viernes, septiembre 29, 2023

Archivo de Etiquetas: generales

Aprobando el Convenio con Chile sobre Sostén de Inválidos

Conformado el Exmo. Director Supremo con el Convenio ajustado entre el Gobierno de Chile y el Diputado de es­tas Provincias cerca de él, para que los sargentos, cabos y soldados del Ejército de los Andes, inutilizados en fun­ciones de guerra desde la batalla de Chacabuco, y que en lo sucesivo …

Leer »

Acta de Alvorada (06/04/1988)

ACTA DE ALVORADA En la ciudad de Brasilia, a los seis días del mes de abril de 1988, los presidentes de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil y de la República Oriental del Uruguay examinaron las modalidades de asociación del Uruguay en el proceso de integración y …

Leer »

Armisticio celebrado por los Generales de los ejércitos argentino y español en el Alto Perú (Laja, 16 de Mayo de 1811)

Armisticio celebrado por los Generales de los ejércitos argentino y español en el Alto Perú. Laja, 16 de Mayo de 1811. El General en Gefe del ejército del Alto Perú, Brigadier don José Manuel Goyeneche y Barreda, de acuerdo con sus gefes, y deseosos de proporcionar el orden y permanente …

Leer »

Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión – Año 8 – Número 15 – 2020

Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión - Año 8 - Número 15 - 2020

Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión Año 8 – Número 15 – 2020 ISSN: 2307-5163, EISSN: 2304-7887 @tprmercosur @tprmercosur La Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión fue creada para la publicación semestral de artículos académicos que traten temas generales del derecho como integración regional, …

Leer »

CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA DE LA ORGANIZACIÓN CONSULTIVA MARÍTIMA INTERGUBERNAMENTAL Opinión consultiva de 8 de junio de 1960

CONSTITUCION DEL COMITE DE SEGURIDAD MARITIMA DE LA ORGANIZACION CONSULTIVA MARITIMA INTERGUBERNAMENTAL Opinión consultiva de 8 de junio de 1960   Por resolución de 19 de enero de 1959, transmitida a la Corte y registrada en la Secretaría el 25 de marzo de 1959, la Asamblea de la Organización Consultiva …

Leer »

PETICIÓN DE INTERPRETACIÓN DEL FALLO DE 20 DE NOVIEMBRE DE 1950 EN EL CASO RELATIVO AL DERECHO DE ASILO Fallo de 27 de noviembre de 1950

PETICION DE INTERPRETACION DEL FALLO DE 20 DE NOVIEMBRE DE 1950 EN EL CASO RELATIVO AL DERECHO DE ASILO Fallo de 27 de noviembre de 1950   El fallo se ocupa de la petición de interpretación del fallo que la Corte pronunció el 20 de noviembre en el caso relativo …

Leer »

Mejoramiento del trabajador americano (Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Washington – 1951)

La Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Considerando: Que muchas resoluciones adoptadas por las Repúblicas Americanas en las VII, VIII y IX Conferencias Internacionales Americanas, así como la acordada con el número LVIII en la Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, han …

Leer »

Adhesión

ADHESIÓN (f. Adhésion, i. Adhesion, r. Prisoedinénie), término int., acceso a un pacto multilateral abierto, de un Estado que no lo ha firmado, pero que está dispuesto a observar sus resoluciones generales, o parte de sus resoluciones definidas en el acta de adhesión.

Leer »

Crisis de Deuda y default MACRI. Por Héctor GIULIANO

CRISIS DE DEUDA Y DEFAULT MACRI  Por Héctor GIULIANO CRISIS DE DEUDA Y DEFAULT MACRI Por Héctor GIULIANO (30.8.2019) En momentos de crisis los hechos y las noticias van más rápido que la capacidad para analizarlos. El reperfilamiento unilateral de vencimientos de la Deuda Pública a corto plazo anunciado el …

Leer »

Unión Europea/Mercosur: Los perdedores de siempre

20be2a03d6a9de24d0d6d398304251d0 400x400

Unión Europea/Mercosur: Los perdedores de siempre Mercosur y la Unión Europea anunciaron el fin de las negociaciones para un acuerdo conjunto. Aunque todavía se desconoce la letra chica de este acuerdo, los términos generales no parecen ser beneficiosos para los países del Mercosur. ¿Qué implicancias tiene el acuerdo y cómo …

Leer »

Acuerdo anexo al Convenio celebrado en 16 de julio de 1915 entre España y Francia para la ejecución del servicio de Correos en Marruecos.

Artículo I. Las relaciones entre las oficinas de Correos en las dos zonas estarán limitadas provisionalmente a las operaciones siguientes: Porteo, transportes y entrega a domicilio y en lista de Correos. Cartas ordinarias, certificados y con valores declarados. Tarjetas postales (sencillas y con respuesta pagada). Papeles de negocio. Impresos, periódicos …

Leer »