Sexta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas, Montevideo, 12-20 de Diciembre, 1920

Convocada por el presidente provisional de la Oficina Sanitaria Internacional (Oficina Sanitaria Panamericana; véase infra, Apéndice B, núm. 69), en cumplimiento de una resoludon adoptada por la Quinta Conferencia, aunque cinco años habían transcurrido desde la fecha originalmente propuesta (1915), debido a la guerra mundial. Países representados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, El Salvador, … Leer más

Primer Congreso Panamericano de Carreteras. Buenos Aires, 5-16 de Octubre, 1925

Convocado bajo los auspidos del Gobierno Argentino, en cumplimiento de una resolución de la Quinta Conferencia Internacional Americana (Santiago de Chile, 1923), y después de una consultación al respecto con la Unión Panamericana. (En consecuencia de dicha consultación, se había convocado primero una reunión de expertos, preliminar y no oficial, verificada en 1934; veáse infra, … Leer más

Primer Congreso Panamericano de Periodistas. Washington, 7-13 de Abril, 1926

Convocado por el Presidente del Consejo Directivo de la Unión Panamericana, en cumplimiento de una resolución aprobada por la Quinta Conferencia Internacional Americana (Santiago de Chile, 1923). Países representados: Asistieron representantes de la Prensa de cada República americana a excepción de Haití. El Congreso aprobó veintiocho resoluciones sobre diferentes materias, por ejemplo: creación de la … Leer más

Comisión Interamericana de Aviación Comercial. Reunión Celebrada en Wáshington 2-19 de Mayo, 1927

La susodicha reunión se convocó de acuerdo con una resolución sobre Aviación Comercial adoptada por la Quinta Conferencia Internacional Americana (Santiago de Chile, 1933). Países representados: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela. La Comisión redactó treinta y seis “Conclusiones: Bases … Leer más

Confederación Panamericana de Carreteras (Confederación Panamericana de Educación Vial. Comisión Panamericana de Carreteras)

La Confederación Panamericana de Carreteras tuvo su génesis en la Comisión Panamericana de Carreteras, constituida como resultado indirecto de una resolución de la Quinta Conferencia Internacional Americana (Santiago de Chile, 1923) sobre “Facilidades Panamericanas de Transporte por Medio de Ferrocarriles o Automóviles,” cuyo inciso 8o se refería a la celebración de una “Conferencia de Carreteras … Leer más

Primera Conferencia Panamericana de Directores de Sanidad Pública. Washington, 27-29 de Septiembre, 1926

Convocada por la Oficina Sanitaria Panamericana (infra, Apéndice B, núm. 69) y celebrada bajo los auspicios del Gobierno de los Estados Unidos, de acuerdo con una resolución aprobada por la Quinta Conferencia Internacional Americana (Santiago de Chile, 1923). Paites representados: Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, … Leer más

Comisión Interamericana de Mujeres (Séptima Conferencia Internacional Americana, Montevideo – 1933)

La Séptima Conferencia Internacional Americana: Considerando: que el trabajo ya hecho por la Comisión Interamericana de Mujeres es de gran provecho, ha sido elaborado minuciosamente y demuestra conocimientos profundos de las legislaciones vigentes, en todo lo que se relaciona con la posición legal de las mujeres: Resuelve: 1º. Dar un voto de caluroso aplauso y … Leer más

Aplicación de los principios y procedimientos de administración en materia de salubridad pública (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)

La Sexta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Reconocer que la aplicación de los principios y procedimientos de adminÍ8tración en materia de salubridad pública, aprobados por la Quinta Conferencia Internacional Americana, en su sesión de 16 de abril de 1923, ha constituido un factor de eficiencia y desarrollo en la Sanidad e Higiene de los países americanos … Leer más

Homenaje al Instituto Americano de Derecho Internacional (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)Homenaje al Instituto Americano de Derecho Internacional (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Enviar un voto de agradecimiento al Instituto Americano de Derecho Internacional y al mismo tiempo manifiesta la esperanza de que el referido Instituto continúe en el futuro ejerciendo su benéfica influencia en favor ( los principios del Derecho Internacional en el Continente Americano. (Número 57 del Acta Final). Aprobada … Leer más

Homenaje a Andrew Carnegie (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

Considerando que la vida y la obra de Andrew Carnegie han contribuido en d más alto grado al fomento del Panamericanismo, la Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1º. Dejar constanda de su alto apredo por los servidos humanitarios prestados por Andrew Carnegie, y expresar, al mismo tiempo, su profundo reconocimiento por el aporte con que … Leer más

Situación de los niños de extranjeros nacidos dentro de la jurisdicción de cualquiera de las Repúblicas americanas (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: Referir, para su mayor estudio a la Comisión pertinente de la Junta de Jurisconsultos que deberá reunirse en Río de Janeiro, las proposiciones formuladas con respecto al tema XV, sobre consideración de la situación de los hijos de extranjeros nacidos dentro de la jurisdicción de cualquiera de las Repúblicas … Leer más

Fomento de las relaciones entre las municipalidades de los países americanos (Quinta Conferencia Internacional Americana, Santiago – 1923)

La Quinta Conferencia Internacional Americana, Resuelve: 1º. Recomendar a los Gobiernos de los países americanos el empleo de los medios que estimen convenientes para crear vínculos más estrechos entre los Municipios respectivos de cada país. 2°. Recomendarles que se otorguen las mismas facilidades a los Municipios Nacionales para que se relacionen con los de los … Leer más

Salir de la versión móvil