Quinto Congreso Médico Panamericano. Ciudad de Guatemala 6-10 de Agosto, 1908

El Gobierno de la República de Guatemala expidió las invitaciones al Quinto Congreso.

Países representados: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Haití, Hawaii, Honduras Británico, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.

El Congreso aprobó cuarenta y nueve conclusiones tocantes a varios asuntos, por ejemplo: factores importantes de la anemia en los trópicos, y otras cuestiones relacionadas con la anemia (I-V); la fiebre amarilla (VI, VII, IX, X); insistencia en 1a recomendación de la Convención Sanitaria Internacional de México para que las colonias europeas en América se adhirieran a las convenciones panamericanas y para que practicaran las reglas de policía sanitaria internacional establecidas mediante las mismas (VIII); la disentería (XI); enfermedades transmitidas por medio de insectos (XII, XIV, XVI, XVII); creación de una Comisión Sanitaria Internacional Panamericana permanente (XIII); leyes relativas a la lepra (XXI-XXIII); sometimiento de estadística demográfica más completa al Sexto Congreso Médico, sobre los resultados de la lucha antituberculosa (XXIV); creación de Institutos Pasteur en todos los países de América (XXVI); tratamiento del cáncer (XXXII, XXXIII); la prostatectomía (XXXIV-XXXVI); prevención de la entrada de tracomatosos en los respectivos países (XXXVII); tratamiento dentario (XLI-XLIX).

Obra a consultar: República de El Salvador, Centro América, Boletín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Año I, 1909, Núm. III, marzo (San Salvador), pág. 129.

Esta entrada fue modificada por última vez en 26/10/2014 22:14

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

1 mes hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace