Miércoles 19 de septiembre, 9.30 horas / La crisis del multilateralismo y la respuesta desde la Unión Europea y América Latina Sesión académica a cargo de Andrés Rugeles, Marcela Cristini y Vicente Palacio, organizada conjuntamente por el CARI y la Fundación Alternativas Palabras de apertura Javier Sandomingo NúñezEmbajador de …
Leer »Establecimiento de relaciones diplomáticas con Tuvalu
Establecimiento de relaciones diplomáticas con Tuvalu 22 Mayo 2018 Información para la Prensa N°: 221/2018 El 15 de mayo de 2018, en Nueva York, la República Argentina y Tuvalu firmaron un Comunicado Conjunto por el cual establecen relaciones diplomáticas y consulares, lo cual promoverá un mayor desarrollo de la relación …
Leer »Daño ambiental en Isla Portillos: Nicaragua procede a depositar monto a Costa Rica
DAÑO AMBIENTAL EN ISLA PORTILLOS: NICARAGUA PROCEDE A DEPOSITAR MONTO A COSTA RICA En un comunicado oficial de Costa Rica dado a conocer este 13 de marzo del 2018, se informa del depósito hecho por Nicaragua a Costa Rica del monto por el daño ambiental causado por Nicaragua en Isla …
Leer »Volviendo más verde la presidencia argentina del G-20
Greening Argentina’s G20 Presidency Mar 2, 2018 Guy Edwards WASHINGTON DC – Cuando la Argentina asumió oficialmente la presidencia por un año del G-20 en diciembre, la agenda del presidente Mauricio Macri no incluía el cambio climático como una máxima prioridad. A diferencia de las presidencias anteriores del G-20, que …
Leer »Tratado o Acta de venta de una escuadra que cedió al rey de España el emperador de Rusia: firmado en Madrid el 11 de agosto de 1817.
Los notables sucesos que acaecieron en la invasión de España por los franceses, y las calamidades que después de esta época memorable desolaron y desuelan aún esta monarquía, no sólo destruyeron la marina española, pero hasta aniquilaron todos los medios y recursos que eran necesarios para restaurarla. Su Majestad el …
Leer »China vs. el consenso de Washington
China vs. el consenso de Washington EDIMBURGO – En 2013, el presidente chino, Xi Xinping, infundió ánimo a muchos economistas occidentales al comprometerse con un “papel decisivo” para el mercado dentro de la economía china. Cuatro años después, las expectativas de una reforma significativa orientada al mercado se han frustrado, …
Leer »Dossier – Semana 38
Semana 38 – 18 al 24 de septiembre de 2017 Referendum en Cataluña: carta colectiva de profesores de derecho internacional Referendum en Cataluña: carta colectiva de profesores de derecho internacional Ante la tensión que se vive en España de cara al referendum convocado por la Generalitat para este primero de …
Leer »Hacia lo peor de los dos mundos
Hacia lo peor de los dos mundos Timothy Garton Ash Si la prioridad es la economía, lo lógico es pensar que Reino Unido debe permanecer en la Unión Europea, y eso es lo que muchos conservadores y laboristas piensan en privado. Pero no se atreven a decirlo, porque “el pueblo …
Leer »Incorporación de la República Argentina a la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE
Incorporación de la República Argentina a la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE 07 Junio 2017. Información para la Prensa N°: 227/17 COMUNICADO CONJUNTO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA La República Argentina formalizó hoy su incorporación como miembro pleno de la Agencia de …
Leer »Chile y Bolivia serán miembros de banco asiático de desarrollo
Chile y Bolivia serán miembros de banco asiático de desarrollo La afiliación al BAII deberá ser ratificada por los parlamentos de ambos países. El anuncio ocurrió tras una reunión entre Michelle Bachelet y el dirigente de la entidad financiera en Pekín. El Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), patrocinado por …
Leer »La estrategia báltica de Moscú
La estrategia báltica de Moscú La tensión en la frontera entre el Báltico y Rusia ha puesto en alerta a la alianza atlántica. Durante los últimos meses se han llevado a cabo movimientos de tropas, maniobras militares y referencias al “artículo 5”, pero ¿es la amenaza militar lo más peligroso? …
Leer »Convenio fijando la respectiva situación de España y Francia en Marruecos: firmado en Madrid el 27 de noviembre de 1912
M. el Rey de España y el Presidente de la República francesa, Deseosos de precisar la situación respectiva de España y Francia con relación al Imperio jerifiano. Considerando, por otra parte que el presente Convenio les ofrece ocasión propicia de afirmar sus sentimientos de amistad recíproca y su voluntad de …
Leer »