Resumen de la providencia de 7 de diciembre de 2021

Aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (Azerbaiyán c. Armenia) [medidas provisionales] Resumen de la providencia de 7 de diciembre de 2021     El 7 de diciembre de 2021, la Corte Internacional de Justicia dictó una providencia sobre la solicitud de …

Leer »

Aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (Armenia c. Azerbaiyán) [medidas provisionales] – Resumen de la providencia de 7 de diciembre de 2021

Aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (Armenia c. Azerbaiyán) [medidas provisionales] Resumen de la providencia de 7 de diciembre de 2021   El 7 de diciembre de 2021, la Corte Internacional de Justicia dictó una providencia sobre la solicitud de medidas …

Leer »

DETERMINADAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR NICARAGUA EN LA ZONA FRONTERIZA (COSTA RICA c. NICARAGUA) [CUESTIÓN RELATIVA A LA INDEMNIZACIÓN] – Resumen del fallo de 2 de febrero de 2018

DETERMINADAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR NICARAGUA EN LA ZONA FRONTERIZA (COSTA RICA c. NICARAGUA) [CUESTIÓN RELATIVA A LA INDEMNIZACIÓN] Resumen del fallo de 2 de febrero de 2018   El 2 de febrero de 2018, la Corte Internacional de Justicia pronunció su fallo sobre la cuestión de la indemnización en la …

Leer »

Emergencia climática: solicitud de opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) adoptada

Nicolas Boeglin

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto: [email protected] El pasado 29 de marzo, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución en la que solicita formalmente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pronunciarse sobre las obligaciones de los Estados …

Leer »

Acuerdo de Escazú: a propósito de dos nuevas ratificaciones (Granada y Belice) y de su uso reciente por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Nicolas Boeglin

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto: [email protected] El pasado 20 de marzo, Granada se convirtió en el Estado Parte número 15 al Acuerdo de Escazú, precedida por Belice que lo había hecho el 7 de marzo: véase carta formal con relación a Granada …

Leer »

Acuerdo de Escazú: el archivo por parte de la Asamblea Legislativa de un emblemático tratado regional adoptado en Costa Rica en el 2018 bajo su liderazgo

Nicolas Boeglin

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto: [email protected] El pasado 1ero de febrero la Asamblea Legislativa de Costa Rica optó por no mantener en la corriente legislativa el expediente correspondiente al trámite de aprobación del Acuerdo de Escazú, puesto a su conocimiento …

Leer »

Dr. Lino Camprubí – Interacción entre las profundidades marinas y la geopolítica – Hablemos de Derecho Internacional

Hablemos de Derecho Internacional

HDI – Hablemos de Derecho Internacional Dr. Lino Camprubí – Interacción entre las profundidades marinas y la geopolítica                      En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Lino Camprubí  sobre la historia de la interacción entre las profundidades marinas y la geopolítica. …

Leer »

Acuerdo de Escazú: Colombia a muy poco de ser oficialmente Estado Parte después de Chile (2022), Argentina y México (2021). Reflexiones desde Costa Rica

Nicolas Boeglin

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR) El 5 de noviembre del 2022, el Presidente de Colombia sancionó con su firma el Acuerdo de Escazú, luego de que fuera aprobado por las dos cámaras del Poder Legislativo colombiano (véase la nota oficial difundida por …

Leer »