Mercosur y Canadá inician negociaciones para un acuerdo de comercio integral 09 Marzo 2018 Información para la Prensa N°: 086/18 Los Cancilleres de los Estados miembros del Mercosur, Jorge Marcelo Faurie, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina; Aloysio Nunes Ferreira, Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil; Eladio …
Leer »Consejo de Seguridad: la solicitud de reunión por parte de Estados Unidos sobre la situación en Irán
Consejo de Seguridad: la solicitud de reunión por parte de Estados Unidos sobre la situación en Irán Medios de prensa han anunciado que Estados Unidos solicitó una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para analizar la situación interna en Irán, realizada este 5 de enero (véase …
Leer »Convenio entre las coronas de España y Francia para arreglar el servicio de la correspondencia del ejército francés durante su permanencia en la Península: firmado en Madrid a 10 de febrero de 1824
Articulo I. Desde el día 16 del mes de febrero corriente, la dirección general de correos españoles se encarga de la conducción de los pliegos de correos del ejército francés desde Madrid hasta Irán y viceversa. Dichos pliegos serán acompañados de un correo francés, quien los tendrá bajo su custodia …
Leer »El presupuesto de la ONU se reduce un 5% para 2018-2019
El presupuesto de la ONU se reduce un 5% para 2018-2019 26 de diciembre, 2017 — Los Estados Miembros de las Naciones Unidas votaron el domingo por un presupuesto de 5.396 millones de dólares para la Organización para el periodo 2018-2019, lo que supone una reducción de 286 millones de …
Leer »Reconozcamos al Estado palestino
Reconozcamos al Estado palestino Dec 20, 2017 Javier Solana MADRID – Una vez más, el presidente Trump ha optado por la vía unilateral en política exterior. Con su reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, Trump dinamitó nada menos que 70 años de consenso internacional. Y, una vez más, Trump …
Leer »Misión de la ONU en Colombia comienza verificación de cese del fuego con ELN
Misión de la ONU en Colombia comienza verificación de cese del fuego con ELN 06 de octubre, 2017 — La Misión de la ONU en Colombia comenzó oficialmente la verificación y monitoreo del cese del fuego bilateral temporal entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó este …
Leer »Peor que el Brexit
Peor que el Brexit La secesión catalana sustituye a la salida de Reino Unido como preocupación sobre el futuro de la Unión Hay un Brexit duro y otro Brexit blando o amable. Aunque en grado distinto, ambos son nocivos y tóxicos y ni siquiera es seguro que pueda llegar a …
Leer »Alto Comisionado: “Los Estados que cometen graves violaciones deben ser expulsados del Consejo de Derechos Humanos”
Alto Comisionado: “Los Estados que cometen graves violaciones deben ser expulsados del Consejo de Derechos Humanos” 11 de septiembre, 2017 — Los Estados que cometen las “violaciones más flagrantes” deben ser excluidos del Consejo de Derechos Humanos, aseguró este lunes el Alto Comisionado para estas garantías. Zeid Ra’ad Al Hussein …
Leer »China y la trampa de Tucídides
China y la trampa de Tucídides “¿Qué pasará cuando China despierte de verdad?” Rudyard Kipling, 1889 El auge de Asia en general, y el de China y su acomodo en la escena internacional en particular, tiene interés prioritario para analistas, diplomáticos, periodistas e inversores. Es el tema esencial de la …
Leer »Desmembración de Ucrania
Desmembración de Ucrania El anuncio de la futura proclamación unilateral de independencia de la región ucrania de Donetsk, bajo control de rebeldes prorrusos, es la demostración de que Moscú no ha detenido su táctica de desmembración de Ucrania. Esta comenzó cuando, a principios de esta década, Kiev decidió, en el …
Leer »Se inicia la última fase de dejación de armas de las FARC-EP en Colombia
Se inicia la última fase de dejación de armas de las FARC-EP en Colombia 21 de junio, 2017 — Las FARC-EP dieron inicio este martes a la última fase de dejación de armas en la zona veredal de Pondores, ubicada en el departamento caribeño de la Guajira. Los ex combatientes …
Leer »Sale Estados Unidos y entra… ¿quién?
Sale Estados Unidos y entra… ¿quién? En mi columna de la semana pasada analicé una de las mayores sorpresas de la política internacional de estos tiempos: la decisión de Estados Unidos de ceder unilateralmente espacios de poder en los que hasta ahora había gozado de un claro liderazgo. Concluí esa …
Leer »