LOS ESTADOS PARTES EN EL PRESENTE CONVENIO, CONSCIENTES de las repercusiones de los actos de terrorismo en la seguridad internacional; EXPRESANDO profunda preocupación por los actos terroristas destinados a destruir aeronaves, otros medios de transporte y demás objetivos; PREOCUPADOS por el hecho de que los explosivos plásticos se han utilizado …
Leer »Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima, 1988 —relativo a las actividades terroristas en los buques
Los Estados Partes en el presente Convenio, TENIENDO PRESENTES los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas relativos al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y al fomento de las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados, RECONOCIENDO en particular que todo individuo tiene …
Leer »Convención sobre la protección física de los materiales nucleares, 1980
CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCION FÍSICA DE LOS MATERIALES NUCLEARES Adoptada en Viena el 26 de octubre de 1979 y abierta a la firma el 3 de marzo de 1980 Entrada en Vigor: 8 de febrero de 1987 Los Estados Parte en la presente Convención, Reconociendo el derecho de todos los …
Leer »Convención Internacional contra la Toma de Rehenes (1979)
Los Estados Partes en la presente Convención, Teniendo presente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas relativos al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y al fomento de las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados, Reconociendo en particular que todo individuo tiene …
Leer »Medidas para eliminar el terrorismo internacional (A/RES/49/60)
Cuadragésimo noveno período de sesiones Tema 142 del programa RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la base del informe de la Sexta Comisión (A/49/743)] 49/60. Medidas para eliminar el terrorismo internacional La Asamblea General, Recordando su resolución 46/51, de 9 de diciembre de 1991, y su decisión 48/411, de …
Leer »Los derechos fundamentales inderogables no pueden ser anulados bajo ninguna circunstancia: tampoco por medio de consultas populares Por Santiago A. Canton, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Opinión del Secretario Ejecutivo de la CIDH, Santiago Canton, publicado hoy, 9 de diciembre de 2010, en el semanario Búsqueda de Uruguay. Los derechos fundamentales inderogables no pueden ser anulados bajo ninguna circunstancia: tampoco por medio de consultas populares Por Santiago A. Canton, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de …
Leer »Amnesty pide que juzguen a Bush por crímenes de lesa humanidad
Amnesty pide que juzguen a Bush por crímenes de lesa humanidad La organización pidió que otros países tomen la iniciativa si los Estados Unidos no inicia una investigación. Amnesty International (AI) reclamó a los Estados Unidos que abra una investigación sobre la responsabilidad del ex presidente George W. Bush y …
Leer »Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. (Ginebra, 28 de julio de 1951)
Adoptada en Ginebra, Suiza, el 28 de julio de 1951 por la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Estatuto de los Refugiados y de los Apátridas (Naciones Unidas), convocada por la Asamblea General en su resolución 429 (V), del 14 de diciembre de 1950. Entrada en vigor: 22 de abril de …
Leer »Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada. Nueva York, 20 de febrero de 1957
Los Estados contratantes, Reconociendo que surgen conflictos de ley y de práctica en materia de nacionalidad a causa de las disposiciones sobre la pérdida y adquisición de la nacionalidad de la mujer como resultado del matrimonio, de su disolución, o del cambio de nacionalidad del marido durante el matrimonio, Reconociendo …
Leer »Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (1954)
Adoptada el 28 de septiembre de 1954 por una Conferencia de Plenipotenciarios convocada por el Consejo Económico y Social en su resolución 526 A (XVII), de 26 abril de 1954 Entrada en vigor: 6 de junio de 1960, de conformidad con el artículo 39 Preámbulo Las Altas Partes Contratantes, Considerando …
Leer »Conformidad con el derecho internacional de la declaración unilateral de independencia con respecto a Kosovo – Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia – 22 de julio de 2010
Texto en inglés de la opinión consultiva
Leer »REUNIÓN EN ANCHORENA, URUGUAY: DECLARACIÓN CONJUNTA DE LOS PRESIDENTES CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Y JOSÉ MUJICA
REUNIÓN EN ANCHORENA, URUGUAY: DECLARACIÓN CONJUNTA DE LOS PRESIDENTES CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Y JOSÉ MUJICA Por invitación del Presidente de la República Oriental del Uruguay, D. José Mujica Cordano, la Presidenta argentina, Da. Cristina Fernández de Kirchner visitó Uruguay el 2 de junio de 2010, donde ambos Mandatarios mantuvieron, …
Leer »