miércoles, mayo 28, 2025
Anuario Español de Derecho Internacional - Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975

Revista de interés para los estudiosos del Derecho Internacional Público y de las Relaciones Internacionales. Creada en 1974 como Anuario de Derecho Internacional, en 2006 pasó a llamarse Anuario Español de Derecho Internacional. Es una publicación anual -codirigida actualmente por los Profs. Romualdo Bermejo García y Cesáreo Gutiérrez Espada- que pretende servir para el análisis y la reflexión de cuantas cuestiones afectan a la sociedad internacional. Se edita en castellano. Acepta, no obstante, originales en otras lenguas.

CONTENIDO

Estudios doctrinales
Algunas reflexiones sobre las singularidades lingüísticas del ordenamiento jurídico internacional
Ana-Gemma López-Martín

La interacción entre empresas, derechos humanos y sostenibilidad en el espacio ultraterrestre: ¿Hacia un marco regulatorio integral?
Carmen Márquez-Carrasco

El Tribunal de Justicia de la UE se toma la autodeterminación en serio: reflexiones sobre las sentencias de 4 de octubre de 2024
Carlos Ruiz-Miguel

«¿A ritmo de fox trot?» Las sentencias del TJUE de 4 de octubre de 2024 en los asuntos del Sahara Occidental y sus avatares
Javier-Andrés González-Vega

El matrimonio forzado: un crimen de lesa humanidad «avant la lettre». La aportación de la Corte Penal Internacional a la luz del Caso «Ongwen»
Joana Abrisketa-Uriarte

La protección judicial internacional de las mujeres contra la violencia de género: los asuntos mujeres kurdas y mujeres afganas ante el TJUE
Millán Requena-Casanova

The victim in the face of discrimination and gender-based violence: reparations in the work of the International Criminal Court
Dorothy Estrada-Tanck

Deconstrucción y construcción de la legítima defensa de Israel en el contexto de Palestina a la luz de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
Libia Arenal-Lora

El Derecho Internacional Humanitario ante los desafiantes sistemas de armas autónomas: ¿un marco legislativo suficiente?
Jacqueline Hellman-Moreno

Las condiciones de los prisioneros de guerra en el marco del conflicto ruso-ucraniano y el respeto de sus derechos como combatientes: una visión desde el Derecho Internacional Humanitario
Paula Cisneros-Cristóbal

Notas
El fracaso de la comunidad internacional y de los mecanismos existentes para la prevención del genocidio en Nagorno Karabaj
Artak Mkrtichyan-Minasyan

El conflicto israelo-libanés y la ocupación (1978-2024): historia y resoluciones del Consejo de Seguridad con perspectiva jurídica
Berta Alam-Pérez

Drones y sistemas defensivos autónomos: reflexiones al hilo de la última crisis entre Israel e Irán (2024)
Javier Álvaro-Anguas

The legal dimension of the Kunming-Montreal Framework in International Law
Francesco Seatzu, Paolo Vargiu

Decisiones de los órganos judiciales
Decisiones de los órganos judiciales españoles en materia de Derecho internacional público
María Carro-Pitarch, Mónica Chinchilla-Adell

Bibliografía: Recensiones de libros
Calvo Mariscal, Lorena. Inmigración, Externalización de Fronteras Europea y Derechos Humanos en Libia. Editorial Reus, Madrid, 2023, 310 pp.
Sílvia Morgades-Gil

González García, Inmaculada y Del Valle Gálvez, Alejandro (dirs.). Ceuta y Melilla: la Unión Europea en la orilla sur del Mediterráneo. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Centro Asociado de Ceuta, 2023, 210 pp.
Dionisio García-Flórez

Piernas López, Juan Jorge. El Derecho internacional y las contramedidas cibernéticas. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2024, 168 pp.
Antonio Blanc-Altemir

Del Valle Calzada, Estrella. El acaparamiento de tierras como amenaza en auge para los derechos humanos. Prólogo de José Elías Esteve Moltó. Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, 429 pp.
Francisco-Javier Zamora-Cabot

Bertot Triana, Harold (dir.). El orden jurídico internacional ante las vicisitudes del siglo XXI. Monografías Maior. Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, 992 pp.
Carlos-Ramón Fernández-Liesa

De Castro Ruano, José Luis. La Guerra en Ucrania como cambio de paradigma para la seguridad y la defensa en Europa. Peter Lang, New York – Berlín – Chennai – Lausanne – Oxford, 2025, 192 pp.
Ana Manero-Salvador

López Martín, Ana Gemma. La igualdad de la mujer en el siglo XXI: realidad o utopía. Dykinson, Madrid, 2024, 414 pp.
Carmen Quesada-Alcalá

Gutiérrez Castillo, Víctor Luis. Subjetividad de la Santa sede en la sociedad internacional. Estudio de sus fundamentos históricos y jurídicos. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2024, 215 pp.
Cástor-Miguel Díaz-Barrado

Manero Salvador, Ana. El Antropoceno y el Derecho Internacional: Implicaciones para el Ártico. Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, 201 pp.
Carmen Márquez-Carrasco

Rodrigo, Ángel J. La autonomía del Derecho Internacional Público. Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2024, 274 pp.
Eulalia-W. Petit-de-Gabriel

Jiménez Sánchez, Carolina y Zamora-Gómez, Cristina María (coords.). El Derecho Humano de Acceso a la Justicia en Tribunales Internacionales. Comares, Granada, 2023, 149 pp.
Carlos Gil-Gandía

González García, Inmaculada (dir.). El BREXIT en la cooperación transfronteriza entre Gibraltar, Campo de Gibraltar y Andalucía. Dykinson, Madrid, 2023, 452 pp.
Carlos Fernández-de-Casadevante-Romaní

 

Ver también

Nicolas Boeglin

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *