Una asociación para la paz y la estabilidad en el Sahel Es necesario ofrecer oportunidades, esperanza y un futuro a la juventud y a la población de la región Federica Mogherini La decisión adoptada en febrero por los cinco países del G5 del Sahel (Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y …
Leer »Hoja de ruta para un acuerdo palestino-israelí
Hoja de ruta para un acuerdo palestino-israelí Getty Images Daniel Kupervaser Julio 2017 Akiva Eldar, el veterano y prestigioso analista del Medio Oriente, fue quien mejor describió el intento del nuevo Presidente de Estados Unidos de resolver el histórico conflicto palestino-israelí (Al Monitor, 30 de mayo de 2017). Así lo …
Leer »Sale Estados Unidos y entra… ¿quién?
Sale Estados Unidos y entra… ¿quién? En mi columna de la semana pasada analicé una de las mayores sorpresas de la política internacional de estos tiempos: la decisión de Estados Unidos de ceder unilateralmente espacios de poder en los que hasta ahora había gozado de un claro liderazgo. Concluí esa …
Leer »Medidas provisionales en el caso Jadhav (India c. Pakistán)
Medidas provisionales en el caso Jadhav (India c. Pakistán) Por Ricardo Arredondo En el marco de las acciones iniciadas por India contra Pakistán por violación del Art. 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (CVRC), el pasado 18 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó que …
Leer »El único plan de paz para palestinos e israelíes es el de dos Estados, enfatiza Guterres en El Cairo
El único plan de paz para palestinos e israelíes es el de dos Estados, enfatiza Guterres en El Cairo 15 de febrero, 2017 — El Secretario General de la ONU reiteró hoy que la hoja de ruta hacia la convivencia segura y pacífica de los Estados de Israel y Palestina …
Leer »Congreso internacional “La UE y la protección de los derechos fundamentales”: Llamamiento a la presentación de comunicaciones
Congreso internacional “La UE y la protección de los derechos fundamentales”: Llamamiento a la presentación de comunicaciones Hasta el 17 de febrero de 2017 pueden presentarse las propuestas de comunicaciones para este Congreso, que se celebrará en Málaga los días 20 y 21 de abril, en el marco del Programa …
Leer »Revista Electrónica de Estudios Internacionales: núm. 32, diciembre 2016
‘Revista Electrónica de Estudios Internacionales’: núm. 32 Estudios La estrecha interdependencia entre la criminalidad de las empresas transnacionales y las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente: Lecciones del caso Bhopal Por José Elías Esteve Moltó / DOI: 10.17103/reei.32.01 La rebeldía del demandado …
Leer »Resolución 2334 (2016) – Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (S/RES/2334)
Resolución 2334 (2016) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7853a sesión, celebrada el 23 de diciembre de 2016 El Consejo de Seguridad, Reafirmando sus resoluciones pertinentes, incluidas las resoluciones 242 (1967), 338 (1973), 446 (1979), 452 (1979), 465 (1980), 476 (1980), 478 (1980), 1397 (2002), 1515 (2003) y …
Leer »Revista Española de Derecho Internacional: vol. 68 (2016-2)
‘Revista Española de Derecho Internacional’: vol. 68 (2016-2) Editorial Estudios Una renovada dimensión de los conflictos internos: la Ley 5/2015 de Derecho civil vasco y la interacción entre bloques normativos La Unión Europea y el Derecho de los tratados: una relación compleja Contestación normativa y Consejo de Seguridad: la agenda …
Leer »Comunicado – Cuestión Malvinas
Comunicado – Cuestión Malvinas Viernes 16 de Septiembre de 2016. Información para la Prensa N°: 307/16. El Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016 en ocasión de la visita a la Argentina del Ministro de Estado para América Latina de la Cancillería británica, Sir Alan Duncan, refleja la …
Leer »¿Qué esperar de Bratislava?
¿Qué esperar de Bratislava? * Este articulo se publicó previamente en el Periódico y en Agenda Pública Mañana la Unión Europea se reúne por primera vez sin el Reino Unido ocupando su asiento en la mesa del Consejo Europeo. Los líderes de la UE ensayaron ya esta fórmula en una reunión …
Leer »Contra una invocación abusiva de la legítima defensa en la lucha contra el terrorismo
Nicolas Boeglin (*) Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR) Desde varias semanas circula en la red un llamado colectivo suscrito por una gran cantidad de profesores de derecho internacional, asistentes e investigadores, titulado “Contra una invocación abusiva del derecho de legítima defensa …
Leer »