Artículo 1 Las Altas Partes contratantes se obligan a introducir en sus respectivos territorios, ya en uno de los textos originales, o en sus idiomas nacionales, la Ley uniforme contenida en el Anejo I del presente Convenio. Esta obligación se subordinará eventualmente a las reservas que cada Alta Parte contratante …
Leer »GUYANA, LOS PAÍSES BAJOS, ARGELIA Y SERBIA OTORGARON EL PLÁCET A LOS NUEVOS EMBAJADORES ARGENTINOS
GUYANA, LOS PAÍSES BAJOS, ARGELIA Y SERBIA OTORGARON EL PLÁCET A LOS NUEVOS EMBAJADORES ARGENTINOS La Cancillería argentina informa que la República de Guyana, el Reino de los Países Bajos, la República Argelina Democrática y Popular, y la República de Serbia, otorgaron el beneplácito de estilo a Luis Martino, Héctor …
Leer »Protocolo que modifica el Acuerdo para la represión de la circulación de publicaciones obscenas, firmado en París el 4 de mayo de 1910. Lake Success, Nueva York, 4 de mayo de 1949
Los Estados partes en el presente protocolo, considerando que en virtud del Acuerdo para la Represión de la Circulación de Publicaciones Obscenas, firmado en París el 4 de mayo de 1910, el Gobierno de la República Francesa estaba investido de ciertas funciones; considerando que dicho gobierno ha ofrecido espontáneamente traspasar …
Leer »Opinión sobre la reparación de daños sufridos al servicio de las Naciones Unidas
Daños sufridos por los agentes de las Naciones Unidas en el ejercicio de sus funciones.—Perjuicios causados a las Naciones Unidas.—Daños causados a los funcionarios.—Calidad de las Naciones Unidas para presentar reclamaciones con vistas a obtener reparación de estas dos categorías de perjuicios.—Personalidad internacional de las Naciones Unidas.—Calidad necesariamente deducida de …
Leer »Opinión sobre las condiciones de admisión de un estado como miembro de las Naciones Unidas
Petición de opinión consultiva en virtud de una Resolución de la Asamblea de las N. U. de 17 de noviembre de 1947.-—Petición referente no al voto en sí mismo, sino a las declaraciones hechas por un Miembro en relación al voto.—Petición limitada a determinar si las condiciones enunciadas en el …
Leer »Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
CON LAS ENMIENDAS INTRODUCIDAS HASTA EL 28 DE DICIEMBRE DE 1989 El presente Estatuto fue aprobado el 23 de octubre de 1956 por la Conferencia sobre el Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica, celebrada en la Sede de las Naciones Unidas. Entró en vigor el 29 de julio de …
Leer »Protocolo para limitar y reglamentar el cultivo de la adormidera y la producción, el comercio internacional, el comercio al por mayor y el uso del opio. Nueva York, 23 de junio de 1953
PREAMBULO Resueltas a proseguir sus esfuerzos en la lucha contra la toxicomanía y el tráfico ilícito de estupefacientes y convencidas de que sólo una estrecha cooperación entre todos los Estados puede hacer que esos esfuerzos alcancen su objetivo. Teniendo presente que mediante una serie de instrumentos internacionales se ha tratado …
Leer »Convenio para la supresión del tráfico ilícito de drogas nocivas. Ginebra, 26 de junio de 1936 y Protocolo de firma
El Presidente Federal de Austria: Su Majestad el Rey de los Belgas; El Presidente de la República de los Estados Unidas del Brasil; Su Majestad el Rey de la Gran Bretaña, Irlanda y de los Dominios Británicos de Ultramar, Emperador de la India; Su Majestad el Rey de los Búlgaros: …
Leer »Convenio para limitar la manufactura y regular la distribución de estupefacientes. Ginebra, 13 de julio de 1931 – Protocolo de Firma
El Presidente del Reich Alemán; El Presidente de los Estados Unidos de América; El Presidente de la República Argentina; El Presidente Federal de la República de Austria; Su Majestad el Rey de los Belgas; El Presidente de la República de Bolivia; El Presidente de la República de los Estados Unidos …
Leer »Convenio internacional sobre el opio. La Haya, 23 de enero de 1912
hecho en La Haya el 23 de enero de 1912 Su Majestad el Emperador de Alemania, Rey de Prusia, en nombre del Imperio alemán; el Presidente de los Estados Unidos de América; Su Majestad el Emperador de China; el Presidente de la República francesa; Su Majestad el Rey del Reino …
Leer »El rompecabezas mundial de Malvinas se va completando
El rompecabezas mundial de Malvinas se va completando Por Jorge Argüello Alemania, Bélgica, Francia, Dinamarca, Holanda y Suecia. Rusia y Estados Unidos, Japón, India, Indonesia y Australia. Todos estos países tienen ya mucho que ver que antes con la Cuestión Malvinas. Mucho más que hace un año y en solidaridad …
Leer »Declaración sobre los Principios de la Carta del Atlántico (Londres, Septiembre 24, 1941)
Londres, Septiembre 24, 1941 Declaración sobre los Principios de la Carta del Atlántico La adhesión a los principios establecidos en las declaraciones Roosevelt-Churchill por parte de los gobiernos aliados con Gran Bretaña fue formalmente declarada en la segunda reunión del Consejo Interaliado, celebrado en Londres, el 24 de septiembre de …
Leer »