Revista IIDH Número 68 ISSN: 1015-5074 @IIDHoficial IIDH Audiovisuales @IIDHpaginaoficial El Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) presenta el número 68 de su Revista IIDH, cuyo tema central es la conmemoración del 70º aniversario de las declaraciones de derechos humanos universal y americana. En sus contenidos, que se reseñan a …
Leer »Foreign Affairs Latinoamérica – 2019-1
T-MEC: la renegociación del TLCAN Nuevo número de Foreign Affairs Latinoamérica Enero 2019 Jordi Bacaria Colom FAL Los cambios en la presidencia de los dos países más importantes de Latinoamérica, México y Brasil, marcan un punto de inflexión, un antes y un después. Estos cambios no lo son únicamente por …
Leer »Dossier 2018 – Semana 47
Semana 47 – 19 al 25 de noviembre de 2018 Los Veintisiete aprueban el acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE Los Veintisiete aprueban el acuerdo para la salida de Reino Unido de la UE Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han …
Leer »Revista IIDH 67
Revista IIDH 67 Fecha: (8/10/2018 3:30:15 PM) La Revista IIDH 67, publicada ininterrumpidamente desde 1985, es un número monográfico dedicado al 40º. aniversario de la entrada en vigor de la CADH y la instalación de la Corte IDH, un doble motivo de conmemoración. En él se plasman diez artículos que …
Leer »Unasur: la agonía de la UE sudamericana
Unasur: la agonía de la UE sudamericana Apenas tres días después de asumir el cargo, el gobierno del nuevo presidente colombiano Iván Duque anunció la salida de su país de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La confederación se ha convertido en “cómplice de la dictadura venezolana”, argumentaron las autoridades …
Leer »Dossier 2018 – Semana 32
Semana 32 – 6 al 12 de agosto de 2018 Paraguay busca acabar con los casos de apatridia Paraguay busca acabar con los casos de apatridia 10 Agosto 2018 Migrantes y refugiados Paraguay acaba de aprobar una ley especial para la protección de las personas apátridas. La propuesta se inició …
Leer »La ONU celebra reapertura de la frontera norte de Brasil a los venezolanos
La ONU celebra reapertura de la frontera norte de Brasil a los venezolanos 7 Agosto 2018 Migrantes y refugiados La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) vio con buenos ojos la reapertura de la frontera brasileña en Roraima, por la que miles de migrantes venezolanos cruzan diariamente para …
Leer »La cumbre de Puerto Vallarta: la Alianza del Pacífico y el Mercosur
La cumbre de Puerto Vallarta: la Alianza del Pacífico y el Mercosur Juan Pablo Calderón Patiño y Norberto Emmerich Julio 2018 El 24 y 25 de julio de 2018 se realizará en Puerto Vallarta, Jalisco, la XIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, ocasión que se aprovechará también para …
Leer »Horas decisivas para Europa y Mercosur
Horas decisivas para Europa y Mercosur El próximo lunes, en Bruselas, se definirá la suerte de un proceso que se arrastra, en cámara lenta, desde hace 18 años. Los técnicos de la Unión Europea y del Mercosur podrían aprobar el texto básico de un Tratado de Libre Comercio entre los …
Leer »Nuevo mapa
Nuevo mapa Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú suspenden su participación en la Unión Sudamericana de Naciones Carlos Pagni El realineamiento político que se viene verificando en América Latina desde fines de 2015 acaba de consolidarse en una decisión institucional. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú suspendieron su …
Leer »Dossier 2018 – Semana 16
Semana 16 – 16 al 22 abril de 2018 Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay abandonan Unasur Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay abandonan Unasur La mitad de las naciones pertenecientes a Unasur, el bloque sudamericano creado en 2008 por el presidente venezolano Hugo Chávez para contrarrestar el …
Leer »Más de 800 venezolanos ingresan en Brasil diariamente
Más de 800 venezolanos ingresan en Brasil diariamente 6 Abril 2018 Migrantes y refugiados A medida que la compleja situación política y socioeconómica en su país continúa empeorando, los venezolanos que migran necesitan desesperadamente alimentos, refugio y atención médica. También requieren protección internacional. Brasil teme que caigan en la explotación …
Leer »