Convocada por la Oficina Sanitaria Panamericana (1infra, Apéndice B, núm. 69). Países representados: Argentina, Brasil, Colombia, Cesta Rica, Cuba, Chile, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
La Conferencia aprobó varias mociones, resoluciones y votos, relativos en parte a los siguientes temas: presupuestos de sanidad; fondos para las campañas sanitarias especiales; sanidad rural; higiene industrial; la vida en las grandes alturas; nutrición y alimentación ¡estupefacientes; varias enfermedades endémicas
o epidémicas; vacunas; el programa de la Décima Conferencia Sanitaria Panamericana (supra, núm. 180).
Obras a consultar: Oficina Sanitaria Panamericana, Publicación No. 121, diciembre, 1936: Actas de la Tercera Conferencia Panamericana de Directores Nacionales de Sanidad (Washington, Abril 4-5, 1936). Pan American Sani
tary Bureau, Publication No. 110, June 1936: Third Pan American Conference of National Directors of Health; Summary of Proceedings (Washington [1936]).
Esta entrada fue modificada por última vez en 18/11/2014 20:42
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…