Media

Embajador Morales Pedraza – La No Proliferación y la Prohibición de Armas Nucleares Parte 1 – HDI

HDI – Hablemos de Derecho Internacional

Embajador Morales Pedraza – La No Proliferación y la Prohibición de Armas Nucleares Parte 1

 

  

 

En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Embajador Morales Pedraza acerca del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP).

En esta primera parte del episodio, el Embajador nos explica el contexto, las bases históricas y legales en el que se desarrolla y adopta el Tratado sobre la No Proliferación (04:28); identifica con una claridad y especificidad única los artículos de mayor relevancia del TNP, al igual que la clasificación de sus Estados Parte, y las obligaciones (y derechos) de cada uno de los grupos de Estados que se reconocen en el Tratado (21:16). Posteriormente, clarifica los cinco países reconocidos como Estados Poseedores de Armas Nucleares y sobre su implicación legal y práctica (37:44).

El Embajador nos conversa sobre el estado actual de ratificaciones del TNP; nos habla sobre los principales éxitos y fracasos del TNP (43:14), y las principales limitaciones que han impedido que se cumplan totalmente los objetivos previstos en el Tratado (56:10).

Acerca el Embajador Morales Pedraza

Durante los 80s fue Embajador y Representante Permanente de Cuba ante el Organismo Internacional de Energía Atómica, Subjefe de la delegación cubana ante la Conferencia General y Vicegobernador de la Junta de Gobernadores. 

De 1990 a 1993, trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores como Embajador para Asuntos de Desarme y No Proliferación, Asesor Especial del Viceministro para los Organismos Internacionales y Presidente del Grupo Intergubernamental de Desarme, No Proliferación y Control de Armas. 

De 1993-1995 fue Embajador y Jefe de Delegación durante las negociaciones de la Convención sobre Armas Químicas en Ginebra y Embajador y Representante Permanente de Cuba ante la Comisión Preparatoria de la OPAQ en Holanda. 

Durante 1995 a 2003, trabajó en la Secretaría del Organismo Internacional de Energía Atómica como Coordinador Regional de Proyectos para la región de América Latina, Jefe Interino de la Sección de América Latina y Gerente superior para la cooperación internacional.

Esta entrada fue modificada por última vez en 20/01/2021 13:03

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace