Bélgica, ¿un Estado fallido en Europa? Bélgica nació, por accidente, como un término medio entre los intereses de las diferentes potencias. En sus fronteras quedaron francófonos, neerlandeses y alemanes unidos por su fe católica. Los francófonos se encargaron de diseñar el país a su gusto, pero, tras la crisis del …
Leer »Líderes de Europa llaman a reforzar las fronteras para frenar la inmigración ilegal
Líderes de Europa llaman a reforzar las fronteras para frenar la inmigración ilegal Los líderes europeos, reunidos este sábado en Viena para abordar la crisis de refugiados, llamaron a reforzar la seguridad en las fronteras externas de la Unión Europea (UE) así como a buscar nuevos acuerdos con los países …
Leer »El BCE mantiene tasa de interés de la zona euro
El BCE mantiene tasa de interés de la zona euro El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy (02.06.2016) la principal tasa de interés de la zona euro en el mínimo histórico del cero por ciento y mejoró ligeramente sus pronósticos de inflación y crecimiento pese a la delicada situación en …
Leer »EE. UU. y la Unión Europea levantan sanciones a Irán
EE. UU. y la Unión Europea levantan sanciones a Irán Histórico: el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Teherán dio marcha atrás en su programa atómico. Es oficial. Irán cumplió con todas las exigencias del histórico acuerdo nuclear que alcanzó con las potencias mundiales en julio pasado, por …
Leer »ONU encomia el acuerdo para el programa nuclear de Irán
ONU encomia el acuerdo para el programa nuclear de Irán 14 de julio, 2015 — Naciones Unidas aplaudió el acuerdo alcanzado hoy entre los negociadores internacionales y el gobierno de Irán, que sienta las bases para una solución viable al programa nuclear del país y para la paz en la …
Leer »Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos (A/RES/48/141)
Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/48/141 7 de enero de 1994 Cuadragésimo octavo período de sesiones Tema 114 b) del programa RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/48/632/Add.4)] 48/141. Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos …
Leer »Declaración de las potencias para la abolición del comercio de negros, firmado en Viena el 8 de febrero de 1815
Habiéndose reunido en conferencia los plenipotenciarios de las potencias que firmaron el tratado de París de 30 de mayo de 1814, y considerando: Que los hombres justos e ilustrados de todos los siglos han pensado que el comercio conocido con el nombre de tráfico de negros de África es contrario …
Leer »Carranza Latrubesse, Gustavo c/ Estado Nacional – Ministerio de Relaciones Exteriores – Provincia del Chubut
Carranza Latrubesse, Gustavo c/ Estado Nacional – Ministerio de Relaciones Exteriores – Provincia del Chubut Fecha:6 de agosto de 2013 Publicación:Fallos: 336:1024 Votos:Mayoría: Carlos S. Fayt, E. Raúl Zaffaroni (voto conjunto), Enrique Santiago Petracchi (su voto), Juan Carlos Maqueda (su voto) – Disidencia: Ricardo Luis Lorenzetti, Elena I. Highton de …
Leer »Constitución de la Unión Postal Universal (UPU)
La primera tentativa por llegar a un acuerdo sobre los principios generales que deberían regir el intercambio internacional de correspondencia, se realizó en una conferencia postal internacional celebrada en París en 1863, a la que asistieron representantes de quince países americanos y europeos. La conferencia aprobó resoluciones tendentes a conseguir …
Leer »Protocolo facultativo de la convencion sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitucion infantil y la utilización de ninos en la pornografia. Nueva York, 25 de mayo de 2000
Asamblea General – Resolución A/RES/54/263 del 25 de mayo de 2000 Entrada en vigor: 18 de enero de 2002 Los Estados Partes en el presente Protocolo, Considerando que para asegurar el mejor logro de los propósitos de la Convención sobre los Derechos del Niño1 y la aplicación de sus disposiciones …
Leer »Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias. Viena, 20 de diciembre de 1988
Aprobada por la Conferencia en su sexta sesión plenaria, celebrada el 19 de diciembre de 1988. Las Partes en la presente Convención, Profundamente preocupadas por la magnitud y la tendencia creciente de la producción, la demanda y el tráfico ilícitos de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, que representan una grave amenaza …
Leer »Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas. Viena, 21 de febrero de 1971
PREAMBULO Las partes, Preocupadas por la salud física y moral de la humanidad, Advirtiendo con inquietud los problemas sanitarios y sociales que origina el uso indebido de ciertas sustancias sicotrópicas. Decididas a prevenir y combatir el uso indebido de tales sustancias y el tráfico ilícito a que da lugar, Considerando …
Leer »